Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Candlekeep Mysteries, nuevo suplemento de aventuras para D&D5

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
cn87Y7S.png

Un nuevo suplemento con 17 aventuras centradas en un tema como lo fue Ghosts of Saltmarsh, pero esta vez en Candelero.

La portada y la descripcion aparecieron en Penguin Random House', pero fue borradas rapidamente, gracias a los amigos de Enworld tenemos la descripcion:

An anthology of seventeen mystery-themed adventures for the world’s greatest roleplaying game.

Candlekeep attracts scholars like a flame attracts moths. Historians, sages, and others who crave knowledge flock to this library fortress to peruse its vast collection of books, scribbled into which are the answers to the mysteries that bedevil them. Many of these books contain their own mysteries ?—each one a doorway to adventure. Dare you cross that threshold?

· 17 mystery-themed D&D adventures, each tied to a book discovered in the famed library fortress of Candlekeep
· Easy to run as stand-alone mini adventures or to drop into your home campaign
· Adventures span play from levels 1 to 16
· Includes a full poster map of Candlekeep, plus detailed descriptions of the various locations, characters, and creatures that reside within it
· Introduces a variety of Dungeons & Dragons monsters, items, and non-player characters (NPCs)

Candlekeep Mysteries is a collection of seventeen short, stand-alone D&D adventures designed for characters of levels 1–16. Each adventure begins with the discovery of a book, and each book is the key to a door behind which danger and glory await. These adventures can be run as one-shot games, plugged into an existing Forgotten Realms campaign, or adapted for other campaign settings. This book also includes a poster map of the library fortress and detailed descriptions of Candlekeep and its inhabitants.


 

akasita

Member
Buenas tardes chicos, si rompieron lazos con la empresa que los traducia al español, sabeis si alguien mas los traducira ? o quedara la cosa sin llegar al idioma de cervantes? o que diablos va a pasar?...

Si alguien nos va teniendo informados lo agradecederia.....
 

wara10t0k0

Member
akasita dijo:
Buenas tardes chicos, si rompieron lazos con la empresa que los traducia al español, sabeis si alguien mas los traducira ? o quedara la cosa sin llegar al idioma de cervantes? o que diablos va a pasar?...

Si alguien nos va teniendo informados lo agradecederia.....

Está la cosa complicada, el tema está paralizado hasta que se resuelvan los pleitos allí en USA... Yo imagino que al menos llegarán a publicar lo que ya estaba planeado en EDGE, pero no me haría muchas ilusiones acerca de futuros títulos... Creo que 5ª en español se va a quedar bastante escueta y además va a tardar años y años...
 

Caelestis

Active member
Para no offtopiquear voy a empezar por lo que me ha traído aquí.

Yo soy de los que agradece módulos clásicos conversionados a 5a de forma bastante coherente y testeada. Hablo de Tales of the Yawning Portal ó Ghosts of Saltmarsh.
Sin embargo, creo que este no es el caso. Este  libro parece ser una serie de aventuras cortas originales escrito por varias autoras conocidas y lo pongo en femenino porque creo que hasta ahora sólo se han dicho mujeres. Además no hay tantos módulos de misterio clásicos como para hacer una antología de los mismos.
Quizá me equivoque y en ese caso me interesaría bastante más este libro. De lo contrario pasaré de abrir la cartera.

Por otro lado y ya offtopiqueando... me habéis dejado loquísimo.... ¿Gale Force Nine ha roto con EDGE o qué demonios está pasando?
 

Eldarc

Member
wara10t0k0 dijo:
Eldarc dijo:
Refrito bostezante 2.0

Me quitaste las palabras de los dedos. Enésimo libro de aventuras generado por algoritmos que sigue añadiendo 0 valor a la edición... De verdad que no entiendo el éxito que tiene...

¿Por qué tiene tanto éxito? Porque WotC está vaciando de toda personalidad a D&D. Hacer algo con personalidad, específico, con sabor, significa apostar por un nicho y renunciar a muchos otros. El público objetivo de D&D a fecha de hoy no son los típicos frikis roleros de toda la vida que tenían gustos específicos: algo semi futurista, con viajes entre planos, tecnología avanzada...? Eberron. Quieres un entorno más romántico y clásico? Dragonlance... Han renunciado a toda esa variedad porque, insisto, su público no tiene gustos definidos. Ahora el público de D&D es todo el mundo (o casi todo el mundo) y no buscan entusiasmar a una pequeña parte, sino buscan no ofender o disgustar a nadie. Y por eso ahora todo es tan soso, genérico, bienpensante y políticamente correcto. Y con esto no es que D&D nos esté dejando de gustar, es que nosotros estamos dejando de ser el público objetivo de D&D.

Hoy el mercado rolero está muy atomizado. Si quieres "un D&D" más gamberro, gore, death metal, con sentido del humor negro y escabroso, puedes apostar por la sombra del rey demonio, por ejemplo. Tienes alternativas a D&D que te ofrecen lo que D&D ya no te ofrece. D&D es hoy la marca blanca. El producto sin ningún tipo de personalidad, apto para todo el mundo. Los frikazos empedernidos del rol ya no es su público objetivo, lo son los casuals, las chicas que juegan en twitch con orejas de gata y los chicos que juegan con cuernos de tieflings.

No lo critico, yo si fuera ellos haría exactamente lo mismo. Su objetivo no es hacerme feliz a mí, es ganar pasta. Así que nada que decir. Pero como he dicho antes, no siento que D&D me deje de gustar, sino que siento que los clientes que tenemos gustos definidos y buscamos cosas más concretas, ya sea para un lado o para el otro, sea un entorno más futurista, u otro más crudo y primitivo, lo que sea, estas personas ya no contamos para D&D. 


Para Caelestis: GaleForce9 no ha roto con EDGE. WotC ha roto con GF9. Ya hace unas semanas que salió la noticia, por ahí noviembre-diciembre, creo.
 

Caelestis

Active member
Su objetivo no es hacerme feliz a mí, es ganar pasta.
Puedo estar más o menos de acuerdo con tus argumentos pero esta frase es la auténtica y demoledora verdad.
Yo creo que sí hay campañas que tienen su valor (Curse of Strahd, Tomb of Annihilation ó Descent into Avernus por ejemplo). Aunque siempre tratando de evocar algo que no son o reutilizando ideas que quizá no deberían pero lo hacen para atraernos a los más veteranos.
Pero como dices, la gente y en especial las nuevas generaciones, cada vez juegan más raro a D&D hasta el punto de haber perdido casi toda la esencia. Antes de ayer estaba viendo un stream en el que se criticaba duramente a "La Tumba de los Horrores" y se ponía a parir el old school en d&d... Pues mira, mi opinión es que D&D debería ser old school porque para eso es el juego primigenio. Jugar a Vampiro, la Llamada de Cthulhu o cualquier PbtA, etc ya tienen sus propios reglamentos y universos para jugarlos.

Para Caelestis: GaleForce9 no ha roto con EDGE. WotC ha roto con GF9. Ya hace unas semanas que salió la noticia, por ahí noviembre-diciembre, creo

Sí, lo había pasado por alto pero ya me he informado (un poco). A mí no me afecta personalmente porque estoy adquiriendo todo en inglés pero si entiendo que es un golpe duro para la comunidad hispanohablante y al final afecta al hobby y a los dungeoneros más concretamente :(
 

vankar

Member
Bueno
5a lo positivo que tiene es facil de jugar, de dirigir (por el tema de que reglas no es que sean lo que se dice densas) y no sale muy caro pillarte una aventurilla y hacerla, en pf por ejemplo te sale por 120 euros una campaña entera , en 5 diria que por 30 euros la tienes. (tema aparte rango de niveles y duracion)

Nosotros actualmente las usamos 5a como juego de descanso, para hacer campañas mas cortas y estar mas de relax, cuando queremos modulos mas largos o tematicos pues tiramos de otra cosa
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Saludos.

He terminado las dos primeras aventuras de este recopilatorio y daré mis impresiones. En este momento estoy con el tercer modulo, que cuando acabe, también comentare.
Mi grupo de juego son seis jugadores. Todas las aventuras de este suplemento comienzan con un libro que desencadena la trama.

The Joy of the Extradimensional Spaces. La Alegría de los Espacios Extradimensionales.
Aventura de nivel 1

Esta aventura me ha parecido muy interesante. Una antigua maga llamada Fistandia que residía en Candelero, maga y clériga de Mystra, desarrolla un conjuro de Magnifica Mansión de Mordenkainen permanente. De la desaparecida maga, solo queda el libro, La Alegría de los Espacios Extradimensionales, que describe la palabra de mando que abre el portal, pero nadie sabe donde esta localizado el portal, con lo que nunca se ha podido redescubrir donde estaba el conjuro lanzado.

Primero, aunque la aventura es un dungeon (la mansión del conjuro) con mimetos, homúnculos, objetos animados y algún Imp, y a primera vista parece que se puede hacer en una sesión, mi experiencia es que a no ser que empieces la aventura como el inicio del Heroquest, narrando porque están ahí y empezando en la puerta del dungeon, la aventura se te va a varias sesiones.

Lo primero porque si usas alguno de los ganchos, ya tienes que integrar los trasfondos de los personajes con el gancho, después el viaje a Candelero y finalmente , que es una de las partes mas interesantes, explicar y mostrar como es Candelero. Esto se te come una sesión mínimo.

En el tema táctico, pues hay alguna cosa que es demasiado extrema dentro del dungeon, en el sentido de que al ser los PJs de nivel 1, si las cosas se tuercen y el monstruo de turno muerde mucho, te puedes cargar algun PJ, C'est la vie.

PS1: la historia de Fistandia, la maga creadora del conjuro permanente, me ha parecido muy chula, aun con lo poco que se dice de ella. No se desarrolla, aunque deja muchas preguntas abiertas que yo he desarrollado en una trama aparte. La aventura parece evidenciar que conocio Greyhawk y/o al famoso mago Mordenkainen, he desarrollado la historia por ahí.

PS2: como no tengas cuidado con los tiempos en que dura abierto el portal y tal, y en como el mago atrapado se mueve, y en como el grupo entra o no en la mansión, se te puede liar una buena, con el grupo separado.

PS3: cuando los pjs descubren el portal, no esta bien resulto como he dicho mas arriba, también porque pueden ir a pedir ayuda e involucrar a los madamases de Candelero cosa que en principio el modulo no contempla.

Mi nota como DM
Aventura: 6 Tiene ritmo y me ha parecido original. Los problemas que describo en PS2 y PS3, le bajan nota.
Narrativo: 9 Candelero es un lugar muy bien descrito y chulo y tiene mucha tela que cortar.
Táctico: 5 Algo pobre, le doy el aprobado por el armario con libros encadenados que te atacan.
Edición: 5 Bien ordenado y explicado y buenas ilustraciones, en cantidad típica de wotc, pero no puedo con los puñeteros mapas low cost que trae, me tuve que comprar unos acorde en la dmsguild de HeroicMaps:
https://www.dmsguild.com/browse.php?author=Heroic%20Maps

En otro rato libre pondré la segunda aventura


 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
En la anterior intente no poner spoilers muy evidentes, pero en esta hay alguno importante.

Mazefroth's Mighty Digressions, Las poderosas digresiones de Mazefroth
Aventura de nivel 2

En mi opinión una aventura bastante floja de planteamiento y mala en desarrollo.

Un libro llamado Las poderosas digresiones de Mazefroth, resulta ser una criatura invocada, que copia un objeto en el momento de aparecer en nuestro mundo (en este caso el libro de la aventura), esto esta siendo utilizado por una banda de Puerta de Baldur para hacer copias de este libro, y de otros muy valiosos y tener una fuente casi ilimitada de libros valiosos. El libro, sin embargo, cuando tiene hambre, tiene la sana costumbre de comerse al que ande cerca.

Planteamiento erróneo en mi modesta opinión:
Si la banda de los falsificadores quiere mantener un perfil bajo para conseguir dinero y revivir a su antigua líder, ¿Por qué no copian simplemente los libros a manos como toda la vida?
Invocar un bicho, que este se convierta en el libro, y después cuando el bicholibro tenga hambre, intente comerse al lector que lo ha comprado, no tiene sentido entonces. Esto no es mantener un perfil discreto precisamente. Las  miniexplicaciones que da el modulo, no me convencen.

Desarrollo sin demasiada chicha
El monstruolibro a nivel táctico hace mucho daño, pero como ya sabemos, un monstruo solo contra 4 o 5 Pjs de nivel 2, poca cosa tiene que hacer. Yo le metí, como últimamente hago, puntos de villanía modificados a mi gusto, los que inventó Matthew Coldville en unos de sus videos.

Después hay una investigación que dura bastante poco y que es básicamente hablar con uno o dos PNJs. Seguidamente hay un viaje a Puerta de Baldur, interrumpido por un ataque absolutamente gratuito de una mujer rata, sin relación alguna con la trama.

Ya en el Puerta de Baldur, aunque parece existir un especial énfasis por parte del autor en que es posible razonar con los falsificadores, tenemos un mapa para entrar en su guarida a sangre y fuego.

Finalmente, los Pjs deciden como negociar con los de la banda de falsificadores y reciben otro ataque gratuito de la mujer rata, si esta sobrevivió al primer encuentro.

PS: como toda aventura, un DM la puede aderezar como si fuera una ensalada, y ponerla a su gusto, pero yo para currar en esto no me compro aventuras prehechas.

Mi adaptación (muy resumida)
En el inicio, he planteado la investigación como una petición por parte del capitán de la guardia mercenaria de Candelero a los PJs, para que investiguen una serie de asesinatos y mejoren su relaciona con Candelero y dejen de ser Seekers y puedan acceder a los lugares mas interesantes. Rollo En el nombre de la Rosa. La recompensa que comenta el módulo no es que haya provocado los hurras por parte de los PJs (un casco de comprensión idiomática), metí contactos, influencia en Candelero y un poco de oro, que están muy tiesos a nivel 2 los PJs.

Después he relacionado a la mujer rata con los hombres chacal, con algo más de trasfondo entre ellos. En la aventura dicen que la mujer rata perteneció al gremio de ladrones, así que pensé que quizá son facciones enfrentadas de hombres-bicho). Quizá quieren parte del pastel. En el inicio, los hombres rata piensan que los falsificadores y Candelero son aliados, y que entonces los Pjs son enviados por Candelero a negociar la compra de más libros.

Así que he hecho que un grupo de rateros vigile a los PJs en sus vagabundeos por Puerta de Baldur. Finalmente, si los Pjs no consiguen desembarazarse del seguimiento, los hombres rata los estarán esperando fuera de la guarida de los hombres chacal.
Si los heroes razonan con los falsificadores, los hombres rata deducen que son aliados y atacan a los PJs.
Si os heroes apiolan a los falsificadores, los hombres rata deducen que no son aliados como pensaban y los dejan tranquilos.

También aderecé la aventura con ganchos para subtramas relacionadas con los trasfondos de los PJs y alguna cosa de la gran subtrama que es la historia de la maga Fistandia de la aventura 1. Esta trama de Fistandia es mi hilo conductor, por así decirlo.

Calculo que sin la paja, la aventura aguanta dos sesiones. En mi caso, con mods, fueron 3.

Mi nota como DM
Aventura: 3, la aventura en si, tuvo en su primera leída, poco interés para mi.
Narrativo: 6 Poca investigación para llamarse Misterios en Candelero (y muy simple); como los PJs tienen que viajar a Puerta de Baldur, ahí puedes meter un montón de trasfondo muy chulo que le sube la nota.
Táctico: 4 Quizá por el enfoque investigativo, los encuentros me parecen lo mas flojo de este modulo (y por ahora de los primeros módulos). Bichos que necesitan plata o magia, y los PJs a nivel 2 sin un chavo y sin magia (aunque en el primer modulo dan un libro con cadena mangual +1). Monstruos y situaciones no muy desarrolladas la verdad.
Edición: 3 la edición debería tener la misma nota que en el anterior, pero que te pongan retratos de PNJs, que revelan que son malvados o algo raro/chungo, no me sirven para mostrarlos en partida (me refiero al retrato de la jefa de los falsificadores, que es una mujer chacal). Seguimos (y seguiremos todo el suplemento) con mapas low cost.

PS1 Este martes acabare con la tercera aventura y comentaré que tal.
 
Arriba