Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

PIDO CONSEJO PARA EMPEZAR CON CRIOS

saadviolin

New member
Muy buenas a todos/as.

Tengo un pequeño dilema y es el siguiente:
Yo hace años que no juego a rol pero no he dejado de leer sobre el tema. Pues bien mi hijo me dice que quiere probar jugar una partida , el tiene 10 años.
Y viene el asunto: tengo el D&D Basico de la caja roja junto con ( la fortaleza en la frontera, El palacio de la princesa de Plata y La ciudad perdida)
tambien dispongo del D&D de borras. Junto con (La espada de plata, Asalto a la Ruina de Raven, La Grieta del trueno y el cubil del Dragon).

Tambien habia pensado en pillarme la Caja del D&D 5ª que he visto por ahi, pero no se que tal para empezar con los crios. Ellos quieren jugar con miniaturas ya que dispongo de una gran cantidad.

¿Que me aconsejariais para empezar con ellos?
Decir que no dispongo de mucho time para leer Los manuales de 5ª por ejemplo. Pero las reglas basicas creo que no suponen mucho tiempo.

Gracias de antemano.
 

Birthright

New member
Yo soy de los que piensan que para aprender a jugar al d&d, lo mejor es el "básico" (que para algo le pusieron ese nombre).
Pensando en niños, el juego lleva tablero y fichas, la creación de los personajes es muy simple y rápida (nada que ver con el D&D 3.5). La información que necesita el jugador para empezar es muy poca (no tiene que andar rompiéndose la sesera en que dotes va a elegir y que hacen cada una de ellas). En definitiva, que es más sencillo y igual de divertido. Una vez ya controlen el juego, dar el paso a cualquiera de las demás ediciones es fácil.
 

Turin

Member
Yo creo que lo mejor es empezar con algo simple y con motivación, como puede ser acción cada 2 por 3 y usar miniaturas en plan bichos raros, es lo primero que llama mucho la atencion en los niños, yo al menos desde mi experiencia del fin de semana, que me atreví a jugar una partida con mis primos y sobrinos, siendo un total de 3 y yo de master, jugamos con la caja de inicio de Pathfinder y como vi que era basicamente una mazmorra y un poco de puzzle pues me adelante a jugarlo con ellos, eso si, las fichas las hice mucho más resumida, les puse en un folio aparte la vida que tenian cada uno, su armadura con la CA que lo pillaron del tirón, y las armas solo con el bono de ataque ya calculado y al lado el daño, al igual hice con los hechizos, y nada.

Al principio andaban un poco cortado porque no se conocian de antes, mis primos por un lado y el sobrino de mi novia, pero les dije en plan modo resumen, estais en un pueblo donde unos monstruos que viven en las cuevas aparecen todas las noches y roban las vacas a la gente del pueblo entonces no pueden comer, les dijeron donde estabas los monstruos malos y adelante que fueron a la cueva, eso si me tenian 9 años cada uno, y al parecer mas o menos dominaban los roles de sus pj a modo de, yo soy el guerrero aguanto más y soy más valiente conque yo voy adelante, otro era el arquero/picaro, yo voy atrás con mi arco porque no me defiendo bien pero hago mucho daño, la verdad es que eso nose si de videojuegos lo habrán aprendido, en fin fueron a la cueva y a liarse a dar mamporros contra los monstruos malos, y para ellos lo más epico al final el dragón que les costo bastante, eso si tambien la partida al ser el primer contacto hice que no fuera muy mortal pues a mi modo de verlo, no es la manera adecuada en un principio de iniciar a gente, en cuanto al tema del roleo, hubo poco la verdad, si acaso hablaron un poco con los goblins para decirles que se fueran, pero 2 de ellos preferian arrearles por malo, donde vi su mayor expectación fue en los objetos que conseguian y al derrotar monstruos raros.

La imaginación les llegaba bastante rapido y se metian constantemente en la situación, para mi fue un momento a lo stranger things, pero me ha encantado la verdad, no me lo esperaba para nada, el sobrino de mi novia es bastante cortado con la gente nueva y los otros chavales tampoco lo conocian mucho, me gusto el primer contacto que hicieron, tampoco alargue mucho la partida, haciendole un tope de 2 horas para no cansarlos mucho, a continuación acabaron y si pusieron a jugar a otros juegos de mesa.
 

FranLu

New member
Compra la caja de inicio de D&D 5 que sale en unos días, trae un reglamento resumido, unos dados, una aventura muy chula y las fichas de personajes ya hechas. En un pis pas estas jugando
 

Xavi

New member
Lo que comenta Turín sería lo mejor que le podrías aportar, una hoja en blanco con lo mínimo, vida, CA y bono de ataque y chin pum, después una temática apta para su edad, algo que sepas que le va a divertir, evitar un poco el mato a este y mato al otro, podría capturar a los villanos en vez de matarlos, ya "matará" Orcos cuando sea más mayor, la cuestión es que se divierta, y si le haces interpretar un poquito de vez en cuando pos eso que se lleva, pero generalmente quieren batalla...jajajaj
 

pendragon

New member
Hola.
Yo he probado con niños de 11 años el Magissa y la verdad es que les  ha encantado. Además, el juego tiene de bueno que tiene una dificultad "escalonada" para niños más o menos pequeños, que va incluyendo más cosas según sean más mayores. Quedé muy sorprendido y encantado por la experiencia, a la semana, ya había 2 masters en clase y jugaban en los recreos. Un flipe. Por otro lado, 5ª está muy bien y no es nada difícil, pero si dispones de las cajas antiguas y figuritas y tal, no te preocupes, que ellos son esponjas y lo pillan todo a la de tres.
Espero que disfrutes mucho de tu(s) experiencia(s). :enano:
 

Nilonim

Member
Yo empezaría con el Básico, ya que lo veo asequible para un niño de 10 años, cuando entienda todo si lo ves lo suficientemente preparado metes el Experto y el Companion, ambos a partir de los 10 años. El Master ya sería a partir de los 12 años y el Inmortales a partir de los 14.

Por lo de material no te preocupes hay mucho traducido a parte de lo que tu tienes, pasa por este hilo y hecha un vistazo: http://www.archiroleros.com/adandd-odandd-candc-hackmaster-etc/la-grieta-del-trueno-y-la-guarida-del-rey-goblin/15/

Espero que te valga.
 

saadviolin

New member
Pues creo ke empezare con el D&D de la caja negra con su correspondiente aventura. Aunque lis tendre un rato entretenidos creandoles sus propios personajes. .

Gracias a todos.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

 

sargoth

Member
Me uno al tema, aunque los mios, son más pequeños aún, 5 y 7 añitos.
El otro día, probé a darles una hoja en blanco, y tres fichas con forma de corazón a cada uno para reflejar la vida, como si de un juego de tablero se tratase, me fui inventando la historia sobra la marcha, junto una mecánica simple, con un dado de 6 caras, sacar mucho acertaban, y con poco fallaban...y la verdad es que se quedaron encantados, pidieron seguir jugando más.
 
sargoth dijo:
Me uno al tema, aunque los mios, son más pequeños aún, 5 y 7 añitos.
El otro día, probé a darles una hoja en blanco, y tres fichas con forma de corazón a cada uno para reflejar la vida, como si de un juego de tablero se tratase, me fui inventando la historia sobra la marcha, junto una mecánica simple, con un dado de 6 caras, sacar mucho acertaban, y con poco fallaban...y la verdad es que se quedaron encantados, pidieron seguir jugando más.
¿Has pensado en "Magissa" de Nosolorol? Yo se lo regalé a mi sobrina, pero tiene la letra demasiado pequeña para lo que ella, 6 años, está acostumbrada.

Podrías prometerles puntos de experiencias para sus personajes si crean sus propias historias, o desarrollar algunas ideas, como por ejemplo que un dragón plateado recién independizado decide "adoptar" a una tribu de kobolds para enseñarles a ser más civilizados. Estos son relativamente leales a su nuevo protector porque les trata con muchísimo más respeto que cualquier dragón metálico pero todavía tienen ciertos viejos vicios de conducta. Otra historia sería sobre un ser feérico, el pequeño emperador, que está sólo en un castillo lleno de juguetes animados, pero es un maleducado caprichoso que quiere que todos los demás hagan lo que el quiera, aunque sin llegar a la malicia. También podrías como "estrellas invitadas" a personajes que se parezcan mucho a los de sus dibujos animados favoritos a modo de cariñosa parodia (por ejemplo los personajes de Ever After High, o la versión centauride (femenino de centauro) de mi pequeño pony.

¿Por qué no gastarles pequeñas bromas? Por ejemplo una vieja afirma que está muy enferma y que necesita unas determinadas manzanas de oro que crecen en un estanque, aunque en realidad su salud no corre peligro, pero las quiere para recuperar su juventud. También le podrías dar la posibilidad de entrenar sus propias mascotas inteligentes, pero estos se comportan como niños pequeños, sobreactivos, curiosos, golosos, entrometidos, perezosos y todo eso. También debes recordar que los niños pequeños son más fáciles de asustar, por lo que cuidado con elementos como casas embrujadas (aunque los monstruos resulten un fraude como los villanos de Scooby Doo).
 
Arriba