Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Border Watch Aventura AD&D2

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Border Watch es una aventura para 4 personajes de niveles 1-3 aparecida en 1993 de la mano de TSR para AD&D2.
Está ambientada en las fronteras del Reino de Furyondia y el Imperio de Iuz. Este fue un modulo siguiendo la estela de la Caja From the ashes (desde las cenizas) que relataba el fin de las guerras del Falcongris y constituía una actualización del escenario de campaña.
Es una aventura que conjuga intrigas, diplomacia, y por supuesto, un escenario de guerra en el que unos personajes de relativo bajo poder pueden decidir el destino de Furyondia, el Imperio de Iuz y por ende el equilibro de poder en todo Falcongris.

98958800159396506149.jpg

La podeis descargar desde la seccion de descargas / AD&D2 / aventuras o desde el siguiente enlace:

Border Watch en castellano
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Paso ahora a comentar el porque de esta partida.

Lo primerio que llevo un tiempo queriendo adaptar algunas de las partidas que existieron en antiguas ediciones de D&D y que no han visto nunca una edicion en castellano. Partidas como Keep of the Borderlands, Expedition to the Barrier Peaks, White Plume Mountain etc.

Esta partida por ejemplo, dentro de poco sacaremos su version de D&D4, como ya se hizo con la partida que sale en Arco-X, Ex Libris, que ya traducida, tambien la sacaremos en su version de AD&D2 original. El tema empezó en que el trabajo de adaptar una partida de AD&D o D&D basico en ingles, comienza por la traduccion, y despues sigue por la adaptacion. Pero ya con el primer paso realizado seria una tonteria no aprovechar y sacarla en su edicion de D&D original

Una duda que me gustaria preguntar, es si opinais que estas partidas, ¿deberiamos actualizarlas con mapas nuevos, ilustraciones actuales a todo color etc, o dejarlas en su formato original? ¿Que opinais con el tema de los nombres propios en la traduccion? ¿Mejor dejarlos en el original como en Border Wacht o lanzarnos a traducirlos tambien?

Otro dato es que creo que con poco trabajo, estas partidas de D&D, se pueden adaptar a muchos de los retroclones que actualmente existen. Es probable que intentemos sacar alguna partida adaptada a alguno de ellos.

Bueno, eso era todo, un saludete!

 

sc8rpi8n

New member
Sólo he podido echarle un vistazo por encima, pero tiene una pinta espectacular.

Como siempre un gran trabajo.

Saludos.
 

Fian

New member
Hombre, yo los títulos los traduciría, y quizás trataría darle un aspecto en consonancia a la edición para la cual se modifica. Eso sí, a ver si se adapta algo a D&D básico, que yo no juego a 4ª, XDDD
 

ZAT

New member
Pues estoy de acuerdo con Fian, y creo que si se traduce, hay que traducirlo todo (nombres de portada incluidos).
Evidentemente, creo que para adaptarla a 4a edición deberiamos adaptar también el formato, y crear los repectivos apartados con parcelas de tesoro y encuentros con mapas preparados para jugar. Quitando de esta manera los mapas del final del modulo. Y si fuera necesario, insertando algun minimapa al principio del modulo para complementar el texto.

Lo que no tengo muy claro es que mapas usar... si los viejos, o adaptar los viejos y crear de nuevos. Creo que deberiamos usar mapas nuevos unicamente si no varian respecto a los originales y tienen un diseño más actual. Pero claro... a ver quien es el guapo que los dibuja!  :roto2:

Lo de adaptarlo para retroclones no me parece mala idea, pero creo que en este caso la adaptación debaria realizarla alguien que conozca bien los retroclones a los que se va a adaptar la aventura.

Y por cierto: Gran trabajo!  :drinks: :drinks:
 
¡¡Dios, Tel, GRAN APORTE!!

Mi opinión con respecto a los mapas es ésta:

asd.JPG


Si os parece bien la idea, contad conmigo para hacer los mapas.
 

Fian

New member
Ciertamente, darle ese toque nuevo, no queda del todo mal, incluso si se le da un poco de textura terrosa al suelo de la caverna quedaría mejor^^
 

humuusa

New member
Soy de la misma opinión, ya que modernizamos la aventura, también modernizar un poco los mapas... darles color, textura y demás... que se note la mano de Archiroleros, no solo una traducción copia y pega....... y enhorabuena por la idea....
 
N

Narrador

Guest
Una pinta magnífica. Tengo en alta estima los manuales de Greyhawk en su edición de AD&D, y te aseguro que casi suelto una lagrimita...

Respecto a los mapas, el cambio operado por acrobata2000 en su ejemplo es buenísimo. Estoy de acuerdo en adaptar los mapas, pero manteniéndolos en el lugar que les corresponda según la edición (es decir, mapas al final para AD&D y en cada encuentro para 4ª).

Y una vez más, gracias!
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Narrador dijo:
Una pinta magnífica. Tengo en alta estima los manuales de Greyhawk en su edición de AD&D, y te aseguro que casi suelto una lagrimita...

Respecto a los mapas, el cambio operado por acrobata2000 en su ejemplo es buenísimo. Estoy de acuerdo en adaptar los mapas, pero manteniéndolos en el lugar que les corresponda según la edición (es decir, mapas al final para AD&D y en cada encuentro para 4ª).

Y una vez más, gracias!

Greyhawk tiene algunas de las partidas mas famosas de D&D, en su momento antes de RO, era la ambientacion "estrella" de D&D. Se hicieron cosas muy interesantes. A mi personalmente me gusta mucho como ambientacion de fantasia "tipica"  :friends:

acrobata2000 dijo:
Si os parece bien la idea, contad conmigo para hacer los mapas.

No solo me parece bien, sino justo y necesario  :yahoo: :dm:

Fian dijo:
Hombre, yo los títulos los traduciría, y quizás trataría darle un aspecto en consonancia a la edición para la cual se modifica. Eso sí, a ver si se adapta algo a D&D básico, que yo no juego a 4ª, XDDD

Pues podríamos ponernos manos a la obra, yo lo único que de D&D básico me reconozco bastante profano, pero ayudaría en cualquier proyecto!

Para la siguiente que tengo en mente, traduciré también nombres propios, me basare en lo que Martinez Roca tradujo para Greyhawk, pero es casi seguro que abrire algun hilo pidiendo ayuda con algunas traducciones de nombres.

Un saludo y gracias a todos por comentar.  :drinks:
 
Arriba