Yo me preguntaría que tipo de mercader es.
Si es algo genérico, podrías poner la lista de "adventure gear" (pag.150), la de "Tools" (pag.154), incluso comida (pag.158) sin complicarte. Si quieres incluir armas también incluye la lista de la pagina 145 y 149.
Pero vamos, con esas listas podrías seleccionar lo que querrías que vendiera si prefieres que sea un "mercader" mas original. Así tendrías que pensar si es un pueblo pequeño o una gran ciudad.
En un pueblo pequeño seguramente tendrían escasez de productos, las armas que venden son apenas de uso cotidiano como hachas y dagas, venda solo armaduras de cuero y piel. La comida sea la típica de la zona. Si tiene mar/rio/lago podrías poner pescado, la fauna que hay, comercios con otros pueblos, etc...
En una ciudad grande, tendrán de todo. Quizá el mercader tenga gran cantidad de cosas porque venda lo que obtiene de otros aventureros buscando monetizar sus botines, o quizá un gran mercado con variedad de puntos de ventas donde puedes encontrar de todo. Incluso algún mercado negro fuera de la ley donde encontrar cosas desde productos robados hasta cosas que uno no conseguiría de la forma mas legal. Aquí es donde mas libertad tienes de poner lo que quisieras, depende lo que te quieras complicar con el trasfondo.
Si no te quieres complicar mucho. Ofrece lo del libro del jugador o haz una lista de ello para los jugadores.
Si te quieres complicar, haz tus propias listas y estas puedan incluso contener algún objeto mágico de la guía de Dungeon Master (que pueda que maldito, para diversión del master) con precios desorbitados para dar la sensación a tus jugadores que con su dinero pueden hacer algo y no solo es un SCORE (dependerá de lo mucho que estéis metidos en el Rol).