Buenas,
Como uno de los masters de los Encounters, os puedo dar más información.
- Lo primero, el material del programa Encounters en principio solo lo tienen las tiendas que lo hayan solicitado porque quieran hacer las partidas. Si eres el DM obviamente tienes acceso a todo el material y cuando se acaba la temporada te lo dan (es mi experiencia con Generacion X).
¿Otras formas de obtenerlo? Pues como dice Humuusa en Ebay se venden pero es una pasada por comentarios que he leido los precios que ponen. Yo personalmente no lo compraría, no creo que merezca tanto la pena. Mas sencillo es bucear un poco por la red y encontrar los pdfs. Yo es así como los tengo salvo aquellos que he conseguido en formato físico.
- Para organizarlos hay que ser tienda. Hasta donde yo se, si eres la típica tienda que organiza los eventos de magic (que van por el mismo canal, lo del DCI y eso) solo tienes que solicitarlo, suponiendo que no tengas puntos negativos por historias varias que solo conozco por encima. La solicitud se hace siempre a Wizards, y hay un tiempo limitado para hacerlo. Una vez que ha comenzado la temporada de encounters ya no se puede pedir. Ahora bien, el material lo envian desde yankilandia a Devir, y despues Devir lo manda a la tienda. Ahí ya si que hay que cruzar los dedos y poner una vela al santo de turno para que Devir lo gestione bien y lo mande. En esto son un desastre de cojones, muy pesados, hay que insistirles mucho... como si no les beneficiara el programa, teniendo en cuenta que potencia las ventas y ello no tienn que hacer nada salvo pasar el material pertinente.
- El modelo de los Encounters es sencillo. Se trata de un módulo dividido en partes, se juega cada semana en la tienda en cuestión. Las sesiones son de duración variable, entre 2 y 4 horas dependiendo de cómo se gestione. Lo habitual es que cada día se haga un encuentro y dure más o menos dos horas. Aparte del encuentro hay rol y demás, pero se usa el encuentro para separar una sesión de otra.
Normalmente se proporcionan personajes pregenerados para empezar a jugar, y si la gente quiere puede traer los suyos de casa hechos en base a las reglas habituales de compra de características por puntos. El material disponible para crear los personajes puede estar limitado, de hecho las dos ultimas temporadas solo se permite material de essentials.
Salvo la primera temporada, el resto siempre he visto a la gente jugar con los pjs pregenerados, las fichas donde vienen estos son bonitas y gustan, y cuando se supone que los pjs suben de nivel los de wizards te dan la subida automática de forma que solo tienes que preocuparte de jugar. Los pjs de las dos ultima temporadas estan bien construidos asi que la experiencia es mas o menos la misma que si te los hicieras tu.
- El material que se manda es el original americano, por lo tanto todo viene en inglés. La única cosa que he visto traducida por Devir en este sentido fue el Game Day de la caja roja, en el cual en la tienda te proporcionaban el material en inglés y luego un pdf con las fichas y la aventura traducidas (las fichas con errores garrafales, por cierto, no de traducción sino de mezcla de poderes entre pjs).
Como siempre os animo a que participéis, poniéndoos en contacto con las tiendas en cuestión (en este caso las Generación X de Madrid)
Un saludo.