Lo mismo voy un poco en contra de lo que quieres, pero... ¿Por qué tienen que ser todos especiales? No todos tienen que ser destacables, ni físicamente, ni por carácter, ni por acento o forma de hablar. Al acabar un día, ¿serías capaz de recordar a todas las personas con las que has hablado? ¿Qué cajera te ha atendido en el supermercado? Y el hombre de correos, ¿tenía mucho acento? No veo mal que los NPCs menos importantes sean más o menos planos en cuanto a caracterización, si te propones que cada uno sea único... prepárate, porque el curro va a ser curioso xD En mi caso, a no ser que sea algo remarcable porque tenga algún tipo de importancia, no suelo describir a los "comunes" (por así llamarlos) a no ser que los jugadores pregunten, en cuyo caso me lo invento y lo anoto, para ser consistente.
Ejemplos:
- Digamos que los PJs llegan a una aldea y van a hablar con el jefe de la misma. Mi descripción sería algo así en plan. "Frente a vosotros tenéis un hombre que aparenta ser increíblemente anciano. Lleva su larga barba trenzada atada al cinturón. Sus ojos, apagados, revelan un profundo abatimiento por los sucesos que está viviendo la aldea. Con paso lento se acerca a vosotros y levanta en saludo una temblorosa y callosa mano.". Ésta descripción, quizá incluso un poco más larga, da además a entender a los jugadores que, efectivamente, están hablando con alguien relativamente importante.
- Pongamos ahora que deciden ir una herrería porque uno decidió que era una buena idea ponerse a talar árboles con su espada. Les diría algo en plan "Conforme os acercáis a la ubicación señalada, distinguís el inconfundible golpeteo del metal entre la cacofonía de la plaza. Al llegar, un fornido herrero os saluda." Punto. No más. Es un herrero cualquiera. Hablan con él como podrían hablar con el que hay dos pueblos más al norte. No tiene por qué ser especial. Tampoco intentaré darle un acento especial o hacer que hable de una manera única. A lo sumo, si están en una región que tiene un habla curiosa, pero normalmente no me centro en la filología y el estudio de la misma en diferentes regiones en mis partidas
En cuanto a hablar como los personajes... Deduzco que te refieres a imitar o su acento o su forma de hablar en plan gramaticalmente. Aquí te diría que no lo fuerces. Si no te sale de manera más o menos natural, es mejor no hacerlo. Yo al principio ni siquiera lo hacía en primera persona, sino que decía a mis jugadores lo que los NPCs decían. Creo que esto es un proceso más o menos gradual, conforme vas perdiendo un poco la vergüenza y te empieza a salir solo. Piensa que no eres (deduzco) actor o doblador. No tienes ni la experiencia ni la soltura para interpretar, por ejemplo, como Matt Mercer. Aún más, probablemente tus jugadores ni siquiera esperan o exigen eso de ti.
Sobre el tema emocional, esto es un poco difícil. Para empezar, la decisión de si se van a encariñar con un NPC o no, depende de tus jugadores, no es algo que se pueda forzar. Tienes que apelar a aquello que sepas que les gusta como personas para conseguir un vínculo real. Por ejemplo, tengo un jugador (amigo mío desde que teníamos 3 años, así que le conozco como o más que a un hermano xD) que al encontrarse con los niños de la misión de la mansión de Strahd lo primero que dijo fue "Hmmmm no me fío. ¿Les matamos?" No me sorprendió lo más mínimo, de hecho contaba con ello y con que los otros le intentarían hacer entrar en razón, metiéndose más así además en su papel. Ahora, en la de Out of the Abyss, el orco le ha reconocido como un jefe digno y le ha cogido más cariño que a su propio personaje. De nuevo, sin sorpresas, porque sé cómo es él (como persona). Como consejo, casi más reflexión propia, te diré de todas formas que cuando más he conseguido emocionar a mis jugadores (con excepción del arriba mencionado) ha sido mediante la historia de los NPCs, no su roleo, lo que demuestra, de nuevo, que cada jugador es un mundo. Aún así, enlazándolo un poco también con el primer punto, te diría lo mismo. No todos los personajes que se encuentren tienen que despertar sentimientos en ellos, de todas formas.
En fin, creo que es todo lo que se me ocurre ahora mismo
Un saludo,
Himmelschrei