hola me parece que os estais yendo por las ramas .
Si lees el post principal , da a entender que si el paladin puede portar un objeto en este caso capa que le de algun beneficio aparte del que le da el objeto de la deidad , no que sean los dos beneficiados por la deidad .
Lo que yo pienso que preguntaba es que si aparte del objeto beneficiario gracias a la deidad se puede portar otro objeto que te de beneficio pero no porque sea gracias a ninguna deidad .
desde este punto de vista que las otras respuestas que di ivan vajo este concepto .
para jaocovidal
puedo llegar a entender hasta cierto punto lo de que un objeto no pueda ser beneficiado por la misma deidad , o que no se puedan portar dos (segun la interpretacion del master ) que te den beneficios de la misma deidad .
como tambien puedo entender que no seria muy logico que portes un beneficio de una deidad celestial (por llamarlo de alguna manera ) y otro de una demoniaca
pero eso no dice que un master lo permita .
O cosas de trama como que fuera beneficiado por una deidad buena por logros demostrados pero allas picado el anzuelo o engaño de una maligna y no se haya decidido aunque reciba mas de una que de otra .
pero eso que dices que no podria poseer dos bendiciones de una misma deidad para no darle ventaja respecto a otros utensilios no tiene ni pies ni cabeza , porque entonces que pasa con un personaje sea la clase que sea porta un utensilio del beneficio que sea o de inmunidad al veneno o cualquier otra cosa y ademas una arma magica .
¿no seria eso una desventaja frente a otros utensilios por mucho manejo con cierto arma que tuviera otro personaje con otro arma ?
por eso digo depende de lo que concuerden jugadores y master .
reconozco que en lo de la utilizacion de utensilios arcanos o primigenios tienes razon que no son igual que los divinos.
Lo de que serian manifestaciones de la misma deidad lo entiendo hasta cierto punto , porque cada una de las dos solo puede corresponder a una pequeña forma de ser de la deidad , a un pensamiento , sentimiento de la misma o simplemente tener que ver con algun aspecto de ella o de sus rangos de influencia o adoracion .
al igual que cada codigo de conducta de cada paladin/clerigo de una deidad no deberia ser nunca igual que a los de otra podria tener alguna cosa en comun pero no muchas .
Para lo que comentaba de que puedes empezar con un objeto de una deidad y mas tarde recibir otro objeto de otra persona tras salvalre y luego descubrir que era compañero de algun ser querido perecido en combate .
Existen un monton de ideas de trama que podrian crearse como por ejemplo :
que ese persona que murio perteneciera a un antiguo grupo secreto que adorara a una deidad o recibiera ayuda de la misma , pero al disolverse el grupo por las diferentes desgracias que les ocurrierran a sus miembros
o la ejecucion de algunos de ellos al ser descubiertos y la posterior muerte de los pocos que pudieron irse o ocultarse un tiempo en algun lugar
y por esos acontecimientos esa deidad pasara a ser menor , se retirara a su morada pero no estuviera muerta
o un sin fin de cosas .
Y mas tarde podria resugir gracias al descubrimiento del paladin
y aunque recibiera bendiciones de las dos seria igual de ventajoso , que un personaje al portar un arma magica y ademas beneficiarte yo que se de un yelmo , guantelete , anillo etc...
En respuesta a esto que tu comentabas :
Creo que un símbolo sagrado no pasa por tener la imagen que representa al dios en algún sitio (como la vestimenta). Sino, como dije antes, por la naturaleza del objeto y la fuente de poder.
Por ejemplo: si un clérigo tiene un medallón de su dios y a la vez está vestido con una túnica bordada con la imagen del mismo, yo no consideraría al bordado de la túnica como un símbolo sagrado. Eso sería más bien una muestra de la lealtad y devoción del clérigo.
yo te contesto :
La naturaleza del objeto si te refieres a elemento no tiene nada que ver puede ser de cualquier cosa (madera , cuero , metal , tela )
en segundo lugar la fuente es simplemente el vinculo o la manifestacion de la deidad (con la representacion visual que le quieras poner , luces etc..)
Y a la segunda cosa te respondo lo mismo , tal vez es solo el medallon el simbolo de fe y el simbolo de la capa o la capa en si lo que le da el benefecio
Por todo esto vuelvo a repetir que todo depende en lo que queden hablado el jugador y master .
De como el personaje tenia pensado representar el objeto , de como el Dm permite que sea el objeto o siendo demasido estricto el material del cual debe estar hecho
De si el DM permite que los personajes reciban + de una bendicion ya sean de la misma o de deidades distintas .
Para esto no hay REGLAS
y para terminar vuelvo a comentar que los comentarios anteriores a este mensaje los hice bajo la idea que quiero pensar que queria exponer la persona que preguntaba .
Que basicamente es si aparte del objeto que te ofrece beneficio divino puedes portar otro que te de otro beneficio , que ni tiene porque ser divino ni llevar ningun simbolo
porque si vuelves a leer el mensaje de esa persona parece que lo pregunte en plan
como que el queria que su paladin llevara una capa y el objeto divino en otra parte sin que el objeto divino fuera la capa .
a eso me venia a referir con que si tu quieres que el objeto divino es la capa que lo sea , pero si quieres que sea otra cosa y portar una capa naturalmente que se pueden portar las dos .
Incluso en el caso en el que aparte del objeto divino quisieras hacer que la capa tambien lo fuera , yo sinceramente lo permetiria ya que esa capa podria otorgarle un beneficio a otro antiguo portador de ella (por ejemplo un gran maestro o temple ) que te la quisiera regalar porque le estan acechando o a encontrado traidores pero le han envenenado y son sus ultimas horas de vida .
y al ser beneficios diferentes no tienes porque negarlos .
¿porque que pasaria en este mismo ejemplo si hablaramos de un acolito y un gran señor de la magia ? aqui si se permitiria heeeeeeeee
o todos iguales o no pero eso si que es una desventaja o discriminacion porque seas de una clase o otra .
por eso va en el master , en la ambientacion , en la historia del mundo y en lo estricto que quieras ser
o si eres tan cerrado de que tiene que ser por cojones lo que pogan las reglas o nada .
Si alguien se toma algo en personal mi intencion no es discutir
Gracias un Grato Saludo a todos