Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Partidas Solitarias

Febrero

New member
Hola compañeros archiroleros.

Sucede que, a falta de encontrar un grupo con al cual unirme me he decidido por aventurarme en el camino del DM, el detalle es que solo he encontrado un puñado de posibles jugadores, de los cuales solo uno parece realmente interesado.

Quiero solicitar su ayuda, su experiencia, y sus consejos, al respecto, mas interesado en si es posible llevar una partida con un DM y un jugador.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Si es posible, y siempre hay varias maneras de afrontarlo.

Lobo solitario, el personaje juega el papel del típico héroe solitario. Si la mayoría de partidas serán con él como único protagonista, necesitará una clase que se pueda valer por si mismo. Los desafíos deben ser creados con sumo cuidado, porque es mas fácil pasarse y que se vaya todo al cuerno, que en un encuentro más preparado de más protagonistas.

Acompañado de secundarios. Puedes introducir algunos PNJs circunstanciales, y ser llevados por el DM como tal, para ir en pareja. Yo aconsejaría que esos PNjs fueran rotando para que no sea un verdadero PJ del DM en la partida (ver cuarto modelo). Este personaje complementaria al personaje del jugador. No esta para quitarle protagonismo, pero si le puede dar apoyo, quizá ser un contrapunto al personaje principal; Fafhrd y el Ratonero Gris son un buen ejemplo. Incluso puede que al jugador le interese llevar un personaje u otro según la situación. Eso ya queda a gusto de jugador y DM, a veces los jugadores quieren centrarse en un solo personaje y no dispersarse en dos o mas.

Un grupo. Obviamente el personaje se encuentra en un grupo de PNjs, llevados normalmente por el DM, pero las situaciones que enfrentara el protagonista hacen un especial enfoque en él en determinadas situaciones. Esto permite que el jugador pueda enfrentar desafíos que normalmente solo o en pequeños grupos de dos o tres no pueda afrontar. Este sucedáneo de juego en grupo, es mucho más trabajo para el DM.

Puedes empezar con un modelo sencillo, (un solo jugador, sin apoyo de PNjs o animales compañeros, y después, de vez en cuando o de manera continuada si te funciona, ir añadiendo mas PNjs a las historias.

También hay un cuarto modelo que he jugado; el DM lleva un PJ. Esto hay que medirlo muy bien, y a no todos, como todo, puede gustar. En este modelo, el personaje que lleva el DM, esta para ser comparsa del protagonista, por cuestiones obvias, y no debe nunca suplantar al héroe protagonista (ni en toma de decisiones ni protagonismo en ningun desafio (tal como lo veo yo), pero puede ayudar a que los encuentros de tipo táctico, sean algo mas divertidos para los dos.

Un saludete
 

ikaro-kun

New member
Tel Arin dijo:
Si es posible, y siempre hay varias maneras de afrontarlo.

También hay un cuarto modelo que he jugado; el DM lleva un PJ. Esto hay que medirlo muy bien, y a no todos, como todo, puede gustar. En este modelo, el personaje que lleva el DM, esta para ser comparsa del protagonista, por cuestiones obvias, y no debe nunca suplantar al héroe protagonista (ni en toma de decisiones ni protagonismo en ningun desafio (tal como lo veo yo), pero puede ayudar a que los encuentros de tipo táctico, sean algo mas divertidos para los dos.

Un saludete

Recuerdo esos momentos donde monpe dirigia y tenia un paladín que era la polla, tenia la mejor arma, la mejor armadura, la mejor montura y tomaba las decisiones del grupo, para que nos fuera bien en la aventura. Como agradecí que por votacion unanime del grupo de jugadores, el paladin pasara a mejor vida.
 

JMonpellieur

New member
Si bueno, era la primera partida que dirigía, era una pequeña campaña y no negareis que os dios al menos un par de quests xD. El hecho de que tuviera la vengadora sagrada y la montura fue xq el libro de D&D decía que en esos niveles tenia que tenerlo y lo convertí en quest (y xp) para todos. Tambien era lazo introductorio a varias quest, como lel rescate de la familia de su prometida de 100 orcos furiosos que asediaban su caserio :p. Cierto que podía  haber tenido menos protagonismo pero es normal error de master novato.
 

LordOcampo

New member
La torre fantasma de los marjales de la Luz Bruja es el mejor ejemplo de una aventura en solitario, a como mencioné en este tema, el fin de semana mi esposa y yo jugamos solos en casa y dirigí esa aventura para ella. Lo que podemos aprender de La torre es el esquema de encuentros con el balance ideal entre desafío, peligro y sensación de progreso para el jugador, más la manera de establecer diferentes vías para que el aventurero escoja su camino y encuentre diferentes retos para sus habilidades, en dependencia de cuál camino escoja.
 

joacovidal

Member
Solo añadir que no dejes de lado la inclusión de otros jugadores.

Actualmente estoy dirigiendo una campaña pequeña con 4 PJ fijos. Estos pertenecen a una organización (una academia de magia) que los va enviando a realizar encargos. Lo interesante de este modelo organización-dependiente, es que da la posibilidad de introducir jugadores invitados (que no son permanentes en la partida y vienen a la mesa cuando sus obligaciones se los permiten). Esto, a mi parecer, es totalmente aplicable a una campaña con un sólo PJ.

Así, cuando alguno de esos posibles jugadores que mencionas en el primer post, puedan o tengan ganas de jugar, pueden unirse a la partida tranquilamente como acompañantes del protagonista.
 

Febrero

New member
Muchas gracias a todos, me han dado la motivación suficiente para intentarlo, he impreso la aventura de "La torre fantasma de los marjales de la Luz Bruja" y he visto que es bastante cómoda para un solo personaje, también me he descargado y leído otras aventuras de niveles bajos (1-5) por lo que ya he planeado creo yo al menos un par de meses de aventuras.

Actualmente mi novia acepto mi invitación a jugar y esta en proceso una Eladrin Druida, por mi parte he pensado en un mercader viajero como personaje recurrente y un par mas como personajes miembros de un clan que en algún punto invitara a la chica a unirse, espero que el fin de semana celebremos la primer partida.

Muchas gracias a todos.
 

LordOcampo

New member
Febrero dijo:
Muchas gracias a todos, me han dado la motivación suficiente para intentarlo, he impreso la aventura de "La torre fantasma de los marjales de la Luz Bruja" y he visto que es bastante cómoda para un solo personaje.

Actualmente mi novia acepto mi invitación a jugar y esta en proceso una Eladrin Druida, por mi parte he pensado en un mercader viajero como personaje recurrente y un par mas como personajes miembros de un clan que en algún punto invitara a la chica a unirse, espero que el fin de semana celebremos la primer partida.

Aunque es tentador jugar con ella en su primera aventura en solitario con tu propio personaje en lugar de la elfa Sareth, por experiencia propia te digo que ambos disfrutarán mejor sus respectivos roles -jugadora y DM- si se limitan a ellos, al menos en esta primera ocasión. Además, para ella, tendrá a cargo a Sareth, y ya es ayuda suficiente. Vos enfocate en aprender bien la aventura, tener todo listo para que transcurra con fluidez y sobre todo, no enredarte con lo de las tres puertas, que por la forma como está estructurada la aventura, puede ser un poco confuso para el DM.
 
Arriba