Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Roleando situaciones cotidianas

Geos

New member
Todos sabemos que las mismas cosas que dan sabor de realidad a una partida no acaban de encontrar su lugar en la mesa rolera por una sencilla razón:
- Comprar el pan no tiene nada de épico, ni tan siquiera en el chino de debajo de mi casa.

Pero me he propuesto para la partida que estoy preparando un poco de eso (pero poco). Los personajes empiezan con tres microencuentros que son cotidianos, se suceden en el tiempo, y les servirán para ir cogiendo el sabor del mundo y así conocerlo. A saber:
1 - Los PJs llevan bienes de su granja para venderlos en el mercado semanal. Quesos, miel y otras chuminadas que se ocurran. Cruzando el puente deberán pagar un peaje a los guardias del Imperio Albo (que invadió el valle hace ya un par de generaciones). Descubrirán que tendrán que pagar más de lo que esperaban. Esto les enseñará que el Imperio es una máquina opresora y más mala que Gargamel.
Esta es fácil, es una secuencia de diálogo que tiene pocas posibilidades de acabar en tortas (basta poner suficientes soldados y hacer que la subida no sea significativa).

2 - Los PJs venderán la mercancía. Mientras lo hacen los jugadores irán conociendo a PNJs que los PJs ya conocían, como el capitán de la Guardia del Consejo (fuerza local que pinta poco y vive a medias entre su gente y los soldados del imperio) y algún que otro paisano.
Esta es más complicado. Había pensado algún sistema por el que, por cada regateo, si lo ganan, obtienen algún rumor interesante (o si lo pierden, que igual le da más interes). Los rumores darán pistas de lo que ocurri?a en el futuro, y lo mismo les da la sensación de estar investigando. PERO SI ALGUIEN TIENE ALGUNA IDEA PARA ESTA PARTE, SE AGRADECERÍA.

3 - Los PJs van a la taberna y se cuecen. Ahí conocen a otro PNJ que les cuenta que el imperio pagará a tantos de oro cada cabeza de hombre-bestia que le traigan, y a tantísimos por cada ejemplar vivo. Por supuesto, el equipo necesario para llevar a cabo esta movida lo vende el propio imperio, que tontos no son. Me gustaría que, mientras hacen esto, los PJs beban, se emborrachen, juegen a los dardos (o los dados) y quien sabe, lo mismo hasta se metan en una trifulca de pocas consecuencias. ALGUNA IDEA PARA ESTO? RELGAS PARA BORRACHERA? COMO HACER QUE UN JUGADOR BEBA HASTA QUE LE AFECTE VOLUNTARIAMENTE?

Básicamente pretendo ideas para estos episodios que menciono aquí, pero si quereis contarme vuestras experiencias roleando acitividades cotidianas, soy todo oidos.

Vamos, que un dungeon con trampas y monstruos errantes (siempre me ha fascinado este concepto) no es nada realista, pero funciona el solo.  A la vida real le pasa lo contrario, no os parece?






 
Puede que encuentres interesante leer el módulo de aventura: "SOMBRAS SOBRE BÖGENHAFEN" (de Warhammer fatasy rpg). Está en español. Creo que te puede dar muchas ideas relacionadas con lo que andas buscando.

 

King_Daeron

New member
Unos consejos de mi propia cosecha (espero que te sean útiles):Sobre vender la mercancía, puedes intentar marear a tus personajes imitando la escena de la barba y la calabaza de La vida de Brian, para en plan broma darles una buena pista (o falsa) según como de bien se impliquen en el regateo.
(Aqui esta la escena para que te hagas una idea de lo que hablo)
http://www.youtube.com/watch?v=8RqDvVd0xGg

Si entre tus pjs hay alguno que sea mujer (clériga, barda, maga, paladina, etc), el capitán de la Guardia del Consejo podría acercarse a ella para hacerle una propuesta deshonesta: Si quiere que sus productos sean los mas vendidos, el puede mover los hilos entre los comerciantes para que la Guardia cierre los puestos mas importantes, así los clientes tendrán que comprarles a los PJS los productos que quieran, siempre y cuando el capitán se lleve un buen margen de beneficios obtenidos por las ventas.

Sobre la taberna, para emborracharse creo que eran simples pruebas de constitución, que a medida que iban bebiendo aumentaba el porcentaje de la tirada, haciendo que el PJ tuviera mas posibilidades de emborracharse, cuando alguno de los PJS este ya bien frito, puedes hacer que tire para ver si realiza correctamente su acción (en el caso de que diga algo así como “Salgo fuera a cambiarle el agua al canario”, tu haces que tire para destreza, si la pasa, no ocurre nada, pero si la falla, da un traspiés y cae en la mesa de los jugadores de cartas en el momento que al semiorco le había salido un full de ases, por lo que no estará muy contento con el PJ, desencadenando así una pelea que ríete tu de las que había en el Far West), por otro lado, un soldado de la guardia del Imperio Albo podría ser muy locuaz con unas copichuelas de mas (claro que sea o no precisa la información que diga eso depende de las tiradas que hagas, ya que no es lo mismo que diga “Se de buena tinta (hic) que el tes…oro real esta en el cuarto pabellón, detrás de una puerta de acero” a que cuando vayan los PJS y comprueben que al abrir la puerta esta las mascota real (un oso-lechuza de tamaño grande que el rey ha criado desde que era una cria)), para los juegos de azar, creo que había tablas en cualquier campaña que encuentres (varían según el juego que pongas).

A veces también puedes hacer fascinante (y por que no, peligroso) la simple acción de comprar pan, si ves la cara de susto que pone el panadero cuando ve como detrás de tu PJ se va a empotrar un carro lleno de mercancías mágicas del mago itinerante de turno…
 
A

Axdon

Guest
Un poco al hilo de lo que pregunta el compañero...
Yo ando buscando algún sitio en el que haya consejos para montar campañas ambientadas en una ciudad.
Hasta ahora mi grupo de rol siempre ha sido del tipo...viajar-encuentros (con y sin lucha)-dungeons-trampas...en ese plan.

Me gustaría poder llegar con el grupo a una ciudad grandecita y poder ambientar una serie de partidas o incluso una campaña entera casi sin tener que salir de la ciudad y paraeso mucho me temo que necesito una ayudita...

Ya sabeis.
¿Hay que pensar un organigrama y rondas y esas cosas parala guardia / ejercito de la ciudad?
¿cómo me monto una cofradía de ladrones, qué nivel de desarollo es necesario para que sea creible?
¿Hago una lista de PNJ tipo nobles, jefes de algo, clerigos, magos, etc...?
¿Qué tipo de ganchos puedo usar y cuales pueden ser la "misiones" encomendadas?
...
En fin, dejo de preguntar que si no igual no me contestais nada  :blink:

Se agradece cualquier sugerencia, idea o link en el que encontrar información sobre esto.
Gracias
 
Axdon dijo:
Yo ando buscando algún sitio en el que haya consejos para montar campañas ambientadas en una ciudad.
[...]

Ya sabeis.
¿Hay que pensar un organigrama y rondas y esas cosas parala guardia / ejercito de la ciudad?
¿cómo me monto una cofradía de ladrones, qué nivel de desarollo es necesario para que sea creible?
¿Hago una lista de PNJ tipo nobles, jefes de algo, clerigos, magos, etc...?
¿Qué tipo de ganchos puedo usar y cuales pueden ser la "misiones" encomendadas?

Tu libro es ENTORNOS URBANOS...publicado por Devir

Puede ser interesante también sacar ideas de la aventura "Warhammer Fantasy RPG - El Enemigo Interior 4 - El Poder Tras el Trono". Es toda una pedazo de aventura centrada en una ciudad del Imperio.
 

Adjuntos

  • d-d-entornos-urbanos.jpg
    30,7 KB · Visitas: 3
A

Axdon

Guest
Muchísimas gracias acrobata2000.
Ese libro de devir no lo tengo en mi repertorio, así que voy a dar la brasa a la bib lioteca municipal a ver si me lo consiguen pero ya!!!
Por otro lado "el enemigo interior" me parece una pedazo de campaña, muy cuidada en los detalles y en la presentación, pero tengo uno en el grupo que es un forofo del warhamer fantasy rol y de vez en cuando se relee los manuales y los módulos, campañas, etc... así que a no ser que sea alguna idea muy somera o incluso solo el "ambiente"...no va a poder ser.

Le echaré un ojo al de devir...
 
Arriba