Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Ayuda Alineamiento

A

akiestuveyo

Guest
Saludos,

¿Qué pasa si un PJ se comporta de manera opuesta o diferente al alineamiento elegido?
 

King_Daeron

New member
Muy sencillo, tienes dos opciones: Le das un toque a tu jugador antes de la partida (no esta bien que un paladín de Heironeous decapite a la camarera de la taberna porque se le haya olvidado servir su ración de bebida/comida; después de pasar mil y un peligros, esta mal quedarse con el vástago del rey para pedirle una suma mayor de la que pedían inicialmente los secuestradores por su rescate).

La otra opción es cambiarle el alineamiento: De legal bueno, pasaría a legal maligno (dependiendo de las barbaridades que cometa que sean impropias a su alineamiento).
 

An_Tuan

Member
Hola akiestuveyo!!!

King_Daeron te ha dado un buen consejo y es la opción más sencilla para resolver el problema, pero en mis partidas tengo un sistema para que un jugador no cambie de alineamiento sin que el mismo sepa que se producirá ese cambio. Como normalmente discutir acerca de los alineamientos y lo que podría hacer un Pj de un alineamiento determinado era lo más normal, decidí adoptar el sistema del juego Neverwinter, en el que posees unos puntos de 0 a 100 en el apartado de Ley/Caos y otros tantos en el apartado Bueno/Malo de tal manera que un personaje Neutral es 50/50 y por ejemplo un Legal Maligno 80/20. Cada acción llevada a cabo por los jugadores al final de la sesión suma o resta puntos a su alineamiento.
Cuando hicimos una "lista" de esas acciones eran los propios jugadores los que modificaban su alineamiento y sumaban o restaban los puntos a los mismos sin discutir en absoluto pues ya estaba todo prefijado.

Espero que te sirva de algo.
Un saludo!!!
 

Astariel

New member
A mí los alineamientos siempre me han traido un poco de cabeza.

Ya que estamos con este tema os planteo una duda. En mi ultima partida la mascota de un druida caótico/neutral resultó herida, pero el que lo hizo quedó inconsciente, momento que el druida aprovechó para acercarse y sacarle los ojos y dejarlo ahí tirado.

Le recriminé porque no me pareció una reacción adecuada con su "neutralidad" por muy caótico que sea, pero se la peló y siguió insistiendo en que él tenía que vengar a su mono de acuerdo con su alineamiento. ¿Debería cambiarlo a caótico/maligno o pensáis que está bien neutral?

Gracias a todos
 

An_Tuan

Member
Hola Astariel!!!!

No creo que se vuelva maligno por una sola acción!!! Hasta el más bueno puede ser corrompido en un momento dado por la venganza. Si el personaje se sigue dejando llevar por acciones de este tipo, o realiza acciones similares en cortos espacios de tiempo entonces sí, debes cambiarle el alineamiento. Pero te recomiendo que antes de ello en todo momento establezcas unas directrices acerca de las acciones que conllevan cambio de alineamiento porque, yo también he tendio muchos dolores de cabeza con los mismos, sobre todos con los CN porque según ellos pueden hacer lo que les de la gana cuando les de la gana.

Un saludo!!!!
 

King_Daeron

New member
Opino lo mismo que An_Tuan, si el jugador hace que su personaje continúe con acciones que serian poco razonables a su alineamiento, se lo cambias, pero si hace un numero indeterminado de acciones “buenas” (o neutras, en este caso), por un acto reprobable no se le debe condenar (acuérdate de Han Solo cuando mata en la cantina al caza recompensas Greedo y sin embargo mas adelante ayuda a los rebeldes).
 

cgbernardino

New member
También puedes eliminar los alineamientos, en general los comportamientos de las personas son demasiado complejos como para clasificarlos en 9 grupos, no hay buenos o malos (y por la misma regla de 3 no hay 9 grupos de personas donde todos encajan).

Yo hace tiempo que me cargué los alineamientos de mis partidas y funcionan muy bien. Eliminas unas cuantas cosas como hechizos relacionados,  objetos mágicos, etc.. y ya está.

El caso del Druida y los ojos... ¿malvado?, podrías decir que es vengativo y desde luego sádico, pero lo del mal y el bien son unos conceptos tan vagos...
 

DeathOmen

New member
Justo hoy estaba escuchando un podcast (Happy Jacks' RPG, que recomiendo a todos los que no tengan dificultad con el inglés) en el que trataban éste tema. Realmente, el alineamiento es una referencia, un paladin legal bueno en una ocasión puede que se niege a ayudar a un rey que ha sumido su pueblo en la pobreza y hambruna, ya que es malvado y merece ser castigado, aunque con el mismo alineamiento otro personaje podría salvarlo e intentar guiarlo por la buena senda, y ambos mantendrían su alineamiento intacto y estarían haciéndole justicia al mismo.

Al alineamiento no es una casilla de la que no puedes salir, es un sendero que sirve de guía, y uno puede salirse de vez en cuando (cuando un personaje bueno legal decide matar a un rey justo para tomar su trono no es salirse del camino, es más bien cambiar de carretera) siempre y cuando esté justificado, si no dentro del alineamiento, dentro de la propia historia del personaje, ya que el personaje neutral no es neutral, ya que de serlo sería igual que rolear una piedra sin personalidad alguna, sino algo más balanceado, o el personaje bueno, por más que quiera salvar a los campesino no puede debido a una experiencia traumática con las serpientes y una fobia bien arraigada.

Los alineamientos ha evolucionado, y creo que debido a muchas posibles dicusiones a base de las combinaciones de caótico-neutral-legal y malvado-neutral-bueno, en 4ta edición han simplificado los posibles alineamientos a conceptos más amplios y ambiguos, como la vida misma, en fin...

El alineamiento es algo que, al fin y al cab, el máster decide el papel que juega en la partida y como funciona mecánicamente y demás, y hablando con los jugadores también se puede establecer como funciona a nivel de roleo... espero sirva de algo esto =P
 

Vashnevskaya

Active member
Muy buenas


  Mis consejos:

  Antes de iniciar el juego con cualquier grupo, aclara con tus jugadores qué es el alineamiento y cómo lo vais a llevar; si quieres utilizar como te dicen otros conceptos, tales como la personalidad por ejemplo, o si vas a ignorar el alineamiento.
  Personalmente te aconsejo utilizar alineamientos, explicarle a los jugadores en qué consiste cada uno, si no está claro hacer que te describan el carácter que quieren dar tu personaje y aconsejarles tú un alineamiento, y utilizarlos de forma activa. Esto es, que influyan en el juego, en la historia, y en cómo son vistos por otros. Ahora paso por paso.
  ¿Por qué usarlos? Por consistencia. Si al grupo de personajes le encanta la carnicería gratuita, son unos sádicos, y unos avaros, el que se lleven de rositas entre ellos debería tener una buena justificación. Del mismo modo, no se puede llevar a un paladín, querer tener todo su reconocimiento social y virtudes, y comportarse como una vil escoria. Si no tuviésemos alineamiento todos podrían hacer lo que les diese la gana de forma indiscriminada, de modo que su utilidad es, darnos unos patrones de conducta lógicos, no unas leyes inamovibles.

  En mis partidas busco fomentar la interpretación, las inventiva y la originalidad, por lo que siempre otorgo la mitad de la experiencia habitual por encuentros, trampas, etc. Por otra parte, en toda sesión en la que el jugador haya hecho algo más que dar palos de forma mecánica a todo lo que sale, haya pensado las situaciones, hecho uso de sus habilidades, etc, otorgo un 10% de la experiencia necesaria para subir de nivel; si la partida ha tenido un fuerte componente de interpretación, resolución de puzzles, o uso de habilidades no relacionadas con el combate, subo dicho bono al 20%. Su función es evitar que se relacione el No combates = No px, fomentando además el uso de todo tipo de habilidades, y mantiene una velocidad de subida de nivel similar a la original del juego permitiendo no centrarse en los combates. No sólo doy px de esta forma, pero bueno, no es el caso.
  Para una situación como la que tú comentas yo lo que hago es que en las sesiones en la que un jugador se comporta de forma dramáticamente opuesta a su alineamiento, niego ese % extra de px, motivando a seguir el alineamiento.
  Ojo, esto lo hago habiendo dado tiempo suficiente a los jugadores a decidir de qué forma quieren comportarse. Si alguien es nuevo o está indeciso y tras las primeras partidas actuando de forma incongruente quiere cambiar su alineamiento para que coincida con lo que le gustaría, y con cómo ha llevado el Pj hasta ahora, adelante. Es más, si tras un determinado tiempo un jugador decide que encaja mejor con otro alineamiento, hago que durante los siguientes dos niveles actúe de acuerdo al nuevo alineamiento (sin penalizarle), y si lo lleva de forma apropiada, le permito el cambio sin pega alguna.

  Por último. No quieras forzar nunca a nadie a comportarse de una forma u otra. Yo creo que muchos al principio intentamos obligar a los jugadores a que actúen de forma "buena". ¿Por qué? Que un juego de rol debería permitir libertad, pero eso sí, siendo consecuentes; nada de "es que somos todos malos y estamos en el mismo equipo", una M; ¿o es que los gangsters, narcotraficantes y gente por el estilo se llevan bien entre ellos y se quieren por ser todos igual de cabr...
  ¿Quieres llevar un personaje neutral o malvado? Perfecto. ¿Te comportas de acuerdo a dicho alineamiento pero sin romper las reglas? Ningún problema, nadie te va a castigar por ello. Eso sí, dado que te muestras como una persona cruel, egoísta, falta de sentimientos, o lo que corresponda a tu Pj, entiende que la gente te verá como un mercenario que no se merece reconocimiento ni alabanzas ningunas; ¿has salvado el pueblo? pues toma tu botín y piérdete, que ya que lo has hecho por dinero nadie quiere invitarte a una fiesta precisamente. Recuerda, ser malvado no es ser basura, pero la gente ni te admira, ni tiene gratitud, ni se fía de ti. O si quieres que lo hagan, a ser elocuente y tirar de Engañar :p
  Por otra parte los personajes buenos tienen más "limitaciones", lo cual suelen sufrir sin recibir nada a cambio. Se también consecuente y dales algo a cambio. La gente es generosa con ellos, les ofrecen comida y alojamiento, depositan su confianza en ellos y pueden darles acceso a secretos que no compartirían con otros, etc. Algo que he usado en ocasiones es que cuando los personajes buenos realizan una heroicidad pública y son vitoreados por la gente, a lo largo de la siguiente aventura o así reciben un +1 por moral a sus tiradas de d20 debido al orgullo y confianza que sienten que se han depositado en ellos, +2 si son Legales Buenos. ¿Y los neutrales o malignos del grupo? Se siente; total, si hubiesen fracasado en la empresa se la pelaría, ¿no?

En fin, espero que te haya servido de algo, y perdón por el ladrillazo.


Dossvidanja!

PD: Que un druida se deje llevar por el odio hacia alguien que ha herido a su mascota no me parece algo punible; yo me preocuparía sólo si tiene como norma habitual el torturar a los prisioneros, ensañarse con el enemigo, etc, algo que tendería más a CM o NM.
 

An_Tuan

Member
Cuentan las leyendas entre los más sabios que An_Tuan perdió las tablas de los alineamientos cuando la Plaga de Conjuros azotó Toril... no venga ahora en serio jejejeje. No tengo ni la menor idea de donde estará esa tabla, porque habré cambiado de ordenador como que unas tres veces, creo que tardo menos en hacerla otra vez que en buscarla entre los sienes y sienes de cd´s que tengo.
Tomo nota compañero y en cuanto que la tenga hecha la postearé por estos lares.
Espero que te sirva y me alegro mucho que te haya gustado la idea.

Un saludo!!!!!
 
Arriba