Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda sobre la CA y los Puntos de golpe

lDidi

New member
Hola! Voy a empezar a ser DM en D&D quinta edición y tengo una duda sobre cuándo muere un monstruo o personaje.

Por un lado, un monstruo tiene los puntos de golpe y la armadura. Por otro lado, un personaje también tiene los puntos de golpe y la vida.

Si estoy luchando contra un monstruo con armadura, he de bajarle primero la armadura y una vez este a 0 bajarle los puntos de golpe? O directamente afecta el daño a los puntos de golpe y cuando esten a 0 el monstruo estará muerto?

Lo mismo con el pj... primero puntos de golpe y luego vida? o directamente afecta en los puntos de golpe?


Gracias!
 

Yaris

New member
Creo que llevas un poco de lío. Espero ayudarte:

La CA o clase de armadura, es el número que se tiene q igualar o superar en una tirada de ataque para poder dañar a un objetivo.
La base suele ser 10 y se le añaden modificadores, como modificador de Destreza, armaduras u objetos mágicos.

Si en la tirada se supera la CA, entoces se tiene que tirar el daño, que depende del ataque usado.

Los puntos de golpe son "la vida". Quizás tengas dudas con Dados de Golpe y Puntos de Golpe, que son cosas distintas.
Una vez se tira el daño, se resta este daño a los puntos de golpe. Si el objetivo llega a 0 puntos de golpe, queda inconsciente y puede morir.


 

lDidi

New member
Yaris dijo:
Creo que llevas un poco de lío. Espero ayudarte:

La CA o clase de armadura, es el número que se tiene q igualar o superar en una tirada de ataque para poder dañar a un objetivo.
La base suele ser 10 y se le añaden modificadores, como modificador de Destreza, armaduras u objetos mágicos.

Si en la tirada se supera la CA, entoces se tiene que tirar el daño, que depende del ataque usado.

Los puntos de golpe son "la vida". Quizás tengas dudas con Dados de Golpe y Puntos de Golpe, que son cosas distintas.
Una vez se tira el daño, se resta este daño a los puntos de golpe. Si el objetivo llega a 0 puntos de golpe, queda inconsciente y puede morir.

Gracias por tu respuesta! Entonces entiendo que si un monstruo por ejemplo tiene una CA de 9, en la tirada con 1d20 saco un 13, superaría la CA y por tanto podría tirar en ese momento el daño?

En caso de tirar el daño usaría el dado que me tocará y añadiría el modificador, no? Y entonces el resultado lo restaría a los puntos de daño del monsturo.
 

Yaris

New member
lDidi dijo:
Gracias por tu respuesta! Entonces entiendo que si un monstruo por ejemplo tiene una CA de 9, en la tirada con 1d20 saco un 13, superaría la CA y por tanto podría tirar en ese momento el daño?

Exacto.
Recuerda que hay modificadores a la tirada de daño. Normalmente el modificador de característica (fuerza o destreza según arma) más el bonificador de competencia (que a nivel 1 es +2).

Así tirando el dado y sumando modificadores, deberías igualar en este caso 9 o más.
Ejemplo. Yarkus un humano guerrero nivel 1 con FUE 16 (modificador +3) y bonificador de competencia +2, tiene un total de +5 a la tirada de ataque.
Ataca con una hacha de batalla, tira 1D20 y suma 5 a la tirada.
Sacando 3 o más en la tirada de dado de 20, ya iguala o supera la CA de 9 y por lo tanto, impacta.

En caso de tirar el daño usaría el dado que me tocará y añadiría el modificador, no? Y entonces el resultado lo restaría a los puntos de daño del monsturo.

Exacto.
Ejemplo. Yarkus ha impactado y tira el daño. Sujeta el hacha de batalla con dos manos, así que el daño es 1d10 cortante y a eso le suma +3 por su modificador de FUE.
Lo que saque lo restas del total de Puntoa de Golpe del objetivo.

Esto de forma básica y centrados en el combate cuerpo a cuerpo.
Hay reglas que debes conocer pq algunas armas tienen propiedades, pudiendo usar DES en lugar de FUE, o estilos de combate que añaden modificadores, o la magia que funciona algo diferente. Así q lee bien el apartado de armas y especialmente el de reglas de combate.

Si tienes más dudas, aquí estamos.
 

lDidi

New member
Yaris dijo:
lDidi dijo:
Gracias por tu respuesta! Entonces entiendo que si un monstruo por ejemplo tiene una CA de 9, en la tirada con 1d20 saco un 13, superaría la CA y por tanto podría tirar en ese momento el daño?

Exacto.
Recuerda que hay modificadores a la tirada de daño. Normalmente el modificador de característica (fuerza o destreza según arma) más el bonificador de competencia (que a nivel 1 es +2).

Así tirando el dado y sumando modificadores, deberías igualar en este caso 9 o más.
Ejemplo. Yarkus un humano guerrero nivel 1 con FUE 16 (modificador +3) y bonificador de competencia +2, tiene un total de +5 a la tirada de ataque.
Ataca con una hacha de batalla, tira 1D20 y suma 5 a la tirada.
Sacando 3 o más en la tirada de dado de 20, ya iguala o supera la CA de 9 y por lo tanto, impacta.

En caso de tirar el daño usaría el dado que me tocará y añadiría el modificador, no? Y entonces el resultado lo restaría a los puntos de daño del monsturo.

Exacto.
Ejemplo. Yarkus ha impactado y tira el daño. Sujeta el hacha de batalla con dos manos, así que el daño es 1d10 cortante y a eso le suma +3 por su modificador de FUE.
Lo que saque lo restas del total de Puntoa de Golpe del objetivo.

Esto de forma básica y centrados en el combate cuerpo a cuerpo.
Hay reglas que debes conocer pq algunas armas tienen propiedades, pudiendo usar DES en lugar de FUE, o estilos de combate que añaden modificadores, o la magia que funciona algo diferente. Así q lee bien el apartado de armas y especialmente el de reglas de combate.

Si tienes más dudas, aquí estamos.

Muchísimas gracias!  :dm:

Sólo una última duda para acabar de tenerlo claro 100%. En caso de tirar el d20 y no superar la CA ya no hace falta que se tire el dado con el daño ya que el ataque no impactará, no?
 

Metafight

New member
No, si no se supera la clase de armadura del rival, el ataque falla, así que no es necesario tirar el daño. Rolísticamente, es como si el rival hubiese logrado esquivar el ataque o su armadura lo hubiese frenado.
 

Eldarc

Member
Un matiz importante. No hace falta superar la CA. Con igualarla basta. Si tiene CA 16, y la tirada del ataque + los bonificadores es de 16, el ataque impacta y se tira daño.
 
Arriba