Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

AYUDA A DUNGEON MASTER PORFAVOR

pedrovdr

New member
Hola comunidad, les cuento yo soy master de d&d 2.0 hace poco me compre los libros y empece a narrar 5 e, mi duda como master es la siguiente los jugadores al caer en 0 hp quedan inconscientes, si llegan a su vida en negativo mueren sino deben tirar los saving 3 exitos despierta 3 fallos muere ademas si los helean en el momento de inconsciencia despiertan de inmediato, si duermen su helean dados de golpe, y algunos full hp,  ahora mi duda si todo es asi en que momento mueren ? son prácticamente inmatables, en 2.0 no es asi es mas simple morir aca siento como master que es imposible ayuda por favor los master necesito consejos de como hacer el juego mas entretenido ya que la posibilidad de morir le da ambiente al juego sino es como jugar un juego en el computador, por que me paso en una mesa un jugador quedo inconsciente y 3 mas aun de pie peleando, le pegue al inconsciente y luego me dijo me parece ilógico q me pegara a mi si los demas estan de pie es como querer matar a toda costa a un jugador y asi obviamente tampoco es la idea, necesito consejos por favor     
 
Bueno, el propio manual te dice que adaptes las reglas a como os guste más jugar. En la DMG vienen consejos para hacer el daño más peligroso. Si quieres hacer que mueran a los 0HP como en 2ª, háblalo con tus jugadores, contándoles que crees que así el combate será más emocionante. Al fin y al cabo tu eres el DM, tienes la última palabra a la hora de cambiar las reglas.
 

Eldarc

Member
Estoy muy de acuerdo contigo pedrovdr. Es muy difícil morir en 5a... y no me gusta tampoco. Pueden morir de forma directa si el daño recibido es superior al total de su vida máxima + la vida que les queda. Por ejemplo, si los puntos de golpe máximos de un PJ son 10, pero le quedan 3 puntos de vida, lo matarían directamente si recibe 13 puntos de daño o más de un solo ataque. Pero eso no suele ocurrir...

La manera de morir en este juego es con un concepto muy wowero: por "WIPE". Es decir, si nadie puede levantarte, si nadie puede echarte una cura, o estabilizarte, ni nada, entonces es cuando mueres, pq los enemigos los rematan. Pero claro... hecho así, un jugador no teme por su propia vida, sino por la del grupo enter. Muy bonito, pero no es realista... ni "challenging". La regla de las 3 tiradas de vida/muerte... para mí es una chapuza bien grande, quizás la regla que menos me gusta de 5a.
 

vankar

Member
+1 al Eldarc, las reglas de muerte son muy friendly para los players, aunque de base creo que era la intencion de wizards de hacer un juego accesible.
Te aconsejaria de mirar las reglas opcionales de system shock y de criticos de la guia del dm, las usamos durante algunas sesiones y hace el combate mas complicado, aunque las deje de usar porque no las veia bien para el tipo de campaña que estaba llevando
 

pedrovdr

New member
Eldarc dijo:
Estoy muy de acuerdo contigo pedrovdr. Es muy difícil morir en 5a... y no me gusta tampoco. Pueden morir de forma directa si el daño recibido es superior al total de su vida máxima + la vida que les queda. Por ejemplo, si los puntos de golpe máximos de un PJ son 10, pero le quedan 3 puntos de vida, lo matarían directamente si recibe 13 puntos de daño o más de un solo ataque. Pero eso no suele ocurrir...

La manera de morir en este juego es con un concepto muy wowero: por "WIPE". Es decir, si nadie puede levantarte, si nadie puede echarte una cura, o estabilizarte, ni nada, entonces es cuando mueres, pq los enemigos los rematan. Pero claro... hecho así, un jugador no teme por su propia vida, sino por la del grupo enter. Muy bonito, pero no es realista... ni "challenging". La regla de las 3 tiradas de vida/muerte... para mí es una chapuza bien grande, quizás la regla que menos me gusta de 5a.
el problema es como arreglar esta regla ya que enserio es un asco una partida tiene que enfrentar a un enorme numero de criaturas para que toda la partida quede inconsciente entonces es malisimo y poco realista
 

pedrovdr

New member
Eldarc dijo:
Pues ilustrame. Qué has encontrado y donde?
eldarc me referia a que encontre las reglas opcionales de criticos en el DM pero finalmente con mis jugadores decidimos cambiar algunas reglas como por ejemplo por mesa jugada solo permitimos curar 3 dados de golpe durante toda la mesa con un descanso largo, cambiamos el sistema de morir y lo acomodamos como era antiguamente en 2.0 que si llegan a -10 hp el personaje muere
 

Okami

Member
Buenas a todos y disculpar que me meta de sopetón en la discusión.

A nuestro grupo de jugadores le paso algo por el estilo, la dificultad de caer en una partida de ad&d, D&D (en general) es muy complicada y tendía a separarnos un poco de la realidad de las situaciones (en plan paso corriendo por el fuego y le pego). Pero un poco el problema como habéis dicho, es que el propio sistema de d&d se creó para ese efecto.
Ya no solo está el hecho de la complicación de que el grupo caiga de una forma coherente ( me refiero si el master quiere matarte te mata... pero ese es otro tema). Si no la sensación de llevar encima de tu personaje la famosa barra de vida que va decreciendo según recibes impactos y sube al beber pociones o cuando te curan.
Muchos de mis compis decidieron directamente cambiar de sistemas...rolmaster, señor de los anillos, GURPS, rune etc..
Pero para los nostalgicos como yo que nos gusta jugar a d&d  :wizard: decidimos rebuscar un poco y encontramos el grim-n-gritty.
No creo que sea el sistema definitivo ni mucho menos y se tiene que parchear demasiado para los mundos de D&d pero te lo comento por si quieres probarlo ...por si no lo conocías.
Básicamente los puntos de vida pasan a ser tú CON y según la profesión ganas como mucho 1 por nivel, las armaduras restan daño y las clases ganan un bono de defensivo aparte.
Problemas; La magia tal cual se queda demasiado destructiva y habilidades como el ataque furtivo de ladrón han de modificarse.
Conclusión mucho trabajo y por supuesto dejas de jugar a D&d para jugar a otra cosa…
También hay que asegurarse que los jugadores quieren ese nivel de mortalidad en la partida, que todos dicen eso pero así que les mueren los personajes empiezan las discusiones  :biggrin:
 

gotgotcha

New member
Acerca de tu DUDA cuando un Pj cae inconsciente (0 pts de vida) si llega al total de su vida este en negativo este PJ muere, también esta cuando esta inconsciente perfectamente puede ser atacado por los monstruos y estos todos sus ataques son críticos hacia el personaje inconsciente..  si el pj no se esta muriendo o esta estable los monstruos perfectamente pueden atacar al personaje con ventaja en la tirada de ataque.. Al menos eso es lo que yo hago...
 

Eldarc

Member
A mí me gusta la regla opcional de la GDM. Caes inconsciente y te recuperas? Ok. Pero eso no te va a salir gratis. Has perdido o una mano, o un ojo, o un brazo... quedas cojo... No es tan dramático como la muerte, pero los jugadores se cuidarán mucho de caer inconscientes.
 
Arriba