Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Leyendas y Tradiciones 23/01/12

Aoren

New member
Así habla el sabio de Monte en la pagina oficial http://www.wizards.com/DND/Article.aspx?x=dnd/4ll/20120123

Features.png


El Genio de D&D
Leyendas y Tradiciones
Monte Cook ( traducido / trasfigurado con la mejor intención por Aoren)



Hhe escrito esto antes en ensayos en otros sitios, así que alguno de vosotros tenéis que tener paciencia.

Creo que Gygax y Arneson fueron genios por muchas razones que son evidentes en los primeros librillos de Dungeons & Dragons. Afortunadamente, gran parte de esta genialidad ha sido conservada a lo largo de toda la existencia del juego.

Tomemos por  ejemplo, la genialidad de los niveles. Por supuesto, este concepto existía en varios wargames* antes que en el D&D, pero no estoy hablando necesariamente sobre la genialidad en la innovación tanto como la genialidad de incluirlo e implementarlo. ¿Por qué son los niveles tan importantes? Bien, diría en primer lugar que la importancia de los niveles tiene poco que ver con las mecánicas o  el sistema de juego y en vez esto reposa en un nivel mucho mas fundamental para el hobby. En pocas palabras, los niveles sirven como un medio para incentivar a la gente para seguir jugando al juego. Siempre hay que mover a tu personaje de 5º nivel para seguir jugando un poco mas así podrás disfrutar de los beneficios de 6º nivel. Y una vez que has llegado allí, quieres estar cerca del 7º nivel. Y así sucesivamente. Es el esplendor de las series de televisión, en forma de juego. Esto es importante porque tienta a la gente a continuar jugando manteniendo así el juego vivo. Cuanto mas juega una persona, es mas probable que enseñe a un nuevo amigo a jugar, y pronto esta persona podrá iniciar un completo grupo nuevo de jugadores.

La Clase, por supuesto, esta tan importante si no mas. Cada clase tiene un papel- lo que permite entender su jugar en el juego o en el mundo de juego. Muchos de nosotros podeos entender lo que es un guerrero o un mago, y que hace el personaje sin mucha explicación. Son los arquetipos. Sabemos, independientemente de la edición, que si un grupo de aventureros se encuentra con una banda de orcos crueles, el guerrero es probable que va a correr hacia ellos y atacar, el mago va quedarse en la retaguardia y lanzar un conjuro, y así sucesivamente. Esto es una herramienta muy potente para jugadores nuevos y antiguos por igual.

Así que, ¿Por qué traigo esto a colación? Es probable que este intentando enseñar a cocinar al cocinero, por así decirlo. Muy pocas personas que están leyendo esto  van a discutir que las clases y los niveles son estupendos y sirven muy bien al juego. A pesar de todo, es importante hacer observaciones como estas cuando se trata de evaluar los factores mas vitales del juego. Por ejemplo, si vas a comparar el valor de las clases de personaje frente a los temas en la 4e, la clase debe ser mas importante. Debe siempre de llevar mas peso mecánico. Los temas están bien, pero la clase es mas importante. Debe siempre de ser la mas importante de las dos decisiones que un jugador ha de tomar. Podemos entonces dar prioridad a los aspectos básicos de un personaje. Esto es importante cuando averiguamos a donde deberían ir que tipo de mecánicas. ¿ Es esta o aquella una mecánica apropiada como una aptitud de clase?¿Un tema?¿una dote?¿Un poder?¿Una habilidad en no armas?¿Un kit?¿Un objeto mágico?

Puedo clasificar los aspectos de un personaje como este , en orden de importancia:

1º: Clase(y nivel)
2º: Raza
3º: Puntuaciones de Característica.
4º: Elementos personalizables (habilidades, dotes, etc…)


El nivel esta en todas estas cosas, claro está, pero lo he agrupado con la clase solo por ponerlo en la lista de alguna manera. Esto significa que cuando creo un nuevo personaje, la decisión que hago que mas afecta a mi personaje debe de ser la clase. La segunda decisión mas importante debe de ser la raza, y así sucesivamente. Tomándolo como un todo, mi clase debe de tener el mayor impacto de lo que mi personaje puede o no puede hacer en una sesión de juego típica.(seria hilar muy fino decir que ha sido cierto individualmente en todos los encuentros) De nuevo, observándolo desde una perspectiva mas amplia, en el transcurso de una sesión y  sin duda en una aventura, la puntuación de Fuerza de mi guerrero debe de ser mas importante y llegar a mas que la elección de una dote o el tema del personaje, pero no tanto como el hecho de que el es un enano.

Si este es el punto de vista que adoptamos, como diseñador de juego se que me aseguro que nunca pese un grupo de habilidades raciales para una nueva raza tanto como para que sean mas importantes para un personaje que su clase. Se que nunca hago una nueva habilidad mas vital que una puntuación de característica. Pero puede que no lo tenga en el orden correcto. ¿ Estas de acuerdo? Házmelo saber. (1)
LnL012312_Image.jpg
-



Bio:
Monte Cook es un diseñador de juegos que ha trabajado en JDRs desde hace mas de 20 años. El fue uno de los diseñadores de la 3ª Edición de D&D y creo su propio galardonado estudio de diseño, Malhavoc Press.




* NdT.: creo que es una palabra tan usada en la actualidad que tiene una difícil traducción o no es necesaria para mantener el significado completo .

(1) NdT.: Por norma general todos los artículos de Leyendas y Tradiciones terminan con una encuesta donde preguntan sobre lo expuesto en el articulo. Os invito a verlas, son interesantes cuanto menos. Si algún día tengo la forma viable de incluirlo en el post también los traduciré.

P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estéis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.

 
Arriba