Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

¿Cual es el nº recomendado de jugadores para D&D 3.5?

N

Nimdraug

Guest
Hola... cabe aclarar primero q nada q yo y mi grupo somos nuevos en todo esto y esta va a ser la primera vez q vamos a jugar...
la verdad es q nos gustaria saber el nº de jugadores recomendado para q el juego sea dinamico y divertido...
y el problema es q nos parece q si somos demasiados para jugar la primera vez, el juego nos va a resultar muy monotono, aburrido y lento...
gracias por ayudarnos
 

Tahdar

New member
Hombre, pues personalmente cuatro es el mejor número. Aunque si váis a jugar una aventura suele recomendarse el número de jugadores.

Por otra parte seis no es mal número. E incluso ocho puede resultar muy gracioso (aunque excesivo).

Aunque se trata de muy buena forma en el manual del dungeon master este tema, para que te hagas una idea, los encuentros para 4 jugadores se pueden modificar para más jugadores con una lógica muy sencilla: si hay 6 jugadores mete un 50% más de bichos, y si hay 8 jugadores mete el doble de bichos.

De todas formas, mirate el manual.

Un saludo.

 

Azalin_Rex

New member
Dependiendo del juego el numero de jugadores influye muchisimo en el dinamismo de la mesa, ahora que cada master se siente mas seguro con sus propios calculos segun su estilo de partidas. A mi me gusta jugar a D&D y DH en general con entre 3 o 4 personas. Podria admitir a una quinta en mi mesa de juego, pero comienzo a notar que los combates se alargan y a los jugadores le falta "espacio para interpretar". En el caso de vampiro o la Cthulhu (cualquiera de los dos) mi limiete de mesa es de 3 personas, en un tipo de juego que narrativamente puede saturar tanto que demasiada gente intentando pisar tu escena o influir en ella no es veneficiosos, con 1 o 2 jugadores los integrantes de la mesa disfrutan mejor de la historia.
 
Lo oficial, para jugar a D&D 3.5 es jugar 4 jugadores. Me explico:

Las aventuras suelen estar diseñadas para jugar con cuatro PJs. Pero siempre puedes modificar la aventura para que se adapte al número de jugadores que tienes en la mesa. Dos consejos:

1. Si juegas con MENOS jugadores siempre tienes la opción de que los aventureros contraten a PNJs para completar las carencias del grupo (contratar a un pícaro para que detecte trampas, contratar a un sabio/mago/lanzador de conjuros, o contratar a un mercenario). En la página 110 de la Guía del Dungeon Master 3.5 te viene la estadística de estos PNJs.

2. Modifica los niveles de encuentro (NE) para adaptar la aventura al número de jugadores. Es decir, utiliza la tabla 3-1* Número de encuentros (49 GDM) para modificar los NE.
• Si juegas con MÁS de 4 PJs, sube los NE.
• Si juegas con MENOS de 4 PJs, baja los NE.
• Nota: comienza tanteando con +/- 2 NE. Adaptar los NE es todo un arte pero con la experiencia al final darás en la clave.
Un cordial saludo, acrobata2000@hotmail.com

*PD: esta tabla tiene errores en su traducción en español realizada por Devir. Consulta el archivo adjunto para ver la tabla sin errores.
 

Adjuntos

  • Table 3-1.jpg
    220,5 KB · Visitas: 33

joacovidal

Member
En mi experiencia con la tercera edición, el número ideal de jugadores es 4 (siempre sin contar al DM, por supuesto), un quinto jugador puede ser admitido sin problemas y sin generar un cambio sustancial en el ritmo de juego. Menos de 4 harán la aventura más complicada, y más de 5 harán la dirección del juego más complicada, a la vez que alargarán notablemente la cantidad de horas de juego necesarias para desarrollar la acción.

Por otra parte está el tema de los jugadores/el master novatos. Indefectiblemente el juego irá más lento las primeras veces, esto es así y no puedes evitarlo. Hasta que el grupo no se aprenda las reglas y mecánicas, básicas todo irá más lento. Esto es muy importante de tener en cuenta a la hora de planificar las partidas, además también es importante que todos los interesados eviten faltar a las primeras sesiones de juego, para que el proceso de aprendizaje sea más fluido.

Que tengas suerte
 
N

Nimdraug

Guest
Bueno muchas gracias a todos por su ayuda y buena onda... nos ayudaron a aclarar mucho las cosas y a tomar decisiones.... ya comenzamos a jugar asique cualquier duda me estare pasando por aqui jaja...
 

arkerion

Member
Personalmente para mi lo ideal en D&D es 5, no me gusta nºs pares por el tema de empates en decisiones asi que 4 o 6 descartado (2 es poco y 8 demasiado). También esta el hecho de que si son 5 se pueden pillar las clases de siempre (mago, guerrero, ladron y clerigo) y el 5º se puede pillar otra clase que complemente al grupo [estoy generalizando, mis jugadores muy pocas veces se pillan las clases estandar...he llegado a tener de todo menos ladron, mago, guerrero, clerigo...en serio].
He llevado un grupo de expertos y un grupo formado por expertos y neofitos, siempre de 5 y me ha ido muy bien.
Salu2
 

Duncan

New member
4, sin duda, aunque normalmente jugamos 3 + Master.
He dirigido hasta 8 jugadores (una locura que no repetiré) y la verdad es que me quedo con 4
 
Arriba