Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Preguntirijilla, tiradas de salvacion...

A

Azokah

Guest
El tema es que en mi aventura, ( no preguten como) mis jugadores, de nivel 1 se estan por enfrentar a un calamar gigante ( Valor de desafio 9 ) debido a sus imprudencias. Yo quisiera preguntar, en el caso de que este calamar le diera un golpetazo ( daño 1d6 +8, ellos tienen cerca de 10 de vida ), a uno de los jugadores, y ellos recibirian el golpe, ya es un golpe acertado? o existe una posibilidad de utilizar la salvacion de reflejos para esquivar el golpe? o algo por el estilo...  :paladin:

Creo que no van a sobrevivir jajaja  :dance1:


No se si se entendio bien la pregunta, si no la entienden diganme y tratare de reformularla...

Gracias
Azokah
 

Aoren

New member
Si el golpe va por armadura y consigue acertar, en circunstancias generales, deberia de hacer el daño.

Ahora, una cosa que no has preguntado pero es mas interesante. Si tus personajes se ven metidos en un "lio chungo" por su mala cabeza y esta peligra, tienes tres opciones:

- Darles la oportunidad de escapar, pero con un buen susto, en teoría tendrían que aprender o asumir el riesgo

- Darles un susto gordo, haciéndoles el daño que sea y si mueren no pasa nada. Luego los personajes muertos los puedes hacer que los rescate una vieja sanadora que vive al lado del mar y los ha resucitado. En teoría deberían de prender también, pero pueden pensar que no morirán nunca y que les salvaras el culo

- Usar la técnica china de enseñanza y matarles sin remedio. En teoría los nuevos PJs que se hagan irán con mas cuidado.

Un Saludo y perdón por irme por la tangente, pero creo que esta era una mejor respuesta a tus dudas
 
A

Azokah

Guest
Muchas gracias....

Habia leido una variacion en alguno de los manuales ( no la puedo encontrar ), que decia algo como:

Cuando a un jugador le dan un golpe que el daño sea mayor a la mitad de sus PG, este podia perder una extremidad...

Era algo asi, no hay idea de como era? o en que manual estaba?
 

surumpio

New member
Coincido con Aoren en las distintas alternativas. Si fueron demsiado imprudentes u osados a pesar de las advertencias.... y bueno.... a comerlaaaaaa!!! Hojas nuevas y a empezar de nuevo jeje

Recuerdo un grupo que dirigí hace algunos años, la idea de la aventura es que cayeran prisioneros; puse una fuerza muy superior para que al hacer un análisis de la situación decidieran entregarse irremediablemente. Nuestros héroes parece que pensaron que eran indestructibles y sin hacer caso a advertencias e "indirectas" (se van a morir).. se lanzaron al ataque.... fue una lástima ya habían avanzado varios niveles pero no vivieron para contar el final de esa batalla....

Por otro lado, lo que dices del daño. Lo que recuerdo es la regla del daño masivo que dice que cuando un personaje recibe 50 o más puntos de daño de un mismo ataque, éste debe hacer un TS de fortaleza (CD 15) para no morir por más que le "sobren" puntos de golpe.

En otros sistemas se pueden perder miembros, como por ejemplo en cyberpunk si recibes más de 8 puntos de daño de un sólo impacto en algún miembro éste queda inutilizable (llámese aplastado, deformado, arrancado de cuajo, etc...) fuera de toda recuperación posible.

En D&D tendría cuidado ya que los personajes suelen quedar al borde de la muerte con un par de puntos por perder así que si aplicas alguna regla parecida puedes acabar en poco tiempo con un grupo de amputados que no podrán aventurar normalmente. (en cyberpunk se resuelve con cibertecnología jeje)

Saludos.-
 

Nefarius

New member
Personalmente creo que matar personajes así porque sí, sin probar otras opciones antes es contraproducente. Para librarte de la dicotomía de si dejo que los PJs vivan pensarán que son inmortales si les mato los PJs es tener que hacer una campaña nueva y además puede que se frustren.

Haz una moraleja prolongada... más efectiva que un "susto" que es algo breve y rápido.

En este caso como es un enfrentamiento con un calamar gigante pues en lugar de que los personajes mueran que lo que ocurra sea que tras hacer añicos la embarcación el calamar gigante la siguiente escena sea que los PJs se despiertan en la orilla de una isla, rodeados de los cadáveres de los tripulantes que no han sobrevivido y trozos de la embarcación. Ahora bien, la isla resulta estar habitada por tribus de Goblins/Orcos/Gnolls/Sahuagines (para seguir con la temática marina) o cualquier combinación de monstruos de VD adecuado. Ahora tienen que valerse de ingenio para sobrevivir en la isla, quizá algunas de las tribus no sean tan hostiles, quizá si hay algun lanzaconjuros en el grupo pueda poner a algunos de los supersticiosos nativos de parte del grupo, o quizás tengan que usar sigilo y otras tácticas para evitar ser apresados por los violentos locales... muchas posibilidades.

En resumen: En lugar de salvar o matar a sus PJs les pones en una situación peliaguda en la que no estarían de no haber sido tan imprudentes pero que es al mismo tiempo que un escarmiento divertida de jugar.
 

Vashnevskaya

Active member
Mi humilde opinión

Si lo que te preocupa es una situación en la cual los personajes se meten por accidente, como por ejemplo un resultado realmente cafre en una tabla de encuentros aleatorios, yo sería magnánimo. Les metería mucho miedo, podrían salir apaleados, o quizá con alguna fractura que no se cure simplemente descansando  una noche y requiera un par de semanas de recuperación. Un susto y una anécdota que contar, sin más.

Sin embargo si los personajes se obcecan en hacer cosas nocivas para su salud, como intentar robar por pura avaricia en una casa de un mago de nivel 25 cuando ellos tienen nivel 7, y luego lo intentan de nuevo, y lo intentan, y lo intentan... no tengas piedad.
Mi filosofía es que si un jugador emprende un camino peligroso, dejarle caer descripciones que le hagan darse cuenta de dónde se está metiendo; varias además. Si entonces persiste en su actitud, es que no te está tomando en serio, se cree demasiado poderoso, o te ignora, así que muéstrale el precio de la arrogancia: un personaje fallecido, una amputación, alguna desfiguración que le cause una pérdida permanente de características,etc.

También te recomiendo que no lleves esto hasta las últimas consecuencias con todo el grupo si no tienen mucha experiencia o realmente no se daban cuenta de dónde se metían. En la situación que describes el calamar podría golpear a uno de ellos dejándole en negativo y lisiado, haciéndoles darse cuenta de la que se ha liado y permitiéndoles escapar mientras el monstruo se ensaña con su embarcación por ejemplo; el personaje "afortunado" recibiría un -2 a su DES o CON debido a la gravedad de las lesiones, y más adelante podrá quitárselo de encima si le lanzan un Regeneración o similar.
De este modo recibirán una lección, aprenderán a tener cuidado, y las consecuencias de su metedura de pata no serán permanentes.

Dossvidanja!
 
Arriba