Nefarius
New member
Saludos,
me ha extrañado no encontrar nada en el buscador del foro sobre el tema de Desequilibrio de clases, espero que no sea tabú.
Bueno, allá voy, la cuestión es la siguiente en las clases, tanto en la 3.5 como en Pathfinder, hay desequilibrio en el sentido de unas clases son muchísimo más versátiles que otras, esto en principio no sería malo, pero el caso es que dichas clases son tan versátiles que hacen bien todo e incluso la función de una clase más especializada mejor que ésta.
Vaya, el clásico tema del avance de guerreros vs. magos. Uno va mejorando sus ataques y su capacidad de hacer daño con ellos, mientras que el otro va ganando nuevas formas de alterar la realidad.
Las opciones de un juego no tienen porqué ser equilibradas, claro, siempre y cuando el juego mismo te revele tal información: hay magos y guerreros y los magos son más poderosos que los guerreros.
Pero D&D y Pathfinder no comunican tal cosa. Con lo cual se puede conducir al equívoco de un jugador en que un guerrero de nivel 6 es igual de poderoso que un mago del mismo nivel cuando esto claramente no es así.
¿Qué hacéis vosotros en vuestras mesas con respecto a este "problema"?
¿Se asume que hay clases más poderosas que otras y cada uno juega con lo que le gusta aunque haya opciones claramente mejores?
O bien, tenéis soluciones a esto... en cuyo caso ¿cúales son?
me ha extrañado no encontrar nada en el buscador del foro sobre el tema de Desequilibrio de clases, espero que no sea tabú.
Bueno, allá voy, la cuestión es la siguiente en las clases, tanto en la 3.5 como en Pathfinder, hay desequilibrio en el sentido de unas clases son muchísimo más versátiles que otras, esto en principio no sería malo, pero el caso es que dichas clases son tan versátiles que hacen bien todo e incluso la función de una clase más especializada mejor que ésta.
Vaya, el clásico tema del avance de guerreros vs. magos. Uno va mejorando sus ataques y su capacidad de hacer daño con ellos, mientras que el otro va ganando nuevas formas de alterar la realidad.
Las opciones de un juego no tienen porqué ser equilibradas, claro, siempre y cuando el juego mismo te revele tal información: hay magos y guerreros y los magos son más poderosos que los guerreros.
Pero D&D y Pathfinder no comunican tal cosa. Con lo cual se puede conducir al equívoco de un jugador en que un guerrero de nivel 6 es igual de poderoso que un mago del mismo nivel cuando esto claramente no es así.
¿Qué hacéis vosotros en vuestras mesas con respecto a este "problema"?
¿Se asume que hay clases más poderosas que otras y cada uno juega con lo que le gusta aunque haya opciones claramente mejores?
O bien, tenéis soluciones a esto... en cuyo caso ¿cúales son?