Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Varguille y su veneno

javierusan

New member
Hola, a ver si alguien pudiera aclararme como quitar el veneno de una Vargouille. Los jugadores han llegado a las Catacumbas de la Ira, y he leído que el Vargouille, cuando hace un mordisco inyecta veneno si no pasan la tirada de salvación. Pone que el efecto del veneno hace que el daño del mordisco solo se cure si el lanzador pasa una Prueba de Nivel de Lanzador CD 20.

¿Esto es tirar 1D20 y sumarle el nivel del mago?
¿Qué ocurre si se toma una poción de curación?

Después hay un punto y coma y pone "cura 1 salvación" ¿Qué significa?

Perdonad mi ignorancia, pero no me entero  :blink:

Gracias
 

Renko

New member
Me uno a parte de tu duda, efectivamente una prueba de nivel de lanzador es como comentas, si eres un hechicero de nivel 10 pues sera 1D20 + 10 ( esa seria tu prueba de lanzador ) o al menos yo lo entiendo asi. Con lo de que cura una salvacion se refiere a que con un exito en la prueba (1 salvacion) ya estaria curado.

En cuanto al veneno del Vargouille tengo ciertas dudas, ¿ Cualquier lanzador de hechizos puede curar simplemente con una prueba de lanzador ? Como dice Javierusan, una pocion es un medio magico de curacion, ¿ eliminaria el veneno y sus efectos ?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


  El veneno del Vargouille es un tanto retorcido y desviado de lo que habitualmente una sustancia de este tipo haría, comprensible que la gente se líe, no te preocupes.


  Su veneno es uno que en vez de causar daño a una característica, aplica una penalización "permanente"; sin embargo, si al sufrir sus efectos se pasa la tirada de salvación, no tiene efecto. De ahí lo de Frecuencia - Una vez, y Cura - 1 salvación.

  Segundo. Si se falla la salvación, la condición que impone es que, a partir de ese momento, el daño causado por el mordisco del monstruo sólo podrá ser curado mágicamente si se supera una prueba de lanzador de CD20. La curación natural seguirá funcionando, pero la mágica no podrá llegar a curar esos últimos puntos causados por los mordiscos si no se pasa la prueba.

  Tercero. Prueba de lanzador significa lanzar 1d20 y sumarle el nivel de quien esté lanzando el hechizo de curación. Podría utilizarse también una poción, claro, pero en ese caso se usaría el nivel de lanzador de quien crease la poción (N1 para una de Curar heridas ligeras, 3 para moderadas, 5 para graves, etc).


Bite—injury; save Fort DC 12; frequency once; effect damage caused by bite can only be healed with magic if the spellcaster succeeds on a DC 20 caster level check; cure 1 save. The save DC is Constitution-based.


  Bonus: Te pongo un ejemplo con un veneno más normal. Hoja mortal CD20 — 1d3 Con - Cura 2 salvaciones. Esto significa que al sufrir sus efectos, cada turno habrá que hacer una salvación de Fortaleza a 20, cada vez que no se supere se perderán 1d3 de Constitución, y tras superar la salvación 2 veces en total, dejará de tener efecto.


Espero que te sea útil, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

javierusan

New member
Vashnevskaya dijo:
Buenas


  El veneno del Vargouille es un tanto retorcido y desviado de lo que habitualmente una sustancia de este tipo haría, comprensible que la gente se líe, no te preocupes.


  Su veneno es uno que en vez de causar daño a una característica, aplica una penalización "permanente"; sin embargo, si al sufrir sus efectos se pasa la tirada de salvación, no tiene efecto. De ahí lo de Frecuencia - Una vez, y Cura - 1 salvación.

  Segundo. Si se falla la salvación, la condición que impone es que, a partir de ese momento, el daño causado por el mordisco del monstruo sólo podrá ser curado mágicamente si se supera una prueba de lanzador de CD20. La curación natural seguirá funcionando, pero la mágica no podrá llegar a curar esos últimos puntos causados por los mordiscos si no se pasa la prueba.

  Tercero. Prueba de lanzador significa lanzar 1d20 y sumarle el nivel de quien esté lanzando el hechizo de curación. Podría utilizarse también una poción, claro, pero en ese caso se usaría el nivel de lanzador de quien crease la poción (N1 para una de Curar heridas ligeras, 3 para moderadas, 5 para graves, etc).


Bite—injury; save Fort DC 12; frequency once; effect damage caused by bite can only be healed with magic if the spellcaster succeeds on a DC 20 caster level check; cure 1 save. The save DC is Constitution-based.


  Bonus: Te pongo un ejemplo con un veneno más normal. Hoja mortal CD20 — 1d3 Con - Cura 2 salvaciones. Esto significa que al sufrir sus efectos, cada turno habrá que hacer una salvación de Fortaleza a 20, cada vez que no se supere se perderán 1d3 de Constitución, y tras superar la salvación 2 veces en total, dejará de tener efecto.


Espero que te sea útil, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!

Genial, gracias por la aclaración  :clapping:
 

Renko

New member
Vashnevskaya dijo:
  Su veneno es uno que en vez de causar daño a una característica, aplica una penalización "permanente"; sin embargo, si al sufrir sus efectos se pasa la tirada de salvación, no tiene efecto. De ahí lo de Frecuencia - Una vez, y Cura - 1 salvación.

Vale la duda que yo sigo teniendo es la siguiente, ¿Donde veis el efecto del veneno? me explico, pone que solo puede curarse por medios magicos, pero exactamente que es lo que hace porque la verdad que o estoy ciego o no soy capaz de verlo. Me refiero al efecto al PJ ( Daño de caracteristica etc etc ) Saludos

Entendido, fallo estupido de lectura por mi parte xDDD :pleasantry:
 
Arriba