Temas de campaña
Por James Wyatt
En otra entrega de "¿Qué tienes en mente hoy James?", volvamos a la idea de los temas de campaña.
¿Qué es un tema?
En pocas palabras, un tema de campaña es la respuesta a la pregunta: "¿De que trata tú campaña?" ¿Cuál es la gran historia que se desarrolla detrás de todas las aventuras individuales? ¿Cuáles son las fuerzas que actúan en el mundo? ¿Cuáles son los temas de la experiencia humana que tú juego toca? ¿Cuáles son las referencias al mito que resuenan en tú campaña?
La respuesta a estas tres preguntas podría tomar un montón de formas diferentes. Aquí hay algunos ejemplos.
Temas en la Guía del Dungeon Master de D&D4.
El capítulo que trata sobre las campañas en la Guía de la 4 ª Edición del Dungeon Master se describen una serie de posibles temas de la campaña, con la idea de que un tema da un sabor distintivo a una campaña y a sus aventuras.
La Campaña de la semana tiene pequeñas líneas argumentales generales –personajes que se mueven de un lugar a otro para resolver los problemas planteados por una aventura en particular, para a continuación, seguir adelante. La campaña de la Edad de hielo que he descrito anteriormente, probablemente se ajusta a esta descripción, como lo hace un mundo sandbox.
En una campaña donde los aventureros están En una misión, están siguiendo un objetivo general, incluso cuando se desplazan de un lugar a otro resolviendo problemas aparentemente no relacionados. Podrían estar explorando, podrían estar al servicio de una organización religiosa o de otro tipo, o podrían estar buscando las siete piezas de un artefacto roto. Mi campaña sobre derrocar a los Señores Dragón se ajusta a este modelo.
Una campaña con un Villano central, tiene una sola criatura malvada u organización detrás de todos los males y problemas de los aventureros que están tratando de resolver. La campaña de Rise of the Underdark, se ajusta a esta descripción, y la estructura del cliché del Liche lo hace también.
En una campaña centrada en Eventos-que-están-sacudiendo-el-mundo hay una amenaza para el mundo (no relacionada con un villano u organización en particular) que pende sobre las cabezas de los aventureros.
Una campaña basada en el desarrollo de Una profecía que arroja estremecedores eventos como el cumplimiento de una antiguo augurio. Mi campaña de Aventuras Orientales implicó una profecía cumpliéndose.
Una campaña centrada en la Divina contienda pone a los aventureros en un lado de un conflicto divino entre el bien y el mal, luchando contra los agentes del otro lado. La campaña de la Dragonlance mencionada anteriormente se ajusta a este modelo, con los aventureros en el lado de los dragones buenos (y por extensión, su líder divino, Paladine). El Cataclismo también incluye estos elementos.
Una campaña con una Amenaza primordial cuenta una lucha contra una entidad de un terrible poder destructor de mundos. La campaña de Greenbrier señalada anteriormente esta más o menos en este tema, aunque la entidad peligrosa era una aberración en lugar de un primordial. Mi campaña de Aquela presentó una amenaza primordial.
Y las campañas que ofrecen Subgéneros de fantasía ponen las palabras de horror, intriga, misterio, capa y espada, espada y brujería, guerra o wuxia (por ejemplo) al frente y al centro de la misma. La búsqueda del Liche para conquistar el mundo podría poner temas de horror principalmente, y la campaña de Dragonlance podría enfatizar la guerra.
Temas literarios
Cuando estás en una clase de literatura de la universidad discutiendo los temas de la novela, probablemente estas penetrando un poco más profundo de lo que he descrito aquí. Considera estas ideas:
Por James Wyatt
En otra entrega de "¿Qué tienes en mente hoy James?", volvamos a la idea de los temas de campaña.
¿Qué es un tema?
En pocas palabras, un tema de campaña es la respuesta a la pregunta: "¿De que trata tú campaña?" ¿Cuál es la gran historia que se desarrolla detrás de todas las aventuras individuales? ¿Cuáles son las fuerzas que actúan en el mundo? ¿Cuáles son los temas de la experiencia humana que tú juego toca? ¿Cuáles son las referencias al mito que resuenan en tú campaña?
La respuesta a estas tres preguntas podría tomar un montón de formas diferentes. Aquí hay algunos ejemplos.
- Mi campaña trata sobre los esfuerzos de la Reina de la Oscuridad, con sus vastos ejércitos, de conquistar el mundo. (Es una manera de expresar lo que son las aventuras de la Dragonlance).
- Mi campaña trata sobre los esfuerzos de Lolth en convertirse en la diosa de la magia. (Esta era la campaña de Rise of the Underdark para los D&D Encounters del 2012).
- Mi campaña trata sobre un antiguo dios aberrante atrapado en la tierra y los esfuerzos de sus cultistas en liberarlo. (Esta fue la campaña Greenbrier de la que hable en Dungeoncraft hace años).
- Mi campaña trata sobre el conflicto entre los dioses del orden y de las fuerzas primordiales del caos. (La campaña Aquela de la que hable en las últimas columnas de la Dungeoncraft, iban en esa dirección).
- Mi campaña trata sobre las primeras civilizaciones humanoides que surgen y que tratan de liberarse del domino de los Señores Dragones (mi última campaña de corta duración se basó en esta premisa).
- Mi campaña trata de los seguidores de una deidad maligna tratando de lograr el cumplimiento de una profecía que terminará este ciclo del mundo. (Eso fue mi campaña en Aventuras orientales, hace años).
- Mi campaña se trata de personas en una Edad de hielo que luchan por sobrevivir en un ambiente hostil. (Acabo de hacer una campaña justo así, es la clásica historia de la persona contra la naturaleza).
- Mi campaña es sobre el plan de un terrible Liche para invadir el mundo con muertos vivientes. (Una especie de idea cliché).
- Mi campaña se trata de una loca carrera de los dioses por el poder, antes de que algún misterioso acontecimiento divino los afecte a todos. (Esto es una especie The Sundering, en pocas palabras).
- Mi campaña usa un montón de criaturas reptilianas (también he hecho esto)
- Mi campaña es un sandbox donde los aventureros exploran un realista mundo de fantasía sin una trama general (creo que muchas campañas entrarían en esta categoría)

Temas en la Guía del Dungeon Master de D&D4.
El capítulo que trata sobre las campañas en la Guía de la 4 ª Edición del Dungeon Master se describen una serie de posibles temas de la campaña, con la idea de que un tema da un sabor distintivo a una campaña y a sus aventuras.
La Campaña de la semana tiene pequeñas líneas argumentales generales –personajes que se mueven de un lugar a otro para resolver los problemas planteados por una aventura en particular, para a continuación, seguir adelante. La campaña de la Edad de hielo que he descrito anteriormente, probablemente se ajusta a esta descripción, como lo hace un mundo sandbox.
En una campaña donde los aventureros están En una misión, están siguiendo un objetivo general, incluso cuando se desplazan de un lugar a otro resolviendo problemas aparentemente no relacionados. Podrían estar explorando, podrían estar al servicio de una organización religiosa o de otro tipo, o podrían estar buscando las siete piezas de un artefacto roto. Mi campaña sobre derrocar a los Señores Dragón se ajusta a este modelo.
Una campaña con un Villano central, tiene una sola criatura malvada u organización detrás de todos los males y problemas de los aventureros que están tratando de resolver. La campaña de Rise of the Underdark, se ajusta a esta descripción, y la estructura del cliché del Liche lo hace también.
En una campaña centrada en Eventos-que-están-sacudiendo-el-mundo hay una amenaza para el mundo (no relacionada con un villano u organización en particular) que pende sobre las cabezas de los aventureros.
Una campaña basada en el desarrollo de Una profecía que arroja estremecedores eventos como el cumplimiento de una antiguo augurio. Mi campaña de Aventuras Orientales implicó una profecía cumpliéndose.
Una campaña centrada en la Divina contienda pone a los aventureros en un lado de un conflicto divino entre el bien y el mal, luchando contra los agentes del otro lado. La campaña de la Dragonlance mencionada anteriormente se ajusta a este modelo, con los aventureros en el lado de los dragones buenos (y por extensión, su líder divino, Paladine). El Cataclismo también incluye estos elementos.
Una campaña con una Amenaza primordial cuenta una lucha contra una entidad de un terrible poder destructor de mundos. La campaña de Greenbrier señalada anteriormente esta más o menos en este tema, aunque la entidad peligrosa era una aberración en lugar de un primordial. Mi campaña de Aquela presentó una amenaza primordial.
Y las campañas que ofrecen Subgéneros de fantasía ponen las palabras de horror, intriga, misterio, capa y espada, espada y brujería, guerra o wuxia (por ejemplo) al frente y al centro de la misma. La búsqueda del Liche para conquistar el mundo podría poner temas de horror principalmente, y la campaña de Dragonlance podría enfatizar la guerra.
Temas literarios
Cuando estás en una clase de literatura de la universidad discutiendo los temas de la novela, probablemente estas penetrando un poco más profundo de lo que he descrito aquí. Considera estas ideas:
- Mi campaña trata de la confrontación con una mortalidad aterradora, ya sea en monstruos no-muertos o se expresa a través de la muerte de seres queridos.
- Mi campaña es sobre el mal más insidioso: los distantes e inhumanos dioses reptilianos, muy alejados de las preocupaciones mortales. En tanto los héroes se enfrentan a este mal, tienen que hacer frente a las egoístas y egoístas tendencias de su propia especie también.
- Mi campaña trata de preocupados héroes que se enfrentan no sólo al salvajismo de las criaturas bestiales del mundo, sino también a la bestia que llevan dentro –la rabia y la furia que se encuentra en sus propios corazones.
- Mi campaña trata de la insaciable sed de poder y dominación, encarnada en las huestes de los Nueve Infiernos.