Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Artículo traducido Sword Coast Adventurer's Guide

Svargth

Member
Os adjunto la traducción sobre el próximo manual de campaña que saldrá en Noviembre de 2015. En la nueva revista Dragon + le han dedicado un artículo.



El jefe de Diseño de "Sword Coast Adventurer's Guide", Steve Kenson, nos presenta un nuevo recurso para jugadores y Dungeon Masters que hagan aventuras en la Costa de la espada.

¡Bienvenidos a los Reinos! Los Reinos olvidados has sido el hogar de las historias de D&D durante décadas. Primero llegaron las narraciones de espada y brujería de Ed Greenwood; luego vino su campaña de D&D, donde los Reinos crecieron y florecieron. Ed compartía destellos de los Reinos en las páginas de la Revista Dragon, y recientemente volvió a hacer lo mismo en Dragon+ (lee nuestra entrevista exclusiva en el número 2).

Cuando TSR buscaba un mundo de campaña para expandir el multiuniverso de D&D, escogió los Reinos, y las puertas se abrieron de para en par para jugadores y masters de todo el mundo que vinieron a Faerun y crearon sus propias historias de heroísmo y aventura. Un año más tarde, R.A Salvatore presentó a un drow explorador llamado Drizzt Do'Urden  a sus lectores, en su primera novela, La Piedra del Cristal, sellando la infraoscuridad como una parte esencial de este mundo.

Ahora la "Sword Coast Adventurer's Guide" añade más detalle a los destellos de los Reinos que se pueden encontrar en el Manual del jugador, la Guía del dungeon master y el Manual de monstruos. Esta vista panorámica exhaustiva al continente de Faerûn y el mundo de Toril en general (y en particular la Costa de la espada y las regiones del Norte) es de incalculable valor cuando se trate de crear tus propios héroes y aventuras en los Reinos.

La "Sword Coast Adventurer's Guide" está repleta de información acerca de la historia de las tierras y gentes de Faerûn, de las grandes ciudades de la Costa de la espada y del Norte, de los dioses y poderes, de las personas que las habitan y de las facciones y fuerzas que las apoyan o las amenazan. Tanto los jugadores como los masters tendrán acceso a información sobre como las clases y razas del Manual del jugador encajan específicamente en los Reinos y estas regiones. también encontrarán trasfondos que vinculan personajes con los más grandes lugares, personas y eventos de los Reinos.

¿Como ha sido reescribir la historia de los Reinos olvidados y la Costa de la espada?
Ken Wilson: citando a Wil Wheaton en el papel de Wesley Crusher: "¡extraño pero increíble!". Ha sido como visitar a viejos amigos y lugares de mi juventud, y en realidad ha sido eso mismo, porque yo empecé a jugar en los Reinos olvidados durante el instituto. La verdad es que se convirtió en un desafío para nuestro equipo creativo, el hecho de tener que tomar un mundo con incontables miles de años de historia (eso sin tener en cuenta los 30 años de publicaciones en el mundo real) y sumarle una pequeña porción. Ese era el objetivo de la "Sword Coast Adventurer's Guide", y creo que lo hemos conseguido.

¿Qué mapas estarán disponibles en la "Sword Coast Adventurer's Guide"?

Ken Wilson: Conlos mapas del libro hemos ido en una dirección que creo interesante, porque la mayoría han sido creados como el tipo de mapas qeu los habitantes de los Reinos hubiesen creado y usado ellos mismos, más que el tipo de mapas omniscientes de los juegos. Asíq eu te ayudan a meterte de pleno en la ambientación porque te permite ver como ve la gente de los Reinos y además sirven para los jugadores, porque no contienen ningún tipo de información secreta. Son el tipo exacto de mapas que los aventureros podrían tener en sus mochilas, o como los que pueden adquirir o encargar a un cartógrafo en una de las grandes ciudades.

100057722-3.jpg


Hay un mapa del norte de Faerûn y un mapa de la región de la Costa de la espada y el Norte, así como mapas de Puerta de Baldur, Neverwinter, Waterdeep y Luskan.También hemos usado mapas más detallados, sacados del mapa general, para reseñar áreas particulares en las secciones donde dichas áreas son presentadas y explicadas.

¿Cuales fueron los retos a los que os enfrentasteis a la hora de crear opciones de trasfondo, de clase y de raza, vinculadas a los Reinos?
Ken Wilson: En primer lugar teníamos que encontrar equilibrio entre darle a esas nuevas opciones un fuerte sabor a los Reinos, y específicamente de la Costa de la espada, al mismo tiempo que las creábamos suficientemente abiertas para fueran útiles a todos los jugadores de D&D. Si las haces muy abiertas se pierde la particularidad  y el estilo que hacen que los Reinos sean una ambientación tan particular a la vez que atractiva; por el contrario si les das a esas opciones un sabor tan específico de los Reinos, la Adventurer's Guide solamente sería útil a aquellos que jugasen en los Reinos. Al final creo que hemos conseguido un buen equilibrio, por lo que podréis encontrar opciones específicas de los Reinos, como bárbaros Uthgard, hojacantantes élficos, Caballeros del Dragón púrpura y cosas por el estilo, al mismo tiempo que nuevas opciones como nuevos totems, subclases y un nuevo patrón para los warlock (The Undying) que pueden ser usados en cualquier campaña.

¿Tienes algún trasfondo favorito que aparezca en el libro?
Ken Wilson: Hay uno que hace que el personaje sea el heredero de algo de valor, y la tabla que lo acompaña provee inspiración para decidir cual es ese elemento. Es el trasfondo clásico que encaja bien en los Reinos, del héroe que porta un documento, objeto, conocimiento o incluso tatuaje o marca misteriosa, que acaba siendo clave para desarrollar un historia épica.
Dicho esto, todo los trasfondos de la Guide, ayudarán a crear nuevos personajes fuertemente integrados en la historia de los Reinos, así como múltiples ganchos y rasgos interesantes.


¿Cuales son tus opciones de personaje favoritas del libro?
Ken Wilson: ¿Cómo elegir? Pero me encanta las nuevas opciones para semielfo y tiefling, que proporcionan mucho en poco espacio en términos de personalización para reflejar las herencias únicas de dichas razas en los Reinos.
también soy un gran fan del Pacto de la corona, una opción para paladines, que les hace rendir pleitesía a los ideales de la civilización y ponerse al servicio de un soberano, nación o deidad de la ley y el gobierno. Me gustan por que los convierte en los perfectos campeones de caballería y líderes en batalla. El patrón "Undying" es apropiado para algunos warlocks pendencieros y también consigue introducir algunas referencias divertidas del multiuniverso.


Tener todo la información de los numerosos dioses de los Reinos olvidados en un solo volumen es algo genial. ¿Qué crees que les gustará más a los fans?
Ken Wilson: Creo que lo más alucinante puede ser resumido en que ¡están de vuelta! Los dioses que se presumía habían muerto vuelven a ser adorados, y sectas y cultos antiguos han vuelto. Los dioses están en silencio tras la Secesión, comunicándose con los fieles a través de señales y portentos, así que hay más espacio para la interpretación y, básicamente, la fe en sus seguidores. La Guide ofrece un gran panorama de como la religión se practica en los Reinos, y proporciona un enorme elenco de patrones divinos para inspirar y guiar a los héroes, al igual que dioses malvados que amenazan el mundo civilizado.

¿Quién es el Lord descubierto (conocido) de Aguasprofundas?
Ken Wilson: Durante la línea de Tyranny of Dragons, Dagul Neverember fue depuesto como Lord descubierto de Aguasprofundas y reemplazado por Laeral Manodeplata. Neverember es todavía una fuerza a tener en cuenta en Neverwinter sin embargo y ha contribuido enormement a reconstruir y restaurar la ciudad. Naturalmente, hay mucha especulación en Aguasprofundas acerca del retorno de Laeral, que se presumía muerta, y la nueva Lord descubierto mantiene ciertos secretos escondidos.


¿En qué forma va a ser útil el nuevo manual?
Ken Wilson: Pues provee a jugadores nuevos en los Reinos con una perspectiva general e información esencial acerca de la ambientación y de la región, desde historia, cultura, geografía hasta la religión, para que puedan captar el ambiente del mundo. Por otro lado, les facilita a jugadores veteranos en los Reinos, un almanaque detallado de muchos lugares importantes y famosos. Ambos tipos de jugadores encontrarán capítulos sobre razas, clases y trasfondo que les ayudarán a crear sus personajes, fuertemente anclados en la ambientación que se detalla en los capítulos precedentes.

¿Como Dungeon master, de que manera esperas utilizar este manual para tu camapañ de los Reinos olvidados?
Ken Wilson: Al igual que otros libros de los Reinos olvidados, la "Sword Coast Adventurer's Guide" es un portal para la imaginación. El panorama de la Costa de la espada y del Norte, desde las islas occidentales hasta el Bosque alto y los Colinas serpientes del este, desde el gélido Valle del viento helado en el norte, hasta la legendaria Candelero al sur, está a rebosar de ideas que inspiran la exploración, el viaje y la aventura, expresado en palabras de los viajeros que han visitado tales lugares. Los Dungeon masters pueden pasar campañas enteras usando las ideas que aparecen en el libro, y lo mejor de todo, es un material apto para ser leído por los jugadores para ayudarle a encender su imaginación, no solo acerca de los personajes que crearán, sino de los lugares que quieren ver y los retos que quieren enfrentar. Como Dungeon master, me inclino a dejarles leer el libro, que absorban lo que han leido y luego preguntarles "¿entonces a donde queréis ir...?"
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
+1 xD A pesar de ser más sobre la misma zona... ¿No queréis saber que ha pasado con los Valles, Mulhorand, Anakul, el Sheir? ¿Y Siempre Unidos?

Enviado desde mi Discovery2-DG500C mediante Tapatalk

 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Altonath dijo:
+1 xD A pesar de ser más sobre la misma zona... ¿No queréis saber que ha pasado con los Valles, Mulhorand, Anakul, el Sheir? ¿Y Siempre Unidos?

Enviado desde mi Discovery2-DG500C mediante Tapatalk

En las novelas esta todo bastante explicado, por ejemplo, con la vuelta de Mystra, Ed Greenwood y Salvatore han estado reparcheando Reinos para que vuelva a ser un poco como antes. A los lugares de Abeir, como Akanul  les han dado a todos la patada, (es cierto que no han mencionado que a todos), en Cormyr hay Lore estable hasta el 1479 y unos pocos años mas, etc etc

Me he leído una o dos, así que no tengo tampoco mucha idea, pero para saber el trasfondo de Reinos, ahora mismo hay que recurrir a los libros y novelas. En las aventuras también se dice algo, aunque muy poco.

Princes of Apocalipse es a principios de la decada de 1490 si mal no recuerdo.
 

Svargth

Member
También a mi me da la sensación que incluirán información general de los Reinos. Ken wilson deja a entender que habrá una especie de almanaque de eventos importantes. Además si aparecen gente como los Dragones Púrpura, hojacantantes y tal supongo que habrá unas mínimas informaciones de otros lugares más allá de la Costa de la espada.
 

humuusa

New member
Algo habrá, no será mucho, pero si el estado acual de las naciones importantes, una cronologia hasta la fecha y cosas a si.
 

mankyle

Active member
Pagina escaneada del Hojacantante del manual Sword Coast Adventurers Guide
 

Adjuntos

  • 1445527984625.jpg
    1445527984625.jpg
    432,8 KB · Visitas: 12
Arriba