Aoren
New member
Aunque con un día de retraso, una semana mas desde la pagina oficial. Espero que os sea útil e interesante.
http://www.wizards.com/DND/Article.aspx?x=dnd/4dmxp/20111222
Jugador vs. Jugador
La experiencia del Dungeon Master
Chris Perkins ( traducido / trasfigurado con la mejor intención por Aoren)
Esta columna regular es para los Dungeon Masters que les guste construir mundos y campañas tanto como a mi. Aquí comparto mi experiencia como DM a través de la lente de Iomandra, mi mundo de campaña de Dungeons & Dragons. A pesar que la campaña utiliza las reglas 4 ª edición, los temas tratados aquí a menudo trascienden las ediciones. Espero que esta serie de artículos te den la inspiración, ideas, e impresionantes nuevas maneras de amenazar a tus jugadores en tus campañas caseras.
Si estas interesado en aprender mas sobre el mundo de Iomandra, mira el wiki
Lecciones Aprendidas
El titulo de este articulo es esta mal puesto deliberadamente. A pesar de todo lo que he dicho hasta este momento, no estoy hablando acerca del conflicto del “Jugador vs Jugador”. Es un DM estúpido el que enfrenta a los jugadores unos contra otros. Sobre lo que estoy realmente hablando es sobre el “personaje vs. Personaje”, y un DM experimentado que conoce a sus jugadores bien puede llevar una partida en la cual los héroes se encuentran ocasionalmente con propósitos cruzados que pueden, bajo ciertas condiciones, derivar en un conflicto general. Mi experiencia ha sido que necesitas tres cosas para llevarlo acabo:
-Jugadores que verdaderamente se lleven bien entre ellos y disfruten de un desafío rolero.
-Un pequeño presagio, así los jugadores pueden hilvanarlo ellos mismos.
-Margen de maniobra, así que los jugadores pueden considerar sus alternativas.
Mis jugadores del Miércoles Noche son aficionados a incluir pequeños momentos de “Personajes vs.
Personajes” en la campaña los cuales son generalmente jugados entre risas, así que me sentí muy a gusto al provocar un conflicto interno más serio mediante la prueba de lealtad de Vargas a La Reina Cuervo. Soy afortunado porque todos mis jugadores tienen pellejos duros y sentido del humor, y difícilmente dejan que pase una buena oportunidad de rolear. Fue una buena muestra de presagio cuando los jugadores descubrieron el verdadero nombre de la Reina Cuervo. Los jugadores supieron que su descubrimiento podría traer una cacería sobre ellos en algún punto, dado particularmente por la conexión de Vargas con La Reina Cuervo, y el conflicto deriva originalmente de este descubrimiento. Finalmente, podría tener a La Reina Cuervo diciéndole a Vargas que se enfrente con sus amigos inmediatamente, pero esto coloca a Rodney contra la pared. Dar tiempo a Vargas de luchar contra la decisión da a Rodney tiempo para pensar formas de satisfacer los deseos de La Reina Cuervo y salvar al grupo.
No tengo remordimientos sobre la creación de situaciones en las que los personajes son incitados a enfrentarse entre ellos, pero cuando esto termina sigo queriendo que mis jugadores sean amigos, no enemigos. Puedo estar loco, pero no estoy buscando el final de mi campaña con una pelea a puñetazos en la mesa de juego.
Hasta el siguiente encuentro!!
—Dungeon Master de por Vida.
Chris Perkins
* NdT.: creo que es una palabra tan usada en la actualidad que tiene una difícil traducción o no es necesaria para mantener el significado completo .
P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estáis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.
http://www.wizards.com/DND/Article.aspx?x=dnd/4dmxp/20111222

Jugador vs. Jugador
La experiencia del Dungeon Master
Chris Perkins ( traducido / trasfigurado con la mejor intención por Aoren)
Esta columna regular es para los Dungeon Masters que les guste construir mundos y campañas tanto como a mi. Aquí comparto mi experiencia como DM a través de la lente de Iomandra, mi mundo de campaña de Dungeons & Dragons. A pesar que la campaña utiliza las reglas 4 ª edición, los temas tratados aquí a menudo trascienden las ediciones. Espero que esta serie de artículos te den la inspiración, ideas, e impresionantes nuevas maneras de amenazar a tus jugadores en tus campañas caseras.
Si estas interesado en aprender mas sobre el mundo de Iomandra, mira el wiki
MIERCOLES NOCHE. Muchas sesiones atrás, los héroes aprendieron el verdadero nombre de la Reina Cuervo, la diosa del destino. Los detalles de cómo ocurrió esto no son importantes; Lo que SI es importante es que los héroes, en el transcurso de la campaña, se han hecho enemigos de Vecna y sus seguidores. El dios de los secretos ha estado buscando pistas sobre el verdadero nombre de la Reina Cuervo durante años, esperando que este conocimiento pueda permitirle usurpar su campo y volverse en indiscutible Señor de la Muerte. Lógicamente, La Reina Cuervo no quiere que su secreto caiga en manos de Vecna.
Rodney Thomson lleva a Vargas, un sirviente jurado de La Reina Cuervo. Recientemente, La Reina Cuervo contactó con Vargas y le anunció que estaba destinado ha convertirse en su campeón eterno, pero primero debería mantener su verdadero nombre oculto a los infieles que pueden usar su conocimiento contra ella. Le encarga la tarea de terminar con cualquiera que se encuentre en posesión de este conocimiento, comenzando por sus amigos.
La pasada noche, adoradores de La Reina Cuervo comienzan a congregarse cerca de Vargas, entusiasmados de ayudarle en completar cualquier la misión que La Reina Cuervo le pusiera. Mientras tanto, Vargas ha esta buscando la manera de proteger el secreto de La Reina Cuervo sin terminar con los miembros de su grupo de compañeros. Los Vecnitas son conocidos por tener rituales que pueden borrar la memoria de la gente. Quizás pueda usar uno de estos rituales sobre sus compañeros y borrar el verdadero nombre de La Reina Cuervo de sus mentes, pero esto podría significar enfrentarse directamente a los siervos de Vecna ( una posición arriesgada, como poco). De momento, ha desechado el compartir los detalles de su “misión” con el resto del grupo.¿ Encontrara una solución a todo esto antes que La Reina Cuervo se impaciente, y está el grupo condenado a autodestruirse?
¿Que puede conducir a un Dungeon Master, particularmente a uno experimentado, a enfrentar a los personajes jugadores unos contra otros deliberadamente? Parece como un acto de completa locura. El D&D ha pretendido fomentar el trabajo en equipo y la cooperación de los jugadores, y francamente, los jugadores son mas que capaces de enfrentarse unos contra otros sin la ayuda del DM. ¿Por que provocar la discordia y la desconfianza interna? Posiblemente sea yo caótico maligno. Posiblemente este simplemente loco por poner al personaje de Rodney en la situación de elegir entre su deidad y sus amigos, pero como narrador el predicamento me fascina a muchos niveles. El primero y mas importante, es un reto que no es solucionado con el sencillo lanzamiento de un conjuro, el gasto de monedas de oro, o el éxito de un chequeo de habilidad. ¡Rodney no esta yendo a comprar o negociar la escapatoria de este! También adoro el concepto de que el mandato de La Reina Cuervo no solo pone a Vargas a prueba si no también pone a prueba la habilidad de juego de Rodney. ¿Cuánta información puede compartir con los otros jugadores? ¿Cómo de listo y dispuesto esta de poner a su personaje en peligro?¿ Puede figurarse alguna forma “fuera de lo establecido” de proteger el secreto de La Reina Cuervo y seguir manteniendo a el grupo sin implosionar? Como DM, estoy dispuesto a arriesgar a que el grupo implosione por un buen drama. Estoy enamorado del concepto de que este buen conflicto no viene siempre de fuera; a veces viene de dentro. Un montón de series de televisión confían en conflictos internos para alimentar el drama. Estoy pensando ahora en Lee “Apolo” Adama y en Kara “Starbuck (N.d.T: Brincaestrella)” Thrace de la serie reinventada de Battlestar Galactica. Tenemos aquí a dos personajes heroicos periódicamente en conflicto uno con otro tanto como sus oficiales al mando. En algunas situaciones, toman decisiones que fracturan su “grupo de aventuras”, alimentado mucho el drama del capitulo. Sin embargo de alguna forma, siempre se vuelven a unir. En mi campaña, he adoptado la mentalidad de que si el grupo sobrevive o no, está totalmente en las manos de los jugadores. Mi trabajo es mantener la campaña viva hasta el momento que las decisiones de los jugadores conducen a una conclusión natural o repentina. Hasta donde puedo contar, mis jugadores disfrutan marchando todos juntos los Miercoles por la noche para jugar sus personajes. No están dejándose convertir en los instrumentos de los contratiempos de la campaña, y por eso me combaten todo el rato para mantener al grupo lejos de la desintegración. ¿Que lejos están dispuestos a ir mis jugadores para mantener la partida viva? Muy malditamente lejos. Me permiten disfrutar de las travesuras narrativas de mi demonio interior. |
![]() |
Lecciones Aprendidas
El titulo de este articulo es esta mal puesto deliberadamente. A pesar de todo lo que he dicho hasta este momento, no estoy hablando acerca del conflicto del “Jugador vs Jugador”. Es un DM estúpido el que enfrenta a los jugadores unos contra otros. Sobre lo que estoy realmente hablando es sobre el “personaje vs. Personaje”, y un DM experimentado que conoce a sus jugadores bien puede llevar una partida en la cual los héroes se encuentran ocasionalmente con propósitos cruzados que pueden, bajo ciertas condiciones, derivar en un conflicto general. Mi experiencia ha sido que necesitas tres cosas para llevarlo acabo:
-Jugadores que verdaderamente se lleven bien entre ellos y disfruten de un desafío rolero.
-Un pequeño presagio, así los jugadores pueden hilvanarlo ellos mismos.
-Margen de maniobra, así que los jugadores pueden considerar sus alternativas.
Mis jugadores del Miércoles Noche son aficionados a incluir pequeños momentos de “Personajes vs.
Personajes” en la campaña los cuales son generalmente jugados entre risas, así que me sentí muy a gusto al provocar un conflicto interno más serio mediante la prueba de lealtad de Vargas a La Reina Cuervo. Soy afortunado porque todos mis jugadores tienen pellejos duros y sentido del humor, y difícilmente dejan que pase una buena oportunidad de rolear. Fue una buena muestra de presagio cuando los jugadores descubrieron el verdadero nombre de la Reina Cuervo. Los jugadores supieron que su descubrimiento podría traer una cacería sobre ellos en algún punto, dado particularmente por la conexión de Vargas con La Reina Cuervo, y el conflicto deriva originalmente de este descubrimiento. Finalmente, podría tener a La Reina Cuervo diciéndole a Vargas que se enfrente con sus amigos inmediatamente, pero esto coloca a Rodney contra la pared. Dar tiempo a Vargas de luchar contra la decisión da a Rodney tiempo para pensar formas de satisfacer los deseos de La Reina Cuervo y salvar al grupo.
No tengo remordimientos sobre la creación de situaciones en las que los personajes son incitados a enfrentarse entre ellos, pero cuando esto termina sigo queriendo que mis jugadores sean amigos, no enemigos. Puedo estar loco, pero no estoy buscando el final de mi campaña con una pelea a puñetazos en la mesa de juego.
Hasta el siguiente encuentro!!
—Dungeon Master de por Vida.

Chris Perkins
![]() | Christopher Perkins Christopher Perkins ingreso en 1997 en Wizards of the Coast como editor del Dungeon magazine. A dia de hoy, el es el productor senior para el Juego de Rol Dungeons & Dragons y dirige el equipo de diseñadores, desarrolladores y editores que producen los productos de D&D RPG. Los Lunes y Miércoles noche, el lleva una campaña de D&D para dos grupos diferentes de jugadores situados en su mundo de cosecha propia de Iomandra. |
* NdT.: creo que es una palabra tan usada en la actualidad que tiene una difícil traducción o no es necesaria para mantener el significado completo .
P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estáis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.