Bueno siempre llega el momento peliagudo en algunas partidas ke es el repato de el "tesoro".
Mi grupo de jugadores de el Templo de mal elemental llegaron a sorprendentes acuerdos en pro de el bien común con el paso del tiempo y discuciones acaloradas en la posad a:
1 -el oro se repartirá en partes iguales pero 10% del oro hallado se depositaba en un fondo común para pagar posadas,comida,sobornos y posibles resurrecciones, etc . incluso podiendo coger prestado una parte para comprar equipo propio siempre ke se reembolsara de su siguiente parte del tesoro.
2-el tesoro se separaba por cesión. Solo los ke participaron en esas secion tienen derecho a ese tesoro
3-las pociones y pergaminos no son tesoro. las pociones se reparten de forma equitativa entre los jugadores y los pergaminos se reparten entre los lanzadores de conjuros capases de usarlos, primando la utilidad por ejemplo dando a paladines y exploradores conjuros curativos por si en sacerdote cae fuera de combate . no pudiendo venderlos por ke se consideran tesoro común
4-los objetos mágicos se reparten según el criterio: 1- a quien le hace mas falta 2-a quien le va mejor 3-quien no obtuvo nada en el reparto anterior 4- quien los desea mas. En caso de desacuerdo la suerte elige lanzando un dado , un objeto de utilidad general como una bolsa de contención se decide quien lo porta.
5- en caso de ke el poseedor de un objeto mágico consiga uno igual de mejor calidad o valor estar bien visto ke entregue la versión menor a otro miembro del grupo ke no posea objetos de ese tipo o ke no halla obtenido tesoro o ke se venda y se reparta los beneficios entre los otros mienbros siempre y cunado el objeto no lo comprara con su dinero
casi sin proponerse lo formaron una especie de cofradía de aventureros con sus propias normas internas muy similares a las que posterior mente apreciarían en el manual del jugador 2 de la 3.5, con cuotas de entrada para los nuevos miembros para disfrutar de todos los beneficios, una iconografia de grupo , estatus segun el tiempo ke se llevase en la partida ( ke duro 4 años ) y este esquema se a ido perpetuando en los grupos posteriores
Mi grupo de jugadores de el Templo de mal elemental llegaron a sorprendentes acuerdos en pro de el bien común con el paso del tiempo y discuciones acaloradas en la posad a:
1 -el oro se repartirá en partes iguales pero 10% del oro hallado se depositaba en un fondo común para pagar posadas,comida,sobornos y posibles resurrecciones, etc . incluso podiendo coger prestado una parte para comprar equipo propio siempre ke se reembolsara de su siguiente parte del tesoro.
2-el tesoro se separaba por cesión. Solo los ke participaron en esas secion tienen derecho a ese tesoro
3-las pociones y pergaminos no son tesoro. las pociones se reparten de forma equitativa entre los jugadores y los pergaminos se reparten entre los lanzadores de conjuros capases de usarlos, primando la utilidad por ejemplo dando a paladines y exploradores conjuros curativos por si en sacerdote cae fuera de combate . no pudiendo venderlos por ke se consideran tesoro común
4-los objetos mágicos se reparten según el criterio: 1- a quien le hace mas falta 2-a quien le va mejor 3-quien no obtuvo nada en el reparto anterior 4- quien los desea mas. En caso de desacuerdo la suerte elige lanzando un dado , un objeto de utilidad general como una bolsa de contención se decide quien lo porta.
5- en caso de ke el poseedor de un objeto mágico consiga uno igual de mejor calidad o valor estar bien visto ke entregue la versión menor a otro miembro del grupo ke no posea objetos de ese tipo o ke no halla obtenido tesoro o ke se venda y se reparta los beneficios entre los otros mienbros siempre y cunado el objeto no lo comprara con su dinero
casi sin proponerse lo formaron una especie de cofradía de aventureros con sus propias normas internas muy similares a las que posterior mente apreciarían en el manual del jugador 2 de la 3.5, con cuotas de entrada para los nuevos miembros para disfrutar de todos los beneficios, una iconografia de grupo , estatus segun el tiempo ke se llevase en la partida ( ke duro 4 años ) y este esquema se a ido perpetuando en los grupos posteriores