Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Campaña en niveles épicos

dagowa

New member
Hola a todos.

Antes de comenzar, me gustaría exponer que yo nunca había sido un jugador serio del D&D, puesto que mi sitio siempre ha sido de DM. El caso es que ahora he entrado a una partida donde vamos a empezar con los niveles épicos, y me he dado cuenta (al menos hasta donde alcanzan mis conocimientos) que los jugadores sufrimos una gran limitación. El caso es empezar al nivel 25 con un presupuesto de 2’5 millones de PO en concepto de equipo y armas. Pero viendo las estadísticas de los monstruos, estamos hablando ya de enemigos con una CA elevadísima, llegando a niveles de 30 como mínimo (pillando al enemigo inmovilizado, cegado por el sol, cojo, con reuma, desnudo y sin armadura y eso cuando no tienen ningún tipo de dote o habilidad que le proteja de ser sorprendido). Tienen habilidades brutales que te dejan tiritando sólo con hacerte un ataque de toque, y de magias ni hablamos. Sin embargo, a lo máximo que puede aspirar un jugador es a ser un bárbaro de nivel 25, con ataque base +30 el más alto de sus ataques, y hacer 1d12 de daño sumado a su fuerza, que no será muy superior a +10. Ojeando los manuales de niveles épicos y compendios de objetos mágicos… la cosa no cambia demasiado y los precios son desorbitados para los beneficios que dan los artefactos. Un anillo que te permite caminar sobre superficies líquidas y no hundirte de ninguna forma, cuesta la friolera de 2000 piezas de oro, y sí, puede que este en concreto pueda resultar útil, pero remarco este porque es uno de los que me he apuntado en una escueta lista como “objeto útil”, hay muchos más que se me antojan inútiles. Encontramos objetos que curan 2d8 de vida  y que se recargan cada amanecer, oseasé, estamos hablando de restablecer 16 puntos de vida como máximo a un bárbaro orco de nivel 25 que tiene 457 de vida… Lo que quiero decir es que me parece algo descompensado el hecho de que las cosas no aumenten a medida que los niveles aumentan. Los críticos si que es cierto que aumentan considerablemente, y con una buena combinación puedes sucar hasta 150 puntos de daño adicional en un solo crítico. Pero esa espada larga no dejará de hacer su 1d8 + 15 de daño a un monstruo de 1500 de vida en un ataque normal. Así que mi pregunta es que, tal como he expuesto antes, al ser durante toda mi vida DM no conozco la totalidad de los manuales de jugadores, y no sé si hay algún ejemplar por ahí suelto donde se establezcan armas de niveles épicos, donde una espada larga haga como mínimo 4d8 o algo un poco más aceptable para el nivel donde nos encontramos. He revisado el manual de armas de la 3.0 que introduce venenos y nuevos materiales, pero las armas siguen teniendo el mismo daño, e introducirles daño elemental por magia sólo añade 1d6 mísero a daño elemental.

Gracias de antemano
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


Pregunta importante; ¿qué manuales utilizáis? Porque según lo que me digas te diré que no estáis utilizando los más recomendables para jugar niveles épicos, o que no les estáis sacando todo el partido posible.

De hecho así a bote pronto se me ocurre un bárbaro más o menos normal y muy dentro del presupuesto que me dices que pegaría a +43 y haría 1d12+1d8+23 con un arma de coste equivalente +6. Si me dices que tenéis un druida o un bardo en el grupo, hablaríamos de que se podría bajar el ataque en 22 puntos para así pegar a +31 (cosa bastante maja si me hablas de CA 30s) y haría en su lugar 1d12+1d8+67.

Ya me contarás y te aconsejo en lo que pueda, que de niveles épicos hemos jugado un rato. Quisimos dar un final épico a unos Pjs de nuestra mesa, y en la campaña que les hice empezaron a nivel 15 y acabaron a 49, así que unos cuántos números he hecho, te lo aseguro :p


Dossvidanja!
 

dagowa

New member
Pues no hay un límite real. Usamos el manual del jugador básico para saber qué beneficios nos da la clase, en cuanto a dotes cláseas, particularidades, etc. Luego para continuar a partir del nivel 20 usamos el manual de niveles épicos, para seguir subiendo esas características hasta el nivel 25. A continuación las armas no tenemos ningún manual concreto para conseguirlas. Tenemos el manual del jugador y poco más... para que te hagas una idea, usamos estos manuales:

- Manuales de monstruos (todos)
- Manual del jugador
- Manual de niveles épicos
- Compendio de Objetos mágicos
- Manual del DM
- Manual de especies salvajes
- Manual de armas y objetos
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


- Si vas a jugar una campaña épica, no significa que tengas que empezar forrándote a equipo de tal categoría. Aprovecha primero todos los objetos "normales" que ahora están al alcance de la mano. Todo el equipo de +5, libros de mejora de características, objetos que te den un +6 a tus características principales, piedras oiun, etc.

- Si eres combatiente, súrtete de objetos varios y no te obsesiones con la megaarma. ¡Diferentes armas azote de criaturas para cada ocasión!

- Azote de mágicos. Raro será que a niveles épicos no te encuentres con bichos capaces de lanzar conjuros, y esta aptitud es de lo más jugosa contra ellos.

- Armas sagradas. Vamos, ¿acaso las criaturas malvadas no serán de lo que más se os ponga por delante :p ?

- Ojea bien el Compendio de objetos mágicos; ahora, con tanto dinero, podrás aprovechar muchos objetos distintos para situaciones especiales.

- Anillos de las nueve vidas, por dios, buscad uno ya. Y haz que te encanten un objeto con un Piel pétrea continuo o algo así.

- Una vez tengáis ya cantidades ingentes de dinero y esteis bien provistos de equipo "básico", las aptitudes del Manual de niveles épicos no son nada despreciables. Armas terroríficas, Explosión elemental, de Poder sagrado... que 3d6 extra por golpe son un peligro, y a poco que sumes...


Espero que te sea útil.
Dossvidanja!
 

dagowa

New member
Pero claro, hasta esa evolución en la que tengamos dinero y recursos suficientes como para poder ponernos aptitudes épicas (que tienen su tela en relación al precio) ¿no estaremos demasiado expuestos?

Lo que yo vengo a plantear es que no hay una progresión de los objetos, tal como la hay de los personajes. Entiendo que una espada de 1d8 con el paso de los años no va a aumentar su daño a 4d6 por ejemplo. Pero insisto, es que lo básico, armarnos con lo básico, es ir muy débiles. Vale que, como bárbaro, tenga 6 ataques por turno, pero no compensa, porque aunque acierte todos, tampoco tengo opción a quitar ni siquiera la mitad de la vida del monstruo. Yo lo que planteo es si hay algún tipo de progresión para las armas básicas, ni magia ni nada, simplemente algo similar al "arma de gran calidad" pero que en lugar de añadir un poco de ataque, aumente la cantidad de daño efectuado en cuestión de dados, es decir, tal como aumenta el daño de un arma al aumentar su tamaño, si existe algo para aumentar el daño del arma, en base al uso de mejores materiales, o de reforzamientos, insisto, de herrería y nada de magia.

No sé si me he explicado del todo bien, espero que sí  :paladin:
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


Nah, hasta que vayáis teniendo dinero, que no tardará ya que el equipo épico que os encontréis vale una pastaza también, los objetos más tochos de los manuales básicos os cubrirán muy bien.

Sí que te has explicado, pero creo que salvo algún material marginal que aparezca en suplementos (Guía de armas y equipo se me viene a la cabeza), poco van a mejorar las armas. D20 utiliza un sistema por el cual las armas no mejoran salvo mediante magia, haciéndolas sagradas, azote, etc. De todos modos con el ejemplo de bárbaro que te dije, con 4 ataques por turno puedes hacer como 300 de daño; si eso te parece poco, es que el DM os está sacando cosas de estadísticas desproporcionadas.

Y por cierto, en D&D3.5 no puedes pasar de 4 ataques por turno debido a tu ataque base (o 5 apresurado), así que eso de seis ataques por turno :p


Dossvidanja!
 

likitron

New member
Es que el daño en 3.5 como te comenta Vashnevskaya no lo hace el arma, si no el puño que la empuña(el secreto del acero XD), realmente son los bonos los que hacen el daño, sumando bonos de arma + especializacion + FUE + FUEa2manos + Ataque Poderoso(lo que mas influye), se llega a hacer montones y montones de daño, una pregunta ¿usais la regla de muerte por daño masivo?

Saludos.
 

dagowa

New member
likitron dijo:
"una pregunta ¿usais la regla de muerte por daño masivo?"

Lamento haber estado tan ausente en el post. Respondiendo a tu pregunta, sí. También usamos las reglas de molido, pifia, y demás reglas alternativas/avanzadas del manual I del DM.
 
Arriba