Buenas
El veneno del Vargouille es un tanto retorcido y desviado de lo que habitualmente una sustancia de este tipo haría, comprensible que la gente se líe, no te preocupes.
Su veneno es uno que en vez de causar daño a una característica, aplica una penalización "permanente"; sin embargo, si al sufrir sus efectos se pasa la tirada de salvación, no tiene efecto. De ahí lo de Frecuencia - Una vez, y Cura - 1 salvación.
Segundo. Si se falla la salvación, la condición que impone es que, a partir de ese momento, el daño causado por el mordisco del monstruo sólo podrá ser curado mágicamente si se supera una prueba de lanzador de CD20. La curación natural seguirá funcionando, pero la mágica no podrá llegar a curar esos últimos puntos causados por los mordiscos si no se pasa la prueba.
Tercero. Prueba de lanzador significa lanzar 1d20 y sumarle el nivel de quien esté lanzando el hechizo de curación. Podría utilizarse también una poción, claro, pero en ese caso se usaría el nivel de lanzador de quien crease la poción (N1 para una de Curar heridas ligeras, 3 para moderadas, 5 para graves, etc).
Bite—injury; save Fort DC 12; frequency once; effect damage caused by bite can only be healed with magic if the spellcaster succeeds on a DC 20 caster level check; cure 1 save. The save DC is Constitution-based.
Bonus: Te pongo un ejemplo con un veneno más normal. Hoja mortal CD20 — 1d3 Con - Cura 2 salvaciones. Esto significa que al sufrir sus efectos, cada turno habrá que hacer una salvación de Fortaleza a 20, cada vez que no se supere se perderán 1d3 de Constitución, y tras superar la salvación 2 veces en total, dejará de tener efecto.
Espero que te sea útil, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!