Hola Knobold,
En principio comentar que la tabla que se usa de referencia normalmente en D&D 3.5 para ajustar los encuentros es la TABLA 3-1 de la Guía del Dungeon Master. Decir que esta tabla tiene errores en su traducción, por lo que adjunto la oficial en inglés por si tuviéras alguna duda.
Siguiendo esa tabla, 8 enemigos VD7 son un NE= 13 (lo que se ajusta a la media del grupo de PJs; 14,2 nivel de media de los PJs).
Siguiendo esa misma tabla, 1 enemigo VD12 es un NE= 12 (lo que se ajusta a la media del grupo de PJs; 14,2 nivel de media de los PJs).
La combinación de varios NE distintos no queda reflejada en la tabla, sólo se refleja la combinación de parejas de Monstruos mixtos. Si la tomamos como referencia, y sólo como REFERENCIA, una pareja mixta de un VD13 + VD12 quedaría aproximadamente entre un NE 14 y un NE 15 (o sea, un NE 14.5).
Knobold, también hay que tener en cuenta que las aventuras, y esta tabla, están normalmente diseñadas para 4 personajes por lo que tu DM habrá ajustado el encuentro añadiendo un VD12 para compensar ese jugador extra.
Desde mi punto de vista, y siguiendo la tabla 3-1, el encuentro es un encuentro "DESAFIANTE" (es decir, ajustado al nivel del grupo). Pero siempre hay que tener en cuenta otros factores, como son:
- El terreno en el que se produce en encuetro.
- Las condiciones del combate (lluvia, efectos de los planos, etc)
- Los conjuros, las dotes, pgs...y en general, LA POTENCIA OFENSIVA y DEFENSIVA que disponen los monstruos.
- La experiencia de tus jugadores a nivel táctico.
- LA POTENCIA OFENSIVA y DEFENSIVA que disponen tus jugadores (conjuros, pgs actuales/totales, dotes...)
- La suerte...
Con respecto al tema de crear monstruos propios por el DM, yo lo desaconsejo a no ser que se tenga MUCHA, MUCHA experiencia. De hecho habría que testearlos, tal y como se explica en la Guía del Dungeon Master.
Un cordial saludo, acrobata2000