En este periodo vacacional he dedicado bastantes horas a conocer esta herramienta y a preparar la siguiente partida de mi grupo de juego presencial como si fuéramos a hacerla online.
Para los que puedan tener dudas de lo que te aporta o no te aporta esta herramienta escribo este pequeño post. Una visión de un novato creo que puede ayudar en algunos casos a animarse.
Lo primero que descubrirá cualquiera que se compre el programa o se baje la demo, es que no hay tutorial. Los manuales son poco menos que un chiste ("tienes un botón arriba y otro botón en medio y otro botón más abajo") y lo que realmente necesitas saber lo tienes que buscar por tu cuenta.
La buena noticia: Youtube es tu amigo. Sin duda es lo más instructivo. Por destacar un solo vídeo (además de los de archiroleros ), cortito pero que explica bien sería "Pathfinder Combat Sample in Fantasy Grounds" .
Una vez has visto vídeos y estás con ganas, lo normal es empezar con la historia. Esa parte del programa es sencilla y la verdad excelente. En esta especie de carpeta puedes incluir tantos "documentos" como quieras. Pero son documentos enriquecidos porque puedes incluir enlaces que te abran directamente el mapa que buscas, la imagen del malo que quieres mostrar a los PJs o el bloque de texto que quieres que aparezca todo junto en el chat de juego. Muy bien hecho.
Pasar los personajes del papel al ordenador llevará más tiempo. No hay demasiada ayuda. Lo mejor es usar un programa que te ayude, el PCGEN o el Herolab, crearlo ahí y exportarlo. EL equipo, habilidades y características quedarán perfectamente recogidos. Los hechizos y poderes sin embargo necesitarán un poco de trabajo extra y será la parte un poquito más complicada.
Después de esto quedará completar esa historia con los mapas y los PNJs que quieras. Los mapas no tienen mucho misterio, cualquier imagen valdrá. En cuanto a los PNJs, el bestiario básico viene con el FG y están disponibles en el foro oficial muchos otros paquetes con cientos de monstruos y PNJs. La parte más difícil es la de los "tokens" o imágenes de dichos monstruos. Por razones de copyright no hay disponibles tales packs de imágenes y pasarás bastante tiempo buscando imágenes online y recortándolas para que te valgan como tokens.
Por último, no dudes en probar tu propia aventura. La verdad es que en los vídeos online no se ve como, y es sencillo. Con la compra de una versión estándar de juego puedes conectar una versión demo a tu partida como un jugador. Lo puedes hacer desde el mismo PC sin más que abrir otra vez el programa (no desde Steam, vete a la carpeta de instalación y sácate un acceso directo) y te conectas a la partida.
En resumen diré que se tarda más en preparar una partida para FG que para hacerla presencial, pero diría que es en parte porque presencialmente se recurre más a la improvisación y online, debe estar todo más atado.
Personalmente me lo he pasado bastante bien preparando esa partida y diría que el FG ha sido una gran compra. :im_so_happy:
No me quiero extender más. Si hay alguien que tiene alguna duda que postee y contestaré lo mejor que sepa.
Para los que puedan tener dudas de lo que te aporta o no te aporta esta herramienta escribo este pequeño post. Una visión de un novato creo que puede ayudar en algunos casos a animarse.
Lo primero que descubrirá cualquiera que se compre el programa o se baje la demo, es que no hay tutorial. Los manuales son poco menos que un chiste ("tienes un botón arriba y otro botón en medio y otro botón más abajo") y lo que realmente necesitas saber lo tienes que buscar por tu cuenta.
La buena noticia: Youtube es tu amigo. Sin duda es lo más instructivo. Por destacar un solo vídeo (además de los de archiroleros ), cortito pero que explica bien sería "Pathfinder Combat Sample in Fantasy Grounds" .
Una vez has visto vídeos y estás con ganas, lo normal es empezar con la historia. Esa parte del programa es sencilla y la verdad excelente. En esta especie de carpeta puedes incluir tantos "documentos" como quieras. Pero son documentos enriquecidos porque puedes incluir enlaces que te abran directamente el mapa que buscas, la imagen del malo que quieres mostrar a los PJs o el bloque de texto que quieres que aparezca todo junto en el chat de juego. Muy bien hecho.
Pasar los personajes del papel al ordenador llevará más tiempo. No hay demasiada ayuda. Lo mejor es usar un programa que te ayude, el PCGEN o el Herolab, crearlo ahí y exportarlo. EL equipo, habilidades y características quedarán perfectamente recogidos. Los hechizos y poderes sin embargo necesitarán un poco de trabajo extra y será la parte un poquito más complicada.
Después de esto quedará completar esa historia con los mapas y los PNJs que quieras. Los mapas no tienen mucho misterio, cualquier imagen valdrá. En cuanto a los PNJs, el bestiario básico viene con el FG y están disponibles en el foro oficial muchos otros paquetes con cientos de monstruos y PNJs. La parte más difícil es la de los "tokens" o imágenes de dichos monstruos. Por razones de copyright no hay disponibles tales packs de imágenes y pasarás bastante tiempo buscando imágenes online y recortándolas para que te valgan como tokens.
Por último, no dudes en probar tu propia aventura. La verdad es que en los vídeos online no se ve como, y es sencillo. Con la compra de una versión estándar de juego puedes conectar una versión demo a tu partida como un jugador. Lo puedes hacer desde el mismo PC sin más que abrir otra vez el programa (no desde Steam, vete a la carpeta de instalación y sácate un acceso directo) y te conectas a la partida.
En resumen diré que se tarda más en preparar una partida para FG que para hacerla presencial, pero diría que es en parte porque presencialmente se recurre más a la improvisación y online, debe estar todo más atado.
Personalmente me lo he pasado bastante bien preparando esa partida y diría que el FG ha sido una gran compra. :im_so_happy:
No me quiero extender más. Si hay alguien que tiene alguna duda que postee y contestaré lo mejor que sepa.