Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Tipos de jugador

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Los jugadores de rol somos las personas mas arquetípicas que conozco, entramos en multitud de tópicos que se cumplen a raja-tabla en las partidas. Después de una extensa vida de rolero he realizado este recopilatorio, sobre LOS TIPOS DE JUGADOR.
Estoy seguro que nos reconocemos en muchos de ellos. Dedicado a mis compañeros de partidas a los que sufro y me sufren por igual.

Tipos de jugador

El árbol: este jugador ambienta las partidas como un cuadro o una planta ornamental, normalmente callados, tímidos o en su primera partida tienden a la inactividad pasiva.
FRASE. "(...)"

Subgrupo, el epiléptico: algunos de estos especimenes entran en activación en combate, por lo que sus habilidades de combate están en proporción inversa a sus capacidades sociales.
FRASE. "(... ) ...¿le pego ya?"

El matamata: Parecido al subgrupo antes mencionado, se diferencian en que buscan activamente el combate, intentando que se reproduzca en cualquier situación; sus personajes suelen ser una mezcla entre The Rock y Sancho Panza. No importa que aparezcan Pnjs educados y carismáticos a convencerle, es mas, paranoico como el solo, los matara por si acaso. Lo más normal es que perezcan en situaciones en las que solo humildemente escapando, o roleando con el malo de turno se sobreviva.
FRASE. “Ataco”

El tocapelotas: Este fulano cree tener unas ideas tan claras sobre cualquier cosa, que le llevará a discutir con el DM en cuestiones como historia, armas, color de los gayumbos de papa pitufo, etc. etc.
FRASE. "Es imposible"

Subgrupo, el reglas: este tocacojones, normalmente un DM frustrado, o un jugador que intenta conseguir ventajas chapándose el manual, atormenta a propios y extraños con las reglas del libro que solo él conoce y que su personaje fue creado para aprovecharlas al máximo.
FRASE. “En la pagina 15 dice que sí que puedo”

El notas: Puede que este jugando a los Lunis RPG, que se llamará como su actor favorito y peor aun, a veces con nombres mega-macarras que pone en sus partidas de Counter en red. Ambientaciones de señor de los anillos con “Mágnum” o “Pirolonquiñentico” (verídico) son arruinadas hasta el punto de Nazgules haciéndose monjes franciscanos.
FRASE. “Malvado dragón, ríndete al poder de Colt 45 Pollaenristre”

El voz en off: Este jugador tiene la incapacidad de estarse callado, sobretodo en tensas situaciones de dramatismo, siempre al tanto de soltar una tontería o coña. También es muy común que su pj suelte coñas que por el determinado momento o la tontería dicha, maten a todo el grupo, para después decir que en realidad no lo dice. La mejor medicina es obligarle a que se responsabilice de lo que habla.
FRASE: “Era coña”

Subgrupo, el pesado: este fulano implica la conjunción de varios tipos de jugadores, pero con el anterior es con quien se encuentra mas a la par. Su total incapacidad de permanecer callado, de dejar de decir paridas, de molestar y cagarla en general en las partidas en las que participa, molesta sobremanera a todo el mundo. Mas pesado que una campaña de Dinastía, este es personalmente el jugador que más se me indigesta. La falta de una vida social normal y el equivocado concepto de que esta divirtiendo al personal con sus payasadas, le alejan de la verdadera visión en la que sus compañeros preferirían que sus padres hubieran conocido antes los anticonceptivos.
FRASE: “¡Cómo molo!”

El trampas: Este odiado tipo de jugador es conocido por todos, debido a la inexistencia de vida social e inteligencia, disfruta de hacer pjs súper poderosos o de mentir en las tiradas de dado que realiza. Esta Némesis de cualquier DM se contrarresta con tiradas ocultas detrás de la pantalla. La incapacidad para leerse bien las reglas, a veces le excusa de una verdadera mala fe, pero personajes que aparecen con objetos mágicos dados en partidas que le ha dirigido su gato, me hacen pensar que solo el castramiento es una terapia aceptable ( y no me refiero al gato)
FRASE: “Critico”

El pifias: Este fulano rompe las estadísticas solo con su presencia, capaz de desquiciar a un probabilista, su mala racha no se ha acabado todavía desde el día que empezó a jugar a rol.
No solo pifia con mas frecuencia que en dar collejas un colibrí sino que además siempre suele ser el blanco de cualquier critico o enemigo con ganas de gresca. No solo mueren sus pjs con gran alegría en situaciones peligrosas, sino que también muere en situaciones aparentemente inocuas.
También es la prueba de que el refrán "desafortunado en el juego, afortunado en amores" es completamente falso.
FRASE: “¡No, a mi otra vez no!”

El potras: La antitesis del anteriormente mencionado. Esta clase de fulanos suelen ser temerarios y atrevidos, incluso un poco inconscientes e irreflexivos, pero al estar acostumbrados a tener suerte, nunca han necesitado ponerse a pensar lo que hacen ( la fortuna favorece a los audaces) Mirados con envidia porcina por el resto de jugadores y miedo por el DM, estos chalaos capaces de desconcentrar magos a escupitajos (verídico), le pueden arruinar la partida al DM mas pintado.
FRASE: “Me sale”

El ennoviao: este ser, antes amigo de sus amigos y rolero de pro, se ha encontrado en una situación envidiada con tiña por el resto de sus colegas, ha conseguido novia. Buen jugador y a veces también buen DM, este fulano ha pasado a otro escalafón de su vida social, con lo que la importancia del rol como desahogo de la misma pasa a un quincuagésimo plano.
La desaparición corpórea unido a la visión del susodicho feliz en su nueva vida, desata la ilusión de sus colegas roleros a que deje a la novia cuanto antes.
FRASE: “He quedado”

EL jugador: esta persona pulula por casi todos los grupos de juego.
Con una media aproximada de una o dos partidas dirigidas en toda su vida rolera, sus compañeros aun están esperando que acabe esa en la que esta trabajando desde hace ya mas una década (verídico) Siempre es de los primeros en apuntarse a jugar, y para él, el rol tiene una dimensión idílica desconocida para cualquier jugador y DM. Jugar siempre y a todas horas.
Para él, quedar en una sesión de juego, no significa mas que otra partida en que jugar, desarrollar su pj y ascender de nivel. Desconoce el sudor frió que todos aquellos DMs conocen, cuando enfrentan con el grupo de juego, sin ninguna partida en la carpeta, exceptuando la que se les pueda ocurrir en ese momento.
Afortunados hijos de puta…
FRASE: "¿A que jugamos hoy?"


El monotemático: El monotemático es aquel jugador que no importa a que se este jugando, siempre lo hace con el mismo personaje, que va recreando campaña tras campaña, ambientación y juego tras otro. Hay van unos cuantos tipos que me encontrando.
El japonés-otaku: No importa que se este jugando a Guerreros celtas RPG, su personaje será una mezcla de su personaje preferido manga venido desde el Japón, en las circunstancias mas extrañas, (de echo suele dejar esa explicación al DM , lo cual jode mas aun las primeras escenas de unión del grupo de aventureros)
Naruto, ninjas y samuráis pueblan lugares como Miskatonic, la dragonlance y Castillo de Falkestein como lo más normal del mundo.
Góticos: los góticos tiene algo más de repertorio, pero tampoco cejaran en su empeño de trasformar cualquier clase y raza en su versión oscura, negra y en tinieblas que tienen en mente
Mediano-gótico, orco-gótico, hadaduende gótico (verídico) etc
Es fácil pon a un monotemático después de la clase o raza; paladin–ninja o bardo–gótico o elfo-milico


El malvado: este jugador hace muchas veces lo mismo, se hace un personaje malvado pensando que mola mucho, que es diferente, y que por ser “malo” tiene mas personalidad que el resto de pjs jugadores. El problema viene cuando la concepción de malvado, es llevada como una picadora de carne que mata a todo lo que se menea, o traiciona a sus compañeros a la minima oportunidad, (porque además lo que mas les excita es que el resto de jugadores sean lo mas Legal/bueno posible)
Momentos inenarrables de estupidez congénita y una esperanza de vida tirando a corta, estos jugadores son los que mas se pasan por el forro cualquier tipo de lógica, trama, historia y trasfondo de su personaje, pero son los primeros en mencionar la de otros jugadores para decirles que no pueden matarlo, o darle una lección, abandonarlo etc.
FRASE: Ahora si que voy a ser poderoso!

El raro: este jugador no puede hacerse un personaje “normal” o “estándar”.
Muchas veces ocurre que con el transcurrir de lo años y habiéndolo probado todo, es verdad que se quieran probar cosas nuevas, o que se salgan de lo normal. Pero este jugador lo hace por norma.
Se vanagloria de hacerse clases y razas raras que no pegan ni con cola, llevar armas que no sirven para nada y despreciar a aquellos que llevan un guerrero como si fuera el colmo de la simpleza.
Su incapacidad para evolucionar en estas cuestiones lo hace crearse enanos acróbatas-espadachines (verídico) y combinaciones demasiado raras, para reproducirlas aquí.
FRASE: "Las gelatinas ocres son jugables"

Subgrupo: el Power playing: este subgrupo de los antes mencionados, tienen además la poca vergüenza y mas cara que espalda, de llevar los anteriormente citadas conjunciones de personajes, pero con el interés de hacerse el combatiente mas letal, el mago mas poderoso o el que tiene un  golpe etc, maximizado a niveles desequilibrantes, y que solo ansían dejar atrás a sus compañeros jugadores, y hacerle pasar a su DM por una cura de ira y odio.
Suele andar en el emule y en distintos lugares de descarga, siempre en busca de nuevas clases, dotes, y armas raras, que en conjunción, le permitan empezar a nivel 1 con mas poder que Darth Vader en una fiesta del Imperio.
FRASE: "Soy caballero de la luz, asesino de alcantarilla más pocero de dungeon ..."
 

trick_master

New member
que cierto xDDD
uno de mis mejores colegas es un reglas xD lo mejor es la cara que pone cuando le dices "Solo se puede del manual basico"
Y de monotematicos esta mi pueblo lleno. He visto pj's de 15 años escudados en "En los mangas, con 20 años eres viejo".
Y por supuesto, mitica partida en que un malvado iba todo chapado siendo un mago malvado (a nivel 3). Revelo su deidad como maligna y el paladin y el clerigo (legales buenos) le zuscaron a ostias. xDD desde entonces, ese tio no juega a rol
y por cierto, a mi me encanta hacerme cosas raras
 

arkerion

Member
Para mi el Árbol sería "El Penejota": Suele ir a las partidas y queda porque todos sus colegas quedan, es probable que ni siquiera le guste el rol. Nada participativo y le dan igual las decisiones, no siente nada de amor ni inspiración por el saja-raja habitual de todos los jugadores.
Frase: (....)
:laugh:
Muy bueno el post.
 
N

nargalu

Guest
Muy buen post, bien retratados los tipos de pj... Yo personalmente no puedo con los "Reglas" me matan directamente, odio que me reciten todas las reglas literalmente jejeje
 

DeathOmen

New member
En nuestra campaña actual de D&D tenemos un pifias, es nuestro arquero... según reglas de nuestro master al acer crítico ganamos px extra, pero nuestro arquero gana px extra al hacer pifias... además, con cada pifia sucede algo contrario a lo que quería (o se cae al suelo o nos ataca a nosotros por un "desliz" de la mano...) así hay más vidilla en la partida xDDD
 

everon

New member
jaja describiste a todos mis amigos con eso xD

El Monotematico: Mi mejor amigo, me re calienta y ya me canse de ver a goldenboy desde el lineage, en el wow, y me imagino que en mi campaña lo vere nuevamente.

El Reglas y powerplaying: otro de mis mejores amigos que ahora estamos distanciados por eso mismo "Por que en la pagina 15 del libro nuevo que salio hace 2 dias dice que ahora eso se puede hacer."

El Trampas y monotematico: mejor amigo del reglas, y se las sabe todas, hasta las nuevas y si algo no le favorece, el lo arregla para que asi sea, y por supuesto, su aragonv siempre anda por todas partes.
 
Arriba