Pues desde el blog de Jordi Zamarreño se anuncia la publicacion por parte de Devir, del juego "El anillo único" basado como no en ESDLA.
Y una nueva entrada del blog de Jordi sobre el sistema que usara este JdR:

Ahora, aprovechando el tirón de las próximas películas de El hobbit, y diseñado por Francesco Nepitello, autor del aclamado juego de tablero La guerra del anillo (y fan confeso de Tolkien), llega un nuevo reglamento para jugar a rol en la Tierra Media, que intentaré explicaros a través de esta columna a lo largo de los próximos meses.
El plan de publicación pretende cubrir un arco cronológico que irá desde poco después de la Batalla de los cinco ejércitos hasta la Guerra del anillo (en total, aproximadamente un siglo), y prevé sacar tres cajas, en cada una de las cuales se cubrirá una zona geográfica concreta, y que abarcará una cronología de entre 25 y 30 años, y cierta cantidad de material complementario a modo de puente entre una y otra caja.
La primera de las cajas se basa geográficamente en las tierras Ásperas (Rhovanion) y cubre un territorio que va desde las montañas Grises al norte hasta las tierras Pardas al sur, el mar de Rhûn al este y las montañas Nubladas al oeste. Es decir, que incluye la montaña Solitaria (y el reino Bajo la montaña), las ciudades de Valle y Esgaroth, todo el bosque Negro (incluyendo el reino del Bosque y Dol Guldur), y el valle del Anduin al pie de las Nubladas.
Y una nueva entrada del blog de Jordi sobre el sistema que usara este JdR:
El sistema que emplea El Anillo único es totalmente nuevo y ha sido diseñado por Francesco Nepitello para esta ocasión. Estoy acabando de traducir el Libro del aventurero, y la verdad es que la mecánica es de lo más sencillo y elegante que he visto.
Para empezar, todas las tiradas de dado funcionan de la misma manera: tiras un dado de 12 especial, más tantos dados de 6 como niveles tengas en la habilidad pertinente, ya sea común o de armas. Sumas lo que te salga y lo comparas con un número objetivo (NO) que ha fijado el director de juego (que aquí se denomina Maestro del saber), y que por defecto es 14 para quien tenga tres rangos en dicha habilidad (los rangos van de 0 a 6).
Más cosas: el dado de 12 (denominado dado de proeza) tiene en lugar del 12 una runa de Gandalf y en lugar del 11 una runa de Sauron. Lo primero te concede un éxito automático, sea cual sea el resultado de la suma de todos los dados, y lo segundo equivale a un 0 en el dado de proeza.
Los dados de 6 tampoco son estándar. Todos tienen pintadas de rojo las caras del 1 al 3, y de azul las caras del 4 al 6. Además, en la cara del 6 hay una runa tengwar (el número '1'). Cuando estás fatigado, los resultados de dado con las caras pintadas de rojo se ignoran. Y, además de la suma del resultado, las runas tengwar indican la calidad de un éxito. Si consigues alcanzar o superar el NO con la tirada, obtienes un éxito normal; si además tienes una runa (o sea, has sacado por lo menos un 6), obtienes un gran éxito; con dos o más runas, obtienes un éxito extraordinario.
El reglamento procura limitar las tiradas a lo estrictamente imprescindible, por lo que si un personaje dispone de una habilidad o rasgo que le permitiría razonablemente llevar a cabo una tarea, se le suele conceder automáticamente sin necesidad de tirada.