Aoren
New member

Desde la pagina oficial . Espero que os sea útil e interesante.
http://www.wizards.com/dnd/Article.aspx?x=dnd/4dmxp/20120614

Cae Stan!
La experiencia del Dungeon Master
Chris Perkins
Esta columna regular es para los Dungeon Masters que les guste construir mundos y campañas tanto como a mi. Aquí comparto mi experiencia como DM a través de la lente de Iomandra, mi mundo de campaña de Dungeons & Dragons. A pesar que la campaña utiliza las reglas 4 ª edición, los temas tratados aquí a menudo trascienden las ediciones. Espero que esta serie de artículos te den la inspiración, ideas, e impresionantes nuevas maneras de amenazar a tus jugadores en tus campañas caseras.
Si estas interesado en aprender mas sobre el mundo de Iomandra, mira el wiki
LUNES NOCHE. Hace muchos meses, un pícaro draconido llamado Baharoosh (jugado por Stand!) se unió al grupo. Desde el día que llegó, dejó claro que era agente del Vosh Miraj ( el brazo de inteligencia de la casta militar del Imperio Dragovar), enviado para ayudar al grupo contra los elementos mas extremistas del imperio, y enviar informes sobre sus actividades. Era comprensiblemente que el grupo sospechase de Baharoosh, aunque estaban un poco perplejos en cuanto que hacer con un espía que mostraba sus segundas intenciones con tanta claridad.
Con el tiempo, Baharrosh probó su lealtad a al grupo y reveló su conflicto con sus maestros de Dragovar ( era un adorador devoto de Bahamut que buscaba purgar la influencia de Tiamat en el imperio), pero nunca le fue posible obtener la plena confianza de los otros personajes. Siempre se preguntaban donde descasaba su lealtad en ultima instancia, y hasta donde podrían confiarle información y material sensible.
En las ultimas semanas, el grupo ha vuelto a la cuestión de la dedicación de Baharoosh a sus cosas. Siempre que empieza un combate, cae rápidamente y fue apartado de manera misteriosa por los esbirros del Vost Miraj. Cuando las hostilidades terminan, Baharoosh reaparecería, completamente sanado, con un nuevo encargo de su maestro de espías, Zarkhrysa – el ultimo de estos encargos era asegurarse la firma de un Gran Visir en un documento que le marcaría como un traidor al imperio. Desafortunadamente, el documento también implicaba al Shan Qabal ( el brazo ejecutor de la casta arcana a la cual pertenecía el mago del grupo, Alex) como quien estaba detrás del ataque a la capital de Dragovar.
Baharoosh ayudado por los otros personajes reescribió el documento de Zarkhrysa para que estuviera mas implicado Turazad pero sin hacer mención a el Shan Qabal. Después de que el grupo emboscara a el Gran Visir y lo dominara para obtener su firma, Baharoosh llevó el documento a Zarkhrysa, quien después de ver las modificaciones, miró fríamente a su agente de confianza y dijo amenazadoramente, “NO estoy complacida” .
H ola, soy Stan!, uno de los productores de Wizards of the Coast y el tipo que lleva a Baharrosh en la campaña del Lunes noche de Chris. Con todo lo que le ha pasado a mi personaje últimamente (y el resumen anterior es solo el inicio de la historia) Chris me preguntó si me levantaba y tomaba las riendas de la columna una semana para discutir sobre lo que pienso de la manera que Chris, como DM, manejó la ultima situación de mi personaje.
Permíteme que comience diciendo que durante las ultimas semanas de juego, he hecho mas de unas pocas decisiones tácticas cuestionables y sufrí una estupenda secuencia de malas tiradas de dados. En la anterior media docena o así de encuentros principales que desencadenaron en la sesión de la semana pasada, Baharoosh había sido envenenado, dominado, engullido entero, y dejado inconsciente – por norma general en los tres primeros asaltos de combate de cualquier enfrentamiento que hubiera. Fallé prácticamente todas las tiradas de salvación, chequeos de Percepción, y tiradas de salvación de muerte que se cruzaron en mi camino. Hubo mas de una ocasión donde Baharoosh debería de haber muerto. El grupo fue forzado a dejarle detrás, o peor, no tener ni idea de donde estaba. Mi pobre espía draconido estuvo en las puertas de la muerte, y todo lo que tenia que hacer Chris era permitir que las cosas siguieran su curso natural para dejar que Baharoosh desapareciera silenciosamente de la campaña.
Pero no lo hizo.
Cada vez, Chris legaba con una razón inventiva, factible y lógica (dentro de los parámetros de la campaña) para que alguien salvará la vida de Baharoosh. A veces era el Vost Miraj, y al menos una vez fue la propia Zarkhrysa. Y cada vez hubo un precio que pagar por esta intervención – una misión que había que realizar o una pieza de información que había que entregar.
Por supuesto, desde la perspectiva de otros personajes, parecía como si Baharoosh estuviera abandonándolos constantemente durante las batallas – huyendo bajo las faldas de su maestro de espías, y solo regresaba cuando no había moros en la costa. [ Nota del DM #1: Para que conste, los maestros espías de mi campaña no llevan faldas. Llevan cinturones de Kevlar. ] En consecuencia, Baharoosh tenia que probar su valor al equipo una y otra vez. Pero cada vez que el lo hacia, era mediante un echo que dejaba claro que valoraba mas al grupo que a la organización de espías, disminuyendo así la confianza que la próxima vez el Vost Miraj salvaría su culo.
En esta ultima sesión, Baharoosh había dejado probada su lealtad de manera muy clara. Zarkhrysa, aburrida de sus fracasos, expresó su descontento como se ha descrito arriba y, cuando Baharoosh contestó con un desafiante “Lo se”, la empujó a sentenciarlo a muerte, escribiendo su nombre en un documento, lo firmo y dijo “Podría salvaros a todos de un montón de problemas si simplemente hicieras tu trabajo, como haría cualquier draconido honorable”. Estaba solo en territorio hostil, sin el grupo para rescatarlo. [ Nota del DM #2: Los otros personajes estaban ocultos no muy lejos, pero para disgusto de Stan!, decidieron iniciar un combate en otra parte ]. Enfrentando al líder del cuerpo de espías imperiales que buscaba su muerte, Baharoosh desenvaino su arma y se lanzó a una lucha sin cuartel por su vida.
Desafortunadamente, mi reciente avalancha de malas tiradas de dados continuó – Baharoosh no pudo golpear ni a una maldita cosa. Chris, por otro lado, tuvo tiradas particularmente buenas, así que Zarkhrysa y sus esbirros no tuvieron problemas para colocar al rebelde Baharoosh de rodillas. En tres asaltos, estaba maltrecho, no habiendo hecho ninguna tirada superior a 8 en todo el rato. La puntilla vino cuando Baharoosh fue dominado por el espíritu de un antiguo príncipe yuan-ti poseyendo a uno de los aliados de Zarkhrysa ( mira.. realmente, no puedo explicar todo eso… solo soy un jugador)
Cuando surgió la oportunidad de salvar contra la dominación, saqué un 1 natural.
“Ahora, ya que no tienes las pelotas o el honor de hacerlo por ti mismo, “ el yuan-ti ordenó “¡Mátate!”
Baharoosh alzó su daga, apuntando a su propio corazón… y saqué un 20 natural.
Aunque la cuchillada autoinfligida dejó a Baharoosh por debajo de cero puntos de golpe, aun no había alcanzado el umbral de la muerte de llegar al valor negativo de maltrecho. En el asalto siguiente, hice mi primera salvación de muerte… y saqué un 1 natural. Sin embargo, antes de que tuviera la posibilidad de fallar dos salvaciones de muerte mas, Zarkhrysa tomó la daga del propio Baharoosh y terminó el trabajo de una vez por todas. Entonces sus esbirros cogieron el cuerpo de Baharoosh llevándoselo para asegurarse de colocarlo en algún lugar y forma que pudiera asegurar que nunca volvería a se mas que un recuerdo desagradable.
En lo que tardó el resto del grupo en terminar su combate y dirigirse a la oficina de Zarkhrysa, ella, el espíritu del yuan-ti, y todos los esbirros con los cualquier rastro de Baharoosh había desaparecido.
Y así que mi personaje murió. Permanentemente. Y nadie del grupo volvió a saber, o ni siquiera preocuparse.
![]() ¡ Mi vida apesta! |
Lecciones Aprendidas
Contando esta historia a los amigos, alguno de ellos me recalcaron que pensaban que mi DM me había tratado mal. Mi personaje fue puesto en una situación que rayaba lo imposible, sin recursos y sin acceso a el resto del grupo. Cuando las cosas se pusieron (previsiblemente) en contra de mi personaje, los villanos le mataron sin compasión y evitaron la posibilidad de que el grupo pudiera rescatarlo y revivirlo.
Parece un poco malo para Chris y su reputación de DM justo, de pensamiento ágil y divertido.
Pero, si me preguntas, el hizo todo perfecto.
Mientras esta fatídica sesión comenzó []in medias res,[] la escena era a la que Baharoosh había llegado orgánicamente. Poniéndome en su lugar a la hora de tomar todas las decisiones que llevaron a la escena, e incluso decidiendo tener que marchar a esa sala donde sabia que las cosas se ponían es su contra. Elegí hacerle desafiante en lugar de pedir disculpas. Cambié el encuentro de una amenazadora interacción social a un combate en toda regla. De echo, desde el inicio, elegí jugar un personaje que era un miembro activo de una organización moralmente cuestionable y cuyas lealtades del grupo podrían nunca estar claras. En otras palabras, era una senda directa a el “escenario perdido” en el que Baharoosh se encontró, y habiéndole permitido dar cada paso a lo largo de este camino.
Sin ninguna duda Chris me lo dejó claro, en varias circunstancias, que las acciones de Baharoosh podrían tener consecuencias. Sabia que estaba ofendiendo a Zarkhrysa, y que tenia una bien labrada reputación de vengarse de aquellos que se cruzaban en su camino – claramente representada por el cráneo de su predecesor que mantenía como trofeo en su escritorio [ Nota del DM #3: Pensé que estaría bien si Zarkhrysa mantenia el cráneo como un recordatorio de lo que podría pasarla si no tenia cuidado, y me gustó la idea de que los jugadores nunca supieran si había participado en el fallecimiento de su predecesor. Así que después de todo, acaricié la idea de que Zarkhrysa pudiera usar pergaminos de Hablar con los Muertos para solicitar consejo del cráneo. Parecía algo que un maestro de espías podría hacer, ¿No estas de acuerdo? ]
Siempre es justo, pienso, por parte del DM permitirle a un personaje tomar malas decisiones, en tanto y cuando el jugador entienda las repercusiones. Y, cuando esto sucede, siempre es razonable que el DM continúe con esas repercusiones si el personaje toma esas decisiones de todos modos. De hecho, yo diría que es peor para el DM explicar las consecuencias especificas de los comportamientos arriesgados, así no seguir adelante con ellas cuando llega el momento. Haciendo esto puede conducir a los jugadores a sentir como si sus personajes pudieran hacer lo que quisieran sin miedo a represalias o consecuencias. Por mi parte, cada vez que Baharoosh se la jugaba y perdía con las ordenes de sus mandatarios del Vost Miraj, sabia que estaba arriesgadose a ser expulsado o (peor) convertirse en un objetivo.
Además, una de las cosas que todos aceptamos – jugadores y DMs por igual – es que los dados pueden a veces ser crueles. Y en un juego donde el éxito o fallo es determinado por la tirada de dados, donde ser desafortunado puede ser mortal para un personaje. Hay, claro está, variedad y a veces varios niveles de éxito y fallo, y el DM esta para juzgar este tipo de cosas. Pero cuando un fallo va detrás de otro, cuando las tiradas de dados vienen repetidamente por debajo del 20% de las posibilidades, comienzan a tener un peso narrativo por meritos propios. [ Nota del DM #4: Cuéntaselo a los empleados de la Compañía de Adquisiciones ]
Mi secuencia de malas tiradas de dados hablaba claramente de un personaje teniendo un mal día (una mala semana, en realidad). Cualquier cosa que pudiera ir mal fue peor. Un chequeo malo de Percepción no significa simplemente que Baharoosh fallara el descubrimiento de un detalle – se centró en un detalle erróneo, o vio las cosas en un contexto falso. Una tirada de ataque particularmente baja se convirtió en mas que un golpe errante; fue un mal paso vergonzoso.
Cuando terminó la sesión, Chris me preguntó que quería hacer después. Mantuvo la puerta abierta para que Baharoosh regresara – incluso con un final definitivo y aparentemente ineludible – si era lo que quería. Pero, después de meditar sobre ello durante un día o dos, decidí dejar al pobre draconido descansar en paz. Nunca es fácil perder un personaje, y especialmente cuando cae bajo un conjunto de circunstancias embarazosas e ignominiosas. Pero es lo que ha de decirse para que te quede al menos el consuelo de una historia que tiene sentido. [ Nota del DM #5: no quería hacer pasar a Stan! por el mal trago de tirar otro personaje de nivel 27. Ya le había torturado bastante. ]
La oferta de Chris, sin embargo, me recordó que siempre estaba abierto a las posibilidades. Su campaña es vibrante y flexible, y la capacidad de absorber cualquier situación particular y seguir adelante. Como en el mundo real, la vida en Iomandra sigue y se adapta a cualquier conjunto de circunstancias suelen crear los personajes.
No estoy seguro de lo que será mi personaje. Pero tengo rondando la sospecha que no importa que decisión tome, habrá un nicho en algún lugar del Imperio Dragovar para el , y (mas que eso) de alguna forma tendrá intriga, amenaza y sobre todo aventuras esperándole.
Claro está ¡ Si puedo hacer algo con mis tiradas de dados horrendas!

Anotaciones del DM
Me gustaría darle las gracias a Stan! por soportar la carga de la columna de esta semana. En entregas anteriores, he estado hablando sobre como es manejada la muerte de personajes en mi campaña, y no es la primera vez que mandado a un personaje jugador a un rincón. ¿Me había propuesto matar a Baharoosh? No. Pero como la campaña se aproxima a su final, he querido poner al personaje en la situación mas peligrosa a la que jamas se hubiera enfrentado y llevar el conflicto de largo recorrido entre el y su superior temperamental a punto de ebullición.
Lo que mantiene mi campaña viva durante años y años, es la idea que el conflicto se presenta de muchas formas y puede ser resuelto de diferentes maneras. La mayor parte de mi energía se gasta pensando sobre como las acciones y decisiones del personaje jugador puede desencadenar un conflicto nuevo. Con cada nuevo conflicto puedo imaginar como se convierte en la semilla de un encuentro futuro, o aveces en una aventura completa. Y todos los conflictos no pueden ser resueltos por el golpe de una espada o un chequeo de habilidad. Aveces se trata de la pelea de un personaje con su papel en el grupo o su lugar en el mundo. Aveces se trata de escoger lealtades, convertir a enemigos en amigos y de convertir amigos en enemigos.
Si me preguntas como murió Baharoosh, podía decir “malas compañías” para ser gracioso [ Nota del DM #6: Esta es una referencia a En busca del Arca perdida, para todos aquellos que no han visto la película 20 veces . ] también puede darse el caso de que los Dioses de los Dados fueron crueles con el, o que su fallecimiento estaba escrito en su código genético desde la creación del personaje. O podría ser que el fallo radica en que los otros personajes abandonaron a Baharoosh cuando los necesitaba. ¿ Pero y del DM? ¡Pienso que no! después de todo, es trabajo del DM crear conflictos y hacer que sean lo mas interesantes e inmersivos posible. De acuerdo, si, es cierto que orquesté la situación que condujo a la muerte de Baharoosh, pero no por que buscara matar al personaje. Si esto fuera cierto, no le habría dado a Stan! La oportunidad de recuperar a su personaje. En ultima instancia, el decidió el destino de Baharoosh. El personaje se enfrentó a sus demonios y perdió, y aveces esta es la forma en la que terminan los conflictos.
Hasta el siguiente encuentro!!

—Dungeon Master de por Vida.
Chris Perkins
![]() | Christopher Perkins Christopher Perkins ingreso en 1997 en Wizards of the Coast como editor del Dungeon magazine. A dia de hoy, el es el productor senior para el Juego de Rol Dungeons & Dragons y dirige el equipo de diseñadores, desarrolladores y editores que producen los productos de D&D RPG. Los Lunes y Miércoles noche, el lleva una campaña de D&D para dos grupos diferentes de jugadores situados en su mundo de cosecha propia de Iomandra. |
P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estáis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.