Saludos Dungeon Master.
Hace tiempo que leí la partida, pero quería postear mi opinión de la manera que un trabajo como este merece; así que he tardado mas de lo que debería, de hecho, quería jugarla, pero no he tenido oportunidad de hacerlo. Es por eso que solo puedo hablar de la maquetación y la partida en general. Pero no podía dejar pasar mas tiempo, había prometido opinar! :friends:
La partida. Me parece una partida muy buena para iniciar a nuevos personajes. La trama es sencilla pero bien estructurada. Tiene elementos típicos para que jugadores se vayan familiarizando con el tono de la fantasía fantástica al uso de D&D. La partida va en un in crescendo y un final con un dragón. No se puede pedir más.
La maquetación es muy buena, se nota que has puesto esfuerzo en la maquetación y has planteado un diseño antes de ponerte a ello. La inclusión de cartas para que jugadores novatos o no, tengan a mano y a la vista (y se acuerden de que las tienen) me parece una idea fantástica.
Se que tienes un interés especial en una critica objetiva sobre la partida, e intentare dar algunos detalles que aunque no desmejoran la calidad del conjunto, si que podrían mejorarse.
Intentaría hacer algunas correcciones más de estilo y texto al acabar los mismos. Esa es también mi asignatura pendiente. No solo ortográficamente, también de la construcción de algunas frases que me resultaron extrañas. Es un asunto ciertamente difícil de solucionar, yo llevo algunas partidas maquetadas y cuando tambien hago los textos, es una tortura revisar una y otra vez los textos para encontrar errores, mala ortografía, o simplemente que esta escrito que no se entiende. De hecho, llega un momento que lees tantas veces las cosas, que se te pasan los errores y los lees como si fueran correctos.
Es imposible hacer un texto perfecto, siempre se cuela algo, pero cuantas más veces lo repases, menos aparecerán y a veces los lectores ni se darán cuenta.
Te puedo pasar casi todas las fuentes usadas en D&D4, con ellas (sobre todo las de los iconos) puedes maquetar fácilmente las estadísticas de los monstruos. Haciendo tabla o convertir texto a tabla (me ha parecido que has maquetado con Mac, ¿puede ser?) en lo que hayas usado para maquetar, supongo que traerá esa opción. Se puede hacer un calco de las entradas de monstruos que usa wizards.
También dispongo de casi cualquier fuente de cualquier edición de D&D por si lo necesitas para otras ediciones. Incluso te puedo pasar una plantilla de Indesing con tablas ya realizadas etc.
Hace tiempo comentaba, que había pocas partidas en relación al numero de aficionados que jugamos a D&D. Sobre todo de ediciones más actuales y en castellano (y gratis). Creo que es una de las ayudas más útiles que existen. Desde aquí darte las gracias por el trabajo y por acordarte de nosotros para publicarla.
Un saludete!