Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda sobre iniciativas.

Savagebosch29

New member
Hola, archiroleros.

Tengo una pregunta que nos asaltó durante una partida. Más bien varias.

-Mi PJ es un montaraz y tiene un aprendiz. Ese aprendiz lo controlo yo en combate. Fuera de él, lo consideran un PNJ y lo "controla" el DM. ¿En combate, pueden compartir Iniciativa o hacer una media de las dos tiradas de iniciativa entre los dos o algo, para lograr moveros seguido? Lo que hacíamos hasta ahora es hacer una media de las dos tiradas. El resultado es la Iniciativa del maestro y restamos 1 a la tirada del aprendiz, para así moverse primero el maestro.

-Otra, Soy master y mis PJs han formado un grupo con un líder claro. ¿Tienen, después de comprobar el orden de iniciativa, alguna forma de modificar sus iniciativas o algo, para que el líder sea el primero en actuar? El jugador que lleva el PJ lider es un buen estratega en combate y hábil en las tácticas. Los jugadores me preguntaron al respecto, y yo, al no saber qué contestar, decidí mover la pregunta a este foro en busca de una respuesta.

Gracias de antebrazo :biggrin:
 

Okami

Member
Buenas en tu primera pregunta para mi hay dos formas de hacerlo;
- Considerar al aprendiz a efectos de combate como el compañero animal del Explorador con lo que iría en tu turno de iniciativa y actuaria a tus ordenes (no me gusta) y las reglas no contemplan nada al respecto.
- O como yo lo haría, para mí a todos los efectos es un pnj que está bajo tus ordenes pero un pnj, con lo que debería tener su propia iniciativa y sus propias ideas de cómo resolver un combate (no quita que tú puedas ordenarle que haga otra cosa),si te ganase la iniciativa y no sabe qué hacer y con esto te contesto a la siguiente pregunta, siempre puede posponer su acción ( con la acción preparado) a la espera de tu orden (esto consumirá su reacción).

La idea es que por muy claro que lo tenga un líder, trasmitir la información de lo que quieres y que la gente lo comprenda es siempre complicado.

Luego ya entramos un poco en el estilo de juego de cada mesa, si hay un poco de metajuego o no etc...


Un saludo.
 

Okami

Member
Savagebosch29 dijo:
Gracias. Okami Disculpa, pero soy relativamente nuevo en estas cosas... ¿A que te refieres con "Metajuego"?

Para mi metajuego (y no es ni mucho menos una crítica, cada uno juega como quiere) es cuando los acontecimientos de una partida se juegan sin estar en ella planeando de antemano las posibles consecuencias o resultados.


Es muy típico que en un combate los jugadores y no sus personajes desarrollen las tácticas de combate (que decir... que hacer...) y luego se descargan en el juego, como si fuese de tablero, donde decidimos entre todos y después movemos.
No tiene por qué ser solo en situaciones de combate ej; (Jugador 1;oye si le dices eso a mi personaje se va a enfadar.... Jugador 2; a vale, entonces no se lo digo)
No sé si me explico, repito, no es una crítica son estilos diferentes simplemente.

Si jugáis de ese modo el que hace la táctica ya puede tener en cuenta quienes ganaron la iniciativa y organizar el combate en base a eso.
Pero por regla si quieren espera a la iniciativa de alguien que va en un orden menor deben usar la acción preparado para ello.
 

Savagebosch29

New member
Vale. ¿Y tu como lo haces? Cada PJ habla durante su turno de iniciativa? Unos PJs que discuten no lo pueden hacer con pequeños monólogos en combate. Es decir, viene un tarrasque-Cyborg y discuten si, por ejemplo, es buena idea preguntarle la hora o huir. Si decides hacer que los PJs hablen con las iniciativas y al inicio de su turno, supondría situaciones en las que:

-(DM)El tarrasque Cyborg viene
-(PJ 1)Te digo que al menos sabemos que es de día
-(PJ 2)Pero podemos perder el bus a Mordor
-(DM)El tarrasque sigue viniendo.

Como mantienen una discusión largo rato. El tarrasque se los comió vivos...

Este es el método que utilizo yo para que los PJs hablen y, a menudo resulta ser incomoda y poco bonita en las escenas en las que se enfrentan a Tarrasques-Cyborg (muy frecuentes en esta región)

¿Que método prefieres tú para que los PJs hablen en combate?

Lo que no permito es que los Jugadores hablen entre ellos sobre como actuarán o moverán sus PJs en un turno... Lo veo como si, tuviesen una especie de mente de colmena en la que todos conocen los próximos movimientos de sus colegas y pueden moverse en base a ello.
 

Okami

Member
No se si te entendi muy bien pero bueno te digo lo que yo hago.

Por reglas es como decimos, una vez iniciado el combate solo hablas en tu turno y unas pocas palabras.

Yo en cambio permito que una vez que se inicia el combate y si el jugador no está sorprendido, pueda hablar algo razonable en cualquier momento sin orden de iniciativa.
-(DM) El tarrasque Cyborg viene (les puedo dar una aproximación de en cuantos asaltos) pongamos que es inminente y ya tiramos la iniciativa;
- PJ1 puede decir; atacarle!! huir hacia las montañas .. o playa... y algo más pero no ponerse a decir; ya sabía yo que el tarrasque cybor nos iba a atacar, así que ahora lo mejor es buscarle el punto débil que creo recordar que está en los ojos ¿a ti que te parece PJ2?... (a ver, puede hacerlo, pero gastaría acciones).
-PJ2 puede contestar con la misma extensión o intentar decir otra orden PJ1 atacar!! PJ2 no no huir!! PJ3 vera lo que hace.
La idea es que no quede rígido estés ejemplos son muy sencillos permito un dialogo mayor sin entrar en discusiones (ojo; dejo discutir, cómo me tiene pasado pero pierden su turno) frases medianamente cortas pero con sentido no solo permito ordenes
Luego ya entramos en el rol y otros añadidos.
- Puede que supiesen que el tarrasque venia y lo planearon con calma.
- Jugadores muy veteranos y que se conozcan desde hace tiempo van a hacer todas esas maniobras de forma automática... cada uno ya sabe lo que puede hacer cada jugador y ya actúan en consecuencia (no es bonito, pero es casi inevitable)
El tema es evitar como dices el efecto mente colmena la sensación de que estas jugando a algo por encima del personaje… entiendo que el rol es precisamente contemplar las opciones de las que cree disponer tu personaje no las que contemplas como jugador.

Siento repetirme, pero quiero que quede claro lo de que son estilos de juego no entro en mejor o peor (que a veces estés debates pueden ofender a quien juegue de esta u otra manera)
 
Arriba