humuusa
New member
El artículo de esta semana viene de la mano del diseñador de juegos Chris Dupuis, y narra los problemas y tribulaciones de dirigir una partida a la hora de comer en el trabajo.
Tiendo a ser una persona introvertida. Me resulta dificil improvisar, y me gusta preparar las cosas antes de ir a una reunión donde presento una idea. Por lo tanto, mientras dirijo una campaña con la que he soñado, ya sabia que iba a ser un desafío. Con la publicación de las reglas de la quinta edición, decidí lanzar una partida a la hora de comer de D&D y ampliar mis límites. Esperemos que esta seríe de artículos ayudarán a otros en similares situaciones a romper con sus zonas de comodidad y volverse mejores DMs.
PASO 1: ENCONTRAR UN GRUPO
Antes de poder empezar a convertirme en un buen DM, necesitaba encontrar un grupo que estuviera preparado para jugar. Esto era bastante sencillo, ya que hay un montón de fans de D&D en la oficina.
No obstante, no tan solo quería dirigir una partida para mis amigos en I+D. Quería retarme jugando con jugadores con los que no interactuo cada día. Me acerque a un montón de otros, explicándoles básicamente lo que he comentando anteriormente. Hallé a muchas gente en una situación parecida; querian aprender o jugar a D&D, y esta era una oportuindad igual de buena que cualquiera.
Una vez que reuní a un grupo de siete jugadores interesados (teniendo jugadores adicionales que nos permitiera cubrir ausencias en semanas muy ocupadas), era el momento para crear nuestros personajes.
PASO 2: AYUDAR CON LA CREACIÓN DEL PERSONAJE
La creación del personaje puede ser una de las partes más valiosas de jugar a D&D, pero también puede espantar a los jugadores nuevos. Hay un monton de elecciones que tomar, sin mencionar los calculos. Ya que algunos de mis jugadores eran nuevos para la quinta edición, programe la creación de personajes como nuestra primera reunión a la hora de comer. De esta manera, nadie se sentía presionado por diseñar a su personaje con antelación (aunque algunos lo hicieron) y podría responder a cualquier pregunta que tuvieran a lo largo del proceso.
Preparé un sencillo guión para explicar la creación del personaje a los jugadores nuevos que puedes utilizar, modificandolo según lo necesites. Tan solo tienes que buscar el texto sombreado en todo el artículo.
Para comenzar, aqui tienes como presenté los fundamentos del juego.
En el núcleo de D&D, todos estamos creando una historia conjunta. Me direis que quereis hacer, y os pedire hacer una tirada. Añadireis un modificador a esa tirada para ver cuanto exito lograis. El modificador esta determinado por las decisiones que tomareis durante la creación del personaje, asi que no tendremos que hacer mucha matemática en la mesa. En su lugar podemos centrarnos en la historia mientras jugamos.
Luego proporcionare una explicación básica de las puntuaciones de característica (inspirandome en la tabla "Resumen de las Puntuaciones de Caracterísitca" en el capítulo 1 del ) mientras las escribo en la pizarra. Quiero que los jugadores comprendan porque les pido una tirada específica, y quizas incluso sea capaz de sugerir una tirada diferente.
Cuando elijais vuestra clase y raza, es importante que comprendais como interactua con las seis puntuaciones de característica.
Tu raza te proporciona ciertas bonificaciones a ciertas puntuaciones de características, y tu clase te indica en que puntuaciones de caracteristicas deberías centrarte. Comprender la relacion entre las puntuaciones de característica, la clase y la raza no solo te ayudará a hacerte un personaje más logrado, sino que te ayudará a comprender los fundamenos de D&D.
Y luego expliqué cómo funcionan los modificadores a las puntuaciones de característica finales:
10 es el promedio, asi que no hay modficiador. En cada número par antes y después de 10, el modificador aumenta o desciende en 1. Asi que el modificador para 8 es -1, mientras que el modificador para 12 es +1.
Por último, distribuimos la puntuación estándar utilizando el ejemplo de un bardo mediano pies ligeros, el cual muchos jugadores estan creando, ¡tenemos una banda de artistas intinerantes!
Despache a los jugadores con los deberes de elegir un trasfondo. Cuando nos volvamos a reunir para una segunda sesión a la hora de comer esa semana, abordaremos el equipo, los trasfondos y rellenaremos el resto de su hoja de personaje. Ahora todos los jugadores tenían una compresión básica de D&D, y un personaje completo.
SOBRE EL AUTOR
El DM a la Hora de comer es Chris Dupuis, un diseñador de juegos de tablero en Wizards con sueños de JdR. Ha jugado a un montón de partidas de D&D, pero solo ha dirigido unas pocas aventuras de un solo uso como Dungeon Master. Puedes encontrarle en twitter como Gameguruchris.
Tiendo a ser una persona introvertida. Me resulta dificil improvisar, y me gusta preparar las cosas antes de ir a una reunión donde presento una idea. Por lo tanto, mientras dirijo una campaña con la que he soñado, ya sabia que iba a ser un desafío. Con la publicación de las reglas de la quinta edición, decidí lanzar una partida a la hora de comer de D&D y ampliar mis límites. Esperemos que esta seríe de artículos ayudarán a otros en similares situaciones a romper con sus zonas de comodidad y volverse mejores DMs.
PASO 1: ENCONTRAR UN GRUPO
Antes de poder empezar a convertirme en un buen DM, necesitaba encontrar un grupo que estuviera preparado para jugar. Esto era bastante sencillo, ya que hay un montón de fans de D&D en la oficina.
No obstante, no tan solo quería dirigir una partida para mis amigos en I+D. Quería retarme jugando con jugadores con los que no interactuo cada día. Me acerque a un montón de otros, explicándoles básicamente lo que he comentando anteriormente. Hallé a muchas gente en una situación parecida; querian aprender o jugar a D&D, y esta era una oportuindad igual de buena que cualquiera.
Una vez que reuní a un grupo de siete jugadores interesados (teniendo jugadores adicionales que nos permitiera cubrir ausencias en semanas muy ocupadas), era el momento para crear nuestros personajes.
PASO 2: AYUDAR CON LA CREACIÓN DEL PERSONAJE
La creación del personaje puede ser una de las partes más valiosas de jugar a D&D, pero también puede espantar a los jugadores nuevos. Hay un monton de elecciones que tomar, sin mencionar los calculos. Ya que algunos de mis jugadores eran nuevos para la quinta edición, programe la creación de personajes como nuestra primera reunión a la hora de comer. De esta manera, nadie se sentía presionado por diseñar a su personaje con antelación (aunque algunos lo hicieron) y podría responder a cualquier pregunta que tuvieran a lo largo del proceso.
Preparé un sencillo guión para explicar la creación del personaje a los jugadores nuevos que puedes utilizar, modificandolo según lo necesites. Tan solo tienes que buscar el texto sombreado en todo el artículo.
Para comenzar, aqui tienes como presenté los fundamentos del juego.
En el núcleo de D&D, todos estamos creando una historia conjunta. Me direis que quereis hacer, y os pedire hacer una tirada. Añadireis un modificador a esa tirada para ver cuanto exito lograis. El modificador esta determinado por las decisiones que tomareis durante la creación del personaje, asi que no tendremos que hacer mucha matemática en la mesa. En su lugar podemos centrarnos en la historia mientras jugamos.
Luego proporcionare una explicación básica de las puntuaciones de característica (inspirandome en la tabla "Resumen de las Puntuaciones de Caracterísitca" en el capítulo 1 del ) mientras las escribo en la pizarra. Quiero que los jugadores comprendan porque les pido una tirada específica, y quizas incluso sea capaz de sugerir una tirada diferente.
Cuando elijais vuestra clase y raza, es importante que comprendais como interactua con las seis puntuaciones de característica.
Tu raza te proporciona ciertas bonificaciones a ciertas puntuaciones de características, y tu clase te indica en que puntuaciones de caracteristicas deberías centrarte. Comprender la relacion entre las puntuaciones de característica, la clase y la raza no solo te ayudará a hacerte un personaje más logrado, sino que te ayudará a comprender los fundamenos de D&D.
Y luego expliqué cómo funcionan los modificadores a las puntuaciones de característica finales:
10 es el promedio, asi que no hay modficiador. En cada número par antes y después de 10, el modificador aumenta o desciende en 1. Asi que el modificador para 8 es -1, mientras que el modificador para 12 es +1.
Por último, distribuimos la puntuación estándar utilizando el ejemplo de un bardo mediano pies ligeros, el cual muchos jugadores estan creando, ¡tenemos una banda de artistas intinerantes!
Despache a los jugadores con los deberes de elegir un trasfondo. Cuando nos volvamos a reunir para una segunda sesión a la hora de comer esa semana, abordaremos el equipo, los trasfondos y rellenaremos el resto de su hoja de personaje. Ahora todos los jugadores tenían una compresión básica de D&D, y un personaje completo.
SOBRE EL AUTOR
El DM a la Hora de comer es Chris Dupuis, un diseñador de juegos de tablero en Wizards con sueños de JdR. Ha jugado a un montón de partidas de D&D, pero solo ha dirigido unas pocas aventuras de un solo uso como Dungeon Master. Puedes encontrarle en twitter como Gameguruchris.