Copipasteo un reseña que tenia en un viejo blog.
¿Qué es Hackmaster?
Hackmaster es un juego de rol, que nace de las tiras cómicas de los Caballeros de la mesa de comedor (KODTS); una serie que comenzó en algunas revistas USA, y que debido a su éxito, ha llegado a España hace ya un tiempo.
Actualmente las tiras cómicas de Hackmaster, no solo aparecen en revistas, sino que en USA salen recopiladas en su propia revista.
¿Porqué triunfo Hackmaster?; como su propio autor reconoce, empezó simplemente como una parodia de los jugadores de rol, de los que conocía en su grupo de juego y en su mundillo en general.
Los dibujos de las tiras, tal como dice el autor, le daban vergüenza de lo malas que son, pero eso precisamente paso a ser el seño de identidad de la serie, unos diálogos, guiones y situaciones muy buenos, típicos y que cualquier jugador o DM se reconoce en ellos y unos dibujos que pasaron a ser la identidad de los Caballeros
De echo, posteriormente, y con el éxito de las tiras, se emprenden varios proyectos para que fueran ilustradas por profesionales del dibujo, sin embargo el fandom, le pidio que siguiera él mismo dibujando la serie principal.
Actualmente existen varias series de los caballeros, pero aquí a España solo nos ha llegado la original, por así decirlo, en sus volúmenes recopilatorios.
¿Qué tiene que ver esto con el juego de rol?
Mucho
Las tiras relatan los gags y demás parafernalia que conoce su autor de su vida como rolero, jugando principalmente a AD&D, escondido en el relato, como un juego llamado Hackmaster.
Cuando, visto el éxito, y la petición del fandom, de que caballeros sacara su propio juego de rol (Hackmaster), a los autores les ocurrió la siguiente disyuntiva:
Como podían hacer un juego de rol, el juego de rol Hackmaster, sacado de sus tiras, si en realidad de lo que estaban hablando era AD&D?
Cualquier intento de crear otro sistema de juego, o mundo de campaña (bicheria etc), se alejaría siempre de lo que es la base de los Caballeros de la mesa del comedor.
Pensaban con razón, que no podían realizar un juego , tal como se ve en las tiras, y que fuera además aquel juego que con cariño recuerda el creador de las tiras, aquel por el que paso su juventud jugando, aquel juego llamado AD&D.
Pero mira tú , que Wizars of de Coast, comprada ya por Hasbro, saca el D&D 3.0.
Y resulta, que aun manteniendo muchas de las señas de identidad de D&D, y mucho de su sistema, ya no es AD&D, ni tan siquiera de nombre.
Y los tíos de Hackmaster van y piden la licencia a Wizars, de poder sacar su juego, completamente basado en el antiguo AD&D, que ahora yace descatalogado y muerto.
Así que tenemos, que tal como dicen los propios autores, Hackmaster es como si fuera el AD&D tercera edición, si hubiera salido.
Como anuncian en el libro, es jugar a la antigua.
No se si recomendar este juego a nadie, creo, sinceramente, que es un juego que necesita que seas un abuelote rolero, y todavía sueñes con el AD&D, cada vez que empiezas a abrir la carpeta para jugar a este moderno DD 3.5.
Que te guste el AD&D con todos sus errores e incongruencias (algunas disimuladas o cambiadas con acierto en el Hackmaster) o hayas leído Caballeros y te haya encantado ( lo cual suele necesitar que hayas jugado a AD&D)
¿Cómo es el juego?
Hackmaster fue un juego que no compré cuando salió al mercado.
No conocía las tiras; no me gustan los juegos de rol que son parodias o surrealistas , que intentan ser graciosos, sin que los jugadores aun estén por medio.
Sin embargo, llega un momento, que la compra compulsiva de los tomos de Caballeros, hace que compre todo el material y empiece a leer.
Y te encuentras que es efectivamente, un ADD 3ª edición, relatado de una manera distendida, si; de una manera graciosa incluso, también; pero no te vas a encontrar un Fanhunter o juego por el estilo, en cuanto a reglamentación y rigor en el sistema.
Y ese creo, es su mayor acierto; los nombres de algunos conjuros y habilidades pueden ser graciosos, incluso algún uso que de ellos que pueda producirse, pero si quieres jugar a ADD, con la típica coña marinera de KODTs, o las partidas de toda la vida, con Hackmaster se puede.
Porque muchas veces, el problema de algunos juegos mucho más surrealista-coñeros, suele ser que a veces cansa tanta tontería, y es cuando te das cuenta que no se puede jugar de otra manera.
Finalmente, Hackmaster en cuanto a reglas, tablas etc, es ADD puro.
Tienes mil, con multitud de posibilidades y reglas para utilizar o no, (muy currada la de iniciativa por segmentos, realmente es lo mas realista que he visto en tiempos, para retrasar acciones debido a movimientos, aunque desaconsejaría su uso al principio por ser muy liosa) todo redactado y explicado de manera muy amena y distendida (son peazo libros que requieren un profundo estudio) aunque si has jugado ya a AD&D, tienes media parte hecha.
Muchos años jugando a AD&D, pueden con cualquier D&D moderno…

¿Qué es Hackmaster?
Hackmaster es un juego de rol, que nace de las tiras cómicas de los Caballeros de la mesa de comedor (KODTS); una serie que comenzó en algunas revistas USA, y que debido a su éxito, ha llegado a España hace ya un tiempo.
Actualmente las tiras cómicas de Hackmaster, no solo aparecen en revistas, sino que en USA salen recopiladas en su propia revista.
¿Porqué triunfo Hackmaster?; como su propio autor reconoce, empezó simplemente como una parodia de los jugadores de rol, de los que conocía en su grupo de juego y en su mundillo en general.
Los dibujos de las tiras, tal como dice el autor, le daban vergüenza de lo malas que son, pero eso precisamente paso a ser el seño de identidad de la serie, unos diálogos, guiones y situaciones muy buenos, típicos y que cualquier jugador o DM se reconoce en ellos y unos dibujos que pasaron a ser la identidad de los Caballeros
De echo, posteriormente, y con el éxito de las tiras, se emprenden varios proyectos para que fueran ilustradas por profesionales del dibujo, sin embargo el fandom, le pidio que siguiera él mismo dibujando la serie principal.
Actualmente existen varias series de los caballeros, pero aquí a España solo nos ha llegado la original, por así decirlo, en sus volúmenes recopilatorios.

¿Qué tiene que ver esto con el juego de rol?
Mucho
Las tiras relatan los gags y demás parafernalia que conoce su autor de su vida como rolero, jugando principalmente a AD&D, escondido en el relato, como un juego llamado Hackmaster.
Cuando, visto el éxito, y la petición del fandom, de que caballeros sacara su propio juego de rol (Hackmaster), a los autores les ocurrió la siguiente disyuntiva:
Como podían hacer un juego de rol, el juego de rol Hackmaster, sacado de sus tiras, si en realidad de lo que estaban hablando era AD&D?
Cualquier intento de crear otro sistema de juego, o mundo de campaña (bicheria etc), se alejaría siempre de lo que es la base de los Caballeros de la mesa del comedor.
Pensaban con razón, que no podían realizar un juego , tal como se ve en las tiras, y que fuera además aquel juego que con cariño recuerda el creador de las tiras, aquel por el que paso su juventud jugando, aquel juego llamado AD&D.
Pero mira tú , que Wizars of de Coast, comprada ya por Hasbro, saca el D&D 3.0.
Y resulta, que aun manteniendo muchas de las señas de identidad de D&D, y mucho de su sistema, ya no es AD&D, ni tan siquiera de nombre.
Y los tíos de Hackmaster van y piden la licencia a Wizars, de poder sacar su juego, completamente basado en el antiguo AD&D, que ahora yace descatalogado y muerto.
Así que tenemos, que tal como dicen los propios autores, Hackmaster es como si fuera el AD&D tercera edición, si hubiera salido.
Como anuncian en el libro, es jugar a la antigua.
No se si recomendar este juego a nadie, creo, sinceramente, que es un juego que necesita que seas un abuelote rolero, y todavía sueñes con el AD&D, cada vez que empiezas a abrir la carpeta para jugar a este moderno DD 3.5.
Que te guste el AD&D con todos sus errores e incongruencias (algunas disimuladas o cambiadas con acierto en el Hackmaster) o hayas leído Caballeros y te haya encantado ( lo cual suele necesitar que hayas jugado a AD&D)
¿Cómo es el juego?
Hackmaster fue un juego que no compré cuando salió al mercado.
No conocía las tiras; no me gustan los juegos de rol que son parodias o surrealistas , que intentan ser graciosos, sin que los jugadores aun estén por medio.
Sin embargo, llega un momento, que la compra compulsiva de los tomos de Caballeros, hace que compre todo el material y empiece a leer.
Y te encuentras que es efectivamente, un ADD 3ª edición, relatado de una manera distendida, si; de una manera graciosa incluso, también; pero no te vas a encontrar un Fanhunter o juego por el estilo, en cuanto a reglamentación y rigor en el sistema.
Y ese creo, es su mayor acierto; los nombres de algunos conjuros y habilidades pueden ser graciosos, incluso algún uso que de ellos que pueda producirse, pero si quieres jugar a ADD, con la típica coña marinera de KODTs, o las partidas de toda la vida, con Hackmaster se puede.
Porque muchas veces, el problema de algunos juegos mucho más surrealista-coñeros, suele ser que a veces cansa tanta tontería, y es cuando te das cuenta que no se puede jugar de otra manera.
Finalmente, Hackmaster en cuanto a reglas, tablas etc, es ADD puro.
Tienes mil, con multitud de posibilidades y reglas para utilizar o no, (muy currada la de iniciativa por segmentos, realmente es lo mas realista que he visto en tiempos, para retrasar acciones debido a movimientos, aunque desaconsejaría su uso al principio por ser muy liosa) todo redactado y explicado de manera muy amena y distendida (son peazo libros que requieren un profundo estudio) aunque si has jugado ya a AD&D, tienes media parte hecha.
Muchos años jugando a AD&D, pueden con cualquier D&D moderno…