aftorreiro
Member
Buenas madrugadas poderosos archimagos del conocimiento arcano. Hoy vengo con una duda extraña
Resulta que, hasta hoy, teníamos una regla de la casa para actuar según iniciativa y evitar los míticos "me guardo mi acción" de los quea tenían más alta y era la siguiente: se declaran acciones de menor a mayor iniciativa y se actúa de mayor a menor. Así los más rápidos pueden reaccionar a los movimientos y ataques de los más lentos...
Y hasta hoy funcionaba a la perfección... Qué sucedió? Pues que el pícaro, tercero en actuar después de dos gárgolas, declaró acción de esquiva y movimiento para alejarse de ellas (las activó al intentar abrir una puerta que custodiaban y le ganaron la iniciativa). Claro, según nuestra modificación de la declaración de acciones él DECLARABA antes pero ACTUABA después y decía que las gárgolas le tenían que atacar con desventaja porque estaba en esquiva... Yo le dije que no, que hasta que fuese su turno no podía actuar y declararse en esquiva, los jugadores que sí... Manual en mano, esquiva es una acción que el personaje realiza en su turno y dura hasta el turno siguiente, pero ellos insistían en que era una especie de "reacción" al ataque y que si no era así no valía para nada.
Así que ahí van las preguntas:
¿Esquiva es una acción que se ejecuta cuando toca el turno al personaje que la declara o va a declarar o se activa automáticamente en cuanto se declara sea cual sea la iniciativa en la que actúe el personaje?
¿Qué os parece el sistema de declaración inversa?
Mañana leeré vuestros comentarios y, ya por adelantado, mil gracias
Resulta que, hasta hoy, teníamos una regla de la casa para actuar según iniciativa y evitar los míticos "me guardo mi acción" de los quea tenían más alta y era la siguiente: se declaran acciones de menor a mayor iniciativa y se actúa de mayor a menor. Así los más rápidos pueden reaccionar a los movimientos y ataques de los más lentos...
Y hasta hoy funcionaba a la perfección... Qué sucedió? Pues que el pícaro, tercero en actuar después de dos gárgolas, declaró acción de esquiva y movimiento para alejarse de ellas (las activó al intentar abrir una puerta que custodiaban y le ganaron la iniciativa). Claro, según nuestra modificación de la declaración de acciones él DECLARABA antes pero ACTUABA después y decía que las gárgolas le tenían que atacar con desventaja porque estaba en esquiva... Yo le dije que no, que hasta que fuese su turno no podía actuar y declararse en esquiva, los jugadores que sí... Manual en mano, esquiva es una acción que el personaje realiza en su turno y dura hasta el turno siguiente, pero ellos insistían en que era una especie de "reacción" al ataque y que si no era así no valía para nada.
Así que ahí van las preguntas:
¿Esquiva es una acción que se ejecuta cuando toca el turno al personaje que la declara o va a declarar o se activa automáticamente en cuanto se declara sea cual sea la iniciativa en la que actúe el personaje?
¿Qué os parece el sistema de declaración inversa?
Mañana leeré vuestros comentarios y, ya por adelantado, mil gracias