Azalin_Rex dijo:
Que bueno Acrobata! Te as montado una gran saga y cuando la tenga toda en las manos la pienso dirigir. Has pensado que despues de lanzar todo el material lanzar un solo tomo recopilatorio!?
He movido ya hilos y tal vez haya alguna posibilidad de que pueda maquetar este proyecto. Pero lo veo dificil, Azalin. Porque las Tierras Yegimales no dejan de ser un refrito de otros juegos tradicionales de D&D (Freeport, Shardar, el Scumm bar...todo está extraído de otros juegos). Lo único que tiene de original es su historia. No podría lanzarse al mercado por más que quisiera. Se me echarían encima todos los derechos de autor.
Así que mucho me temo que El Legado Robado seguirá siendo lo que en sus orígenes fue: una aventura gratuita más, catalogada entre las que diseña la gente (véase "D&D3 Por un puñado de Oro" con su word) sin ánimo de lucro y el deseo de compartirla con otros jugadores.
Yo, sinceramente hago El Legado Robado para mi personalmente. Porque creo que es una buena historia que he visto que ha funcionado con muchos grupos de juego y que creo que merece una calidad de maquetación proporcional a su historia. Y creo que es una suerte que hoy día, gracias a personas como Tel y su página, me han podido ayudar a compartirla con todos vosotros. Es la ventaja de vivir en estos días de internet, donde uno tiene una idea y la puede compartir con otros para que ellos también la disfruten.
Azalin_Rex dijo:
Puedes incluir erratas, ideas en el tintero y ese tipo de cosas haciendo una edición de lujo... pero que cosas tengo! si todabia no terminaste la campaña!
Sí, de hecho tengo pensado más adelante meterle mano al LR I y II porque están maquetadas con el Photoshop y quiero re-maquetarlas con el Indesing (sus páginas tardan muchísimo en cargarse porque tiene que reconocer muchas capas de texto). Por aquel entonces yo no dominaba el Indesing.
También tengo pensado ampliar mucha información de encuentros, subtramas, subaventuras, y muchas más ideas...piensa que el problema de tener tanta información sobre Las Tierras Yegimales es que tienes que sintetizar todo para realmente diseñar una aventura. En este caso 100 páginas nada más y nada menos. Yo podría haber escrito 200 páginas más...pero...¿Realmente es necesario? Podría llegar a ser abrumador o, incluso aburrido. Pensé y opté por una primera aventura que enganchara y que sintetizara un poco la esencia de la aventura. De hecho, no quería que fuese una aventura que luego no cupiera en mi estantería rolera...y no creo que nadie quisiera manejar una aventura de 300 páginas a todo color fotocopiada cuando juegue con sus amigos.
Bueno, la campaña está terminada hace ya mucho tiempo. De hecho, realmente tengo serios quebraderos de cabeza al tratar de resumir TODA la información que tengo metida en mi mollera. Vuelvo a decir que una aventura lineal es sencilla de escribir PERO una aventura basada en localizaciones...donde los PJs pueden ir a millones de sitios y salirse por los cerros de Úbeda...es dificil de plasmar. No puedo escribir toda la casuística ni todas las posibilidades que pueden llevar a cabo los PJs. Al final se quedan cosas en el tintero.
Ahí es donde, tal vez, pueda ser interesante llevar a cabo lo que tú me comentas. Incluir ideas en el tintero, propuestas.
Pero para hacer eso, necesito feedbacks. Necesito retroalimentación de la gente que haya jugado la aventura. Tengo abiertos varios post al respecto para que la gente me diga si ve alguna errata, que me diga si le ha gustado o no y cómo lo harían ellos...Ya me gustaría a mi que las TY fueran más interactivas. Pero, te voy a hablar desde el más profundo sentir de mi corazón. La comunidad rolera española es muy peculiar. Cada grupo tiene "su" grupo, "su" juego, "su" sistema y a la gente le cuesta abrirse a compartir iniciativas.
He abierto una idea parecida para recoger una posible continuación de la aventura Brechas de Greywall. Aún nadie ha comentado nada. De hecho no sé si a la gente le ha gustado del todo la aventura y si ni siquiera la ha leído. Todo el mundo me dice que está muy bien maquetada pero no sé si realmente han leído y comprendido su contenido.
Soy consciente que no a todo el mundo le gusta Eberron. También sé que con el poco material que ha traducido Devir de Eberron es dificil saber si quiera de qué va el Escenario de Campaña.
Volviendo a Las Tierras Yegimales y al LR, también veo que la gente se baja la aventura, la adapta a su mundo, coge un encuentro que le gusta, hace la aventura a su manera ¡y eso me encanta! porque creo que fomento que la gente juegue al rol en este país. Pero cuando la gente adapta o transforma la aventura yo no recibo ese feedback que necesito para mejorar o ampliar la aventura. Si la gente utiliza a drows de PJs en el LR, yo no les puedo ayudar porque la trama ha cambiado tanto que ya no son Las Tierras Yegimales, por ejemplo.
En fin, que no te preocupes Azalin, que acabar la campaña TE ASEGURO que la acabo (y creo que tengo muchas pruebas en esta página de que si hago quiero sacar lo saco). ¿Cuándo? Ahí no te puedo contestar...por lo pronto ya has visto que no paro de subir mapas porque estoy REMODELANDO ENTERAMENTE TODOS los mapas que yo he estado utilizando en años anteriores para que adquiera la calidad que creo que mi pequeño Escenario de Campaña se merece (y al que le tengo mucho cariño).
Quiero ir a buen paso, poco a poco y como se dice..."con buena letra"
Un cordial saludo, acrobata2000