Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Jugar sin casillas

Wargo

New member
Pues veréis, esta tarde estaba jugando una partida de Pathfinder en la cual, después de 5 o 6 años he hecho de jugador (tela  :lol:). El caso es que el master ha sacado los típicos planos cuadriculados de DND 4, que dicho sea de paso son la reos---, porque si algo tiene de bueno DND4 hay que reconocerlo son las aventuras y los planos que traen (aunque estábamos jugando Pathfinder con minis ojo). El caso es que en el descanso a mitad de la partida hemos debatido sobre las casillas, que para hacer diagonales y para los conjuros de área, yo defendía que, teniendo en los manuales las distancias en pies, lo que habría que hacer es con un metro o regla medir directamente y hacer plantillas de conjuros y listo que de esa forma yo imprimo un plano de una abadía, un plano real, y no necesito ni escalas ni leches, que incluso con escenografía de wargames podría jugar, me han respondido que últimamente juego demasiado a Warhammer, que no digo que no sea cierto  :lol:, pero al final me han dado un poco la razón. ¿Alguno jugáis de este modo? ¿veis las casillas como el futuro de los combates en mesa? o ¿pensáis que esto acabará con un regla y unas plantillas?

Un saludo, y perdón por la chapa o por si el post no va en este apartado.  :good:
 

JMonpellieur

New member
Yo empece masterizando partidas sin casillas y sin mesa ni nada, pero era una puta locura (cada uno estaba en un sitio u otro según veía el peligro en uno u otro y no sabias ya por que guiarte), cuando se me ocurrió el hacer una cuadricula se arreglo mucho. De hecho si quieres imprimir algo basta con luego ponerle un acetato trasparente cuadriculado encima y ya está.

Si quieres hacerlo tipo warhammer pues mira no me parece mal siempre y cuando no se te desbarate el campo de batalla y todos se entiendan me parece genial. Ahora, no se yo hasta q punto puede retardar la partida el estar midiendo con metro cada cosa. Porque yo cuando estoy en el turno de los demás ya voy a ojo viendo donde me puedo mover sin que nadie pueda saber que quiero hacer poniéndome a medir distancias encima de la mesa.
 

vankar

Member
En pathfinder los combates con casillas no son el futuro, son el presente desde hace unos años.

Si os podéis a medir en mesas con escenografía el combate sera mucho mas lento
 

Wargo

New member
¿Seguro? Mira que no tengo que contar nada, es sacar metro y listo. ¿Habéis jugado así alguno? o hablamos de "supongo que". 
Hay ventajas que no me podréis negar:
Es un movimiento más natural, no la ortopedia de la diagonal con las casillas.
Los conjuros de área son de área de verdad, si son conos, círculos etc, lo son, no son pixeles enormes como ahora con las casillas.
Puedo jugar en cualquier escenografía y cualquiera me refiero a cualquiera, el 90% de las escenografías NO se hacen con casillas.
El combate será igual de rápido, lo mismo te da medir con metro, cinta, regla que contar casillas.

El pego que le veo son las áreas amenazadas, lo que se me ocurre es fabricar unas bases de plástico del radio del área amenazada que van debajo de cada personaje, o hacerlo a ojo si hay buena fe, que normalmente la hay.
 

JMonpellieur

New member
Hombre yo he jugado al warhammer, pero por supuesto que hablamos teóricamente, al menos yo. Si tengo que ponerme a medir cada movimiento cada turno antes de hacer nada,.... considerando que cada uno tenga su propio metro y que ya tengamos asimilado a cuantos centímetros equivalen 30 pies etc... teoricamente (aunque yo estoy 100% seguro) sera mas lento si o si.

Teniendo en cuenta que los combates en casi todas las ediciones de D&D (incluido Pathfinder) se pueden hacer bastante lentos, lo único que haremos una vez mas es centrar un juego que se supone que es de rol en un juego aun más en las batallas de miniaturas (pues consumirán más tiempo de la sesión de juego).
Pero repito lo que te dije en mi post anterior, si os vale y os gusta así adelante.
 

vankar

Member
Hombre si gusta adelante, pero ser conscientes de que sera lento, y pathfinder se hace mas lento cuando se va subiendo de niveles.

No estoy contando solo con medir distancias y áreas, si no que tambien hay que preparar la escenografía para cada combate.

Imagina, primer encuentro de la sesión en un posada, el segundo una emboscada por el camino y los demás en una cripta.

Es mucho menos engorroso contar 30 pies en un mapa cuadriculado, de esos que se borran con alcohol y puedes ir dibujando en pocos minutos

PD: no me hagas caso, no leí lo de llevar las plantillas imprimidas, pero bueno, contar 6 es menos engorroso que tener que estar con el metro
 

Wargo

New member
JMonpellieur dijo:
Yo empece masterizando partidas sin casillas y sin mesa ni nada, pero era una puta locura (cada uno estaba en un sitio u otro según veía el peligro en uno u otro y no sabias ya por que guiarte), cuando se me ocurrió el hacer una cuadricula se arreglo mucho. De hecho si quieres imprimir algo basta con luego ponerle un acetato trasparente cuadriculado encima y ya está.

Si quieres hacerlo tipo warhammer pues mira no me parece mal siempre y cuando no se te desbarate el campo de batalla y todos se entiendan me parece genial. Ahora, no se yo hasta q punto puede retardar la partida el estar midiendo con metro cada cosa. Porque yo cuando estoy en el turno de los demás ya voy a ojo viendo donde me puedo mover sin que nadie pueda saber que quiero hacer poniéndome a medir distancias encima de la mesa.

Te compro la idea del acetato. La historia de medir era fundamentalmente por ir a la web, sacar un plano de cualquier cosa real o no, imprimirla y jugar encima, con esto se arregla el tema de buscar planos.
 

demonsbane

New member
No voy a decir que sea el futuro, pero sí hay gente que pasa de casillas o hexágonos y emplea reglas o metros para medir distancias.

Por ejemplo con GURPS, donde al final salió una ayuda gratuita "oficial" que era una especie de regla un tanto ingeniosa y práctica (http://www.warehouse23.com/products/gurps-range-ruler). Aunque no por ello han invalidado los hexágonos, es una opción oara quien guste.
 
Arriba