Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

como colocar las figuras en el tablero?

tritonmsx

Member
Hola a todos.Soy muy novato en esto del rol,pero entiendo bastante sus dinamicas y reglamentos.
Me parece una pasada cuando veo fotos de una partida de D&D con sus minis sobre el mapa,pero hay una cosa que no entiendo:
-Como se puede poner todo el mapa desde el principio,si de esta manera los jugadores saben cual és el recorrido completo del dungeon?.
-En que momento se ponen los enemigos,desde el principio o a medida entras en las habitaciones?.
Estas son las dos cosas que no comprendo.
Os agradeceria que me explicaseis como se genera una partida sobre plano y con miniaturas.
Muchas grácias.
 

kelven

Member
en mi caso, usamos mapas que vamos dibujando, o eso o ponemos algo (trozo de carton, libro o folios) que tape lo que los personajes no ven.
 

Aoren

New member
En mi caso:

- Si es dibujado: se va borrando / dibujando según se avanza. Nunca suele haber mas de un par de habitaciones por detrás dibujadas. Con habitaciones de tiles (baldosas ilustradas) mas o menos igual

- Si es un mapa entero impreso / dibujado, tapando lo que no se ve

En cuanto a las miniaturas solo pongo los enemigos que ven y cuando su presencia es visible.
 

LordOcampo

New member
Si estás usando una aventura publicada, ya incluye sugerencias para ubicar a las miniaturas o los tokens en el mapa táctico. Si no, basta con guiarse con lo que los jugadores pueden ver, si está en su campo visual, o percibir, pero que no está en el campo visual; así que los jugadores saben que pueden ver tres hobgoblins en una habitación, pero tras una esquina escuchan los pasos de otra criatura; esto no implica colocar la mini pero sí te llama a tenerla preparada para el momento cuando ellos la puedan ver.

Por otro lado, las dungeons y monstruos no son estáticos: como DM tenés la potestad de permitir a los monstruos de una habitación adyacente montar una emboscada, previas tiradas de habilidad necesarias. Si en el atrio de un templo hay una batalla ruidosa, los monstruos de una habitación pequeña tras el altar seguro estarán alertas y preparados. Así que cuando los jugadores entren a la habitación, no tendrás que poner las figuras a la vista hasta que las descubran. Puede que los monstruos aprovechen la emboscada, puede que los dejen pasar y luego los sigan hasta capturarlos entre dos frentes cuando en un estrecho corredor del sótano se topen con otro grupo de monstruos. Está a tu entera libertad.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Existen mapas que puedes encontrar en sitios como RPGNow que vienen preparados con un segundo mapa encima superpuesto, para que puedas ir quitando las hojas a medida que los personajes avanzan, descubriéndoles el mapa inferior. Te pongo un par de enlaces de ejemplo:

http://www.rpgnow.com/product/101131/Battlemap---The-Sussurus-Tomb
http://www.rpgnow.com/product/100415/Battlemap---In-the-Bowels-of-the-Mountain

Sin embargo no hay muchos así, y si no quieres complicarte la vida la opción más sencilla y barata es la de ir dibujando sobre un papel un esquema del mapa que van recorriendo los aventureros. En el momento en que entren en una habitación o zona con criaturas, es cuando tiras de los mapas que tengas para representarla y situar a los personajes y enemigos como juzgues que comienza la situación. Cuando acabe el combate o deje de ser tan importante la posición exacta de los elementos en juego, retiras los tableros y vuelta al mapita.
Esto te permitirá con unos cuantos tilesets hacer el mapa que te de la gana en cualquier momento, así como volver atrás y revisitar sitios cuando sea necesario, ya que conservarás en papel bocetos del recorrido que los personajes han ido haciendo.

Espero que te sea útil.
Dossvidanja!
 

tritonmsx

Member
Muchas gracias Vashnevskaya por enseñarme esos mapas ,que me parecen una pasada.
Me ha quedado claro el tema de alternar los dibujos hechos por uno mismo y utilizar luego los lugares mas especificos con su mapas .
aAhora ya tiene mas logica.jejejeje
 

cgbernardino

New member
Nosotros usamos un tablero impreso con una cuadricula y una textura mas o menos neutra (algo marrón grisáceo, tipo tierra/piedra), lo tenemos forrado con plástico de forrar libros y usamos rotuladores vileda (de estos que pueden borrarse) para ir pintado habitaciones
 
Arriba