Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Iniciativa y acción de esquiva.

aftorreiro

Member
Buenas madrugadas poderosos archimagos del conocimiento arcano. Hoy vengo con una duda extraña

Resulta que, hasta hoy, teníamos una regla de la casa para actuar según iniciativa y evitar los míticos "me guardo mi acción" de los quea tenían más alta y era la siguiente: se declaran acciones de menor a mayor iniciativa y se actúa de mayor a menor. Así los más rápidos pueden reaccionar a los movimientos y ataques de los más lentos...

Y hasta hoy funcionaba a la perfección... Qué sucedió? Pues que el pícaro, tercero en actuar después de dos gárgolas, declaró acción de esquiva y movimiento para alejarse de ellas (las activó al intentar abrir una puerta que custodiaban y le ganaron la iniciativa). Claro, según nuestra modificación de la declaración de acciones él DECLARABA antes pero ACTUABA después y decía que las gárgolas le tenían que atacar con desventaja porque estaba en esquiva... Yo le dije que no, que hasta que fuese su turno no podía actuar y declararse en esquiva, los jugadores que sí... Manual en mano, esquiva es una acción que el personaje realiza en su turno y dura hasta el turno siguiente, pero ellos insistían en que era una especie de "reacción" al ataque y que si no era así no valía para nada.

Así que ahí van las preguntas:

¿Esquiva es una acción que se ejecuta cuando toca el turno al personaje que la declara o va a declarar o se activa automáticamente en cuanto se declara sea cual sea la iniciativa en la que actúe el personaje?

¿Qué os parece el sistema de declaración inversa?

Mañana leeré vuestros comentarios y, ya por adelantado, mil gracias
 

Khazgar

Member
Se activa en el turno del personaje, ya que no es una reacción, si no una acción normal, y dura hasta su siguiente turno.

Sobre el sistema de declaración de iniciativa a mi no me gusta, eso de "me guardo mi acción" no se debería hacer, para algo esta la opción de "prepararse", si un personaje con iniciativa alta, quiere esperar a que otro actúe, entonces que gaste su reacción en prepararse para actuar despues.
 

akasita

Member
Como bien dice el compañero , hasta que no sea tu turno y te toke no puedes ponerte en esquiva porque gasta tu acción.
D&D no esta pensado para hacer una iniciativa tipo Vampiro ( lo de declarar y actuar al reves ). asi que si usas la iniciativa  asi te va a dar dolor de cabeza . En 5 ediccion no sirve lo de retrasar ( tenlo en cuenta ), solo esta preparar acción ( y no es lo mismo que retrasar tiene unas reglas concretas ).

mi consejo es que lo hagas como te marca el manual , sino , en algunas situaciones algunas clases saldrán muy beneficadas y otras ( sobre todo los que tenga bonus acción ) saldrán peor  ( piensa que algún pj puede tener varias opciones de bonus acction y si declara pegar , por ejemplo, y después han muerto los enemigos, o han salido corriendo, el ladron no podría usar esa bonus para correr....)
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Mi grupoi usaba la declaracion inversa al inicio de jugar a AD&D2 y lo dejamos porque es poco dinamica. Es muy verosimil y tal, y era regla official si mal no recuerdo, pero se hacia un poco liosa.

En cuanto al truco de anunciar que un pj va siempre en esquiva, ya me la intento colar algun jugador en su momento y con un par de disparos a los pies, empezó a bailar otra cancion xD.

En tu caso, como han dicho mas arriba, es una accion que se realiza en tu turno y yo añadiria, en tu turno de combate.

Un saludete
 
Arriba