Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

P&R D&D Next 31/01/2013

humuusa

New member
P&R D&D Next 31/01/2012: Clases Básicas/Estándar, Facilidad de DMasterizar & Multiclasear

¡Tú tienes preguntas - Nosotros tenemos respuesas! Así es como funciona: cada semana, nuestro Gerente de la Comunidad estara rebuscando en todos las fuentes disponibles para encontrar los temas de D&D Net sobre los que estas preguntando. Hemos escogido tres de ellos para ser contestados por I+D ya sea sobre la sobre la creación del juego, el funcionamiento técnico de nuestro estudio de I+D, o cualquier otra cosa sobre la que estes interesado saber... con algunas salvedades...

Hay algunas cuestiones comerciales y legales que no podemos responder (por razones comerciales y legales). Y si tienes una pregunta sobre reglas específicas, preferimos conducirte a atención al cliente, donde ellos mismos están listos para ayudar a guiarte través de las reglas del juego. Dicho esto, nuestro objetivo es ofrecerle toda la información que podemos, en este y otros lugares
.


1.png
¿Los personajes Estándar de D&D

Next serán jugables en el mismo grupo que los personajes "Básicos" de D&D Next?

Si, nuestro objetivo es que funcionen igual de bien en la misma mesa.  Probablemente los personajes básicos tengan los mismos componentes que un personaje estándar, pero con muchas de sus eleciones reemplazadas con opciones previamente elegidas. Probablemente, el personaje "básico" sea una versión D&D más tradicional, direcamente al hoyo (por usar un término de golf) de esa clase, con rasgos colocados que mantienen al personaje equilibrado pero sencillo. De esta forma, si un jugador desea moverse al juego estándar, el personaje se transporta sin dificultad, y lo que eran opciones previamente preseleccionadas se convierten en elecciones para el jugador, permitiéndole tener acceso a opciones más complejas o especializadas. De igual modo, si un jugador desea unirse a una partida donde la mayoría de jugadores están utilizando la versión estándar de las clases, ese jugador aún puede jugar la versión básica de la clase y encajar igual de bien con el resto del grupo.

2.png
En la tercera entrega de Leyendas & Tradiciones: Objetivos de Diseño D&D Next menciona la utilización de algunas de las sencillas innovaciones para DMasterizar de la 4ª Edición; ¿Cómo se concilia ese objetivo con el complejo sistema de jugar de 3ª Edición también mencionado en el artículo?

Nuestro objetivo es hacer DMasterizar tan fácil y gratificanete como sea posible; no tiene que ver con la edición, sino con el resultado final. Por ello, tenemos una cantidad de cosas en el juego que actuan directamente hacia eso; los blosques de estadísticas de los monstruos contienen todo lo que necesitas para dirigir a este monstruo, un sistema sencillo de ataque/salvación/prueba con números determinados (CDs) que tienen sentido a lo largo de la historia del juego, y un conjunto de encuentros basados en los PX y directrices para diseños de aventuras que facilitan diseñar rápidamente encuentros.  Cuando Leyendas & Tradiciones hace referencia a opciones de juego más complejas, se refiere a algo a lo que el DM opta. Por ejemplo, en la 4ª Edición puedes coger a un monstruo directamente de un libro y usarlo, o puedes avanzar o reducir su nivel o puedes usar temas de monstruos y sustituir una gran variedad de poderes de criatura, todo lo cual puede cambiar radicalmente la forma en que actua una criatura. Esperamos hacer tan fácil este tipo de cosas, y de hecho ya estamos en ese camino con ataques y rasgos opcionales en nuestras criaturas. Para aquellos que deseen diseñar monstruos desde el borrador, finalmente ofreceremos directrices que harán la creación de monstruos tan rápido y sencillo como lo era en 4ª Edición; entonces, para aquellos DMs que incluso quieren ir más lejos, tendrán esa opción.

3.png
¿Cómo será equilibrado el multiclasear para impedir la "intrusión"?

Aún estamos trabajando en nuestras reglas de multiclasear y su presentación, pero una de las formas de abordarlo tiene que ver con una suposición: importa tu clase inicial. Hay algunas cosas que ponemos a 1º nivel que no queremos dar gratuiatamente a alguien que multiclasea en ella por un nivel; por ejemplo, no deberías " adentrarte" en el pícaro solo para conseguir un puñado de habilidades adicionales, o en un nivel de guerrero para obtenr competencia con cada arma y armadura. En su lugar, probablemente abordemos la información sobre lo que obtienes , y lo que no, cuando multiclasees en una clase. Esto junto con rasgos que mejoran cuanto más niveles consigas en la clase (por ejemplo, estamos estudiando una versión de la Parada que esta basada en tu nivel de guerrero, no en tus dados de daño) y tengas una razón para mantenerte en una clase durante un tiempo. También estamos viendo encontrar formas para hacer que las clases que tengan rasgos parecidos multiclaseen bien unas con otras, lo que debería estar bien para mantenerse en una clase durante un tiempo incluso cuando multiclasees sin miedo a perder eficacia.
 
Arriba