Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Mi primera partida, como master y jugador a la vez..

AndresMatt

New member
Holas, queria contarles mi experiencia con mi primera partida de d&d 4e. Y ver si pueden aconsejarme y ver si lo que hice es aceptable.

Como vivo en una ciudad bastante poco rolera (solo hay 2 o 3 tiendas de juegos de rol y comics) y se me hace muy dificil entender la idea de jugar en web, tuve que conformarme con jugar con mi primo (Si, un solo jugador..) aunque mas adelante adentrare a otro primillo, aunque me temo que solo quiera cortar y pinchar  :enano: jaja.

Bueno, lo que pense para poder jugar la 1er sesion fue tomar la aventura auto conclusiva para un solo jugador: "la torre fantasma de los marjales de la luz bruja" en la que un solo pj encuentra un npc luchando con un grupo de 5 kobolds (enfrentamiento pensado para dos jugadores, con 4 esbirros). Ahi es donde yo pensaba cambiar a la aventura cambiando al npc por un Pj mio para poder acompañar a mi unico jugador y de alguna manera ser dos en lugar de uno, aunque obviamente solo podria ayudar en las peleas y darle alguna que otra pista en lo restante. También cambia el formato de preguntas multiple choice de la aventura a un modo mas tradicional, describiendo las circunstancias yo mismo y dejando en sus manos las opciones (en lugar de las que da la aventura).

Suena bastante complicado y retorcido? la cosa es que pude llevarlo a cabo por el momento. Quisiera saber si tienen algo que acotar a esto como.. "THIS IS MADNESS!" o algun consejo para darme para encaminar de mejor manera esto. 
 

LordOcampo

New member
Hiciste bien, algo similar hice cuando dirigí la partida para mi esposa, asumí plenamente el rol de Sareth, pero procurando no opacar al personaje de ella.

Buena idea abandonar el formato de preguntas, siempre es mejor describir el escenario y dar a los jugadores la libertad de lo que quieran hacer con lo que les has dado.
 
Arriba