Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Crear productos para 5th? [duda]

A

Aamon

Guest
ahh por donde empezar... bueno, soy master de D&D y d20 modern y fiel a los mismos desde hace ya 8 largos años, he creado ya 5 aventuras desde niveles 1 a 20 donde segun los testimonios de mis jugadores eran bastante entretenidas y epicas... hace poco viendo el boom la la 5ta edicion me he percatado que empresas externas a WotC lanzan aventuras y material extra a precios mas alcanzables que un manual de 40 usd...
Personalmente pienso en empezar a hacer esto ya que se ve bastante entretenido ademas de tener experiencia en el campo de crear productos como material extra no oficial de D&D pero de manera local mas que lanzarlo a la venta... tengo unos diseñadores graficos, un par de maquetadores y guionistas, en gral el equipo necesario para empezar a hacer esto ademas que 6 de nosotros sabemos ingles para hacer el material en ingles (motivos de clientela objetivo)... mi pregunta vienen en que... que tan complejo es empezar a hacer esto?, cuales son los cuidados legales que se deven tomar para empezar a hacerlo? como evitamos la "pirateria"?

PD: actualmente trabajamos en un escenario de campaña para 5ta edicion de The Legend of Zelda que planeamos utilizar como lanzamiento de la empresa pero sin venderlo (por motivos de copyright nintendo)

que opinan... es factible?, es rentable?, es posible?
 

Trulakupo

New member
No estoy nada pegado a leyes ni nada por el estilo, pero os recomiendo hacer cosas (sean gratuitas o no) que sean originales, nada de usar copias de productos famosos para sacar 'provecho', sea monetario o no, pues aunque no l osea, la publicidad de la empresa la tendriais incluso si es un producto gratuito (ergo, ya os estais lucrando, y eso es ilegal).

Sed originales y cread cuanto querais pero desde vuestra propia imaginación. Y esta pregunta, antes que preguntarla aqui, mejor preguntale directamente al coordinador de Wizard Europa.
 

thruik

Member
Pues mínimo lo que necesitas es pagar la licencia, que no es barata. Después obviamente ponerlo todo al día en cuanto a fiscalidad, a saber forma jurídica, impuestos a pagar, facturación, necesitáis un gestor que os lleve las cuentas para que no estéis más tiempo haciendo cuentas que creando contenido... Y después la logistica, proveedores de impresión, distribuidoras... para después descubrir que no os saldrán las cuentas a no ser que creeis un producto que todo el mundo quiera tener para no palmar dinero. La piratería es una tontería intentar evitarla, ya que además de que a mi juicio es una de las formas mas efectivas de difusión, es difícil conseguirlo. Una de las formas quizás sea vender a través de una tienda como DriveThru, que marca los PDF con el nombre del comprador, pero aún así... es fácil de piratear.

Lo de los precios... pensad que casi el 50% de lo que facturéis se os va a ir en impuestos como el IVA, el IRPF y gastos de gestión. Al menos otro 20-25% (del PVP)en impresión, lo que os deja un margen del 25 por ciento para la editorial, maquetadores, ilustradores y todo el pago del personal, en resumen, el sueldo de todos los que participéis. El margen es muy muy reducido. Para un manual que cueste 40 eur, 10 euros son para distribución (tienda + distribuidora), y los otros 30 son vuestra "facturación". De esos 30, 15 MINIMO se van en impuestos y gastos, y de los 15 restantes, quita entre 8 y 10 para gastos de impresión, lo que te deja una cantidad de entre aprox. 5 y 7 euros por manual, para pagar gastos editoriales y el sueldo de todos los implicados (escritores, ilustradores, maquetadores y TRADUCTORES en caso de ser necesario). Para una tirada optimista de 500 ejemplares, tenéis aprox 3000 euros para repartiros entre 3 4 personas por 2 meses de trabajo por ejemplo. Si queréis traducir manuales tened en cuenta que un traductor puede cobrar 0,06 por palabra y un manual de 300 pág con 400 palabras por página supondría un pago importante. Si además tenéis que pagar 3000 euros por comprar una licencia apaga y vámonos.

Es muy, muy difícil hacer algo como los que os proponéis, pero es un trabajo y hay que hacerlo bien, como todo, con constancia, inteligencia y buena formación, tratando de ser lo más profesional posible. Eso si, si lo hacéis tened muy claro el hacerlo como hobbie, teniéndo un trabajo aparte que os de de comer y con el que podáis sufragar gastos si palmáis dinero. Si lo intentáis hacer como un medio con el que ganaros la vida... puff, vais a salir escamados a no ser que tengáis la bomba de juego y no la caguéis absolutamente con nada (mal cálculo de una tirada, por ejemplo), por que de lo contrario palmaríais dinero y tendríais que marcaros un "OkGames".

Por otro lado, si tenéis que andar preguntando este tipo de cosas en un foro, no os lo toméis a mal, pero creo que mal empezáis y es signo de que no estáis preparados para algo así. Eso si, lo bueno es que ganas no os faltan. Ya tenéis al menos un 10% de lo necesario para que tengáis éxito :D

Lo del escenario de campaña de The Legend of Zelda como escenario para D&D quinta, olvidaros. Si lo hacéis como empresa, aunque no cobréis por él, se entiende que existe un ánimo lucrativo, porque sois una empresa y ese manual es utilizado como difusión para que vendáis otros, por lo que tendríais que pagar licencia tanto a Wizards por D&D como a Nintendo. Hacerlo de cualquier otra manera lo entiendo como ilegal, a no ser que lo hagas como aficionado, pero eso es otra cosa muy distinta de la que estáis hablando.

En fin, espero que os sirva de algo mi post, aunque sea para que echéis números y suerte!
 

Leandrox34

New member
Creo que las cosas saldrían mejor usando algún juego basado en una licencia creative commons, fate por ejemplo, es un gran motor, orientado a la acción y su licencia no cuesta nada. Enjoy!

desde el moto X

 

thruik

Member
Lo que apunta Leandrox34 es muy interesante. Ahora mismo FATE es un motor que creo, va a multiplicarse en los años venideros, y es muy divertido.

También tenéis un monton de productos con licencia OGL, con un montón de Open Content que podríais aprovechar para evitar costes de licencias. Creo que evitar costes de licencias + publicar en PDF, podría ser el curso de acciones a seguir con menos riesgo para una editorial que empieza.
 
Arriba