Bueno, varios mensajes después, aún no tengo claro qué ventajas supondrá vuestra propuesta. Mi primer mensaje pedía información: en qué os ibais a diferenciar de Roll20 y FG (por mencionar los 2 más conocidos) y qué funcionalidades extra ibais a añadir; qué convencería a los jugadores a usar vuestra plataforma y no una que ya lleva años en el escaparate y que cada día está más madura y perfeccionada.
Y tu respuesta fue "que agradezco vuestros comentarios negativos". Creo que me malinterpretaste. No fue un mensaje negativo, quería información. Pero ahora sí seré algo negativo. Porque a parte de incluir un creador de mapas, lo cual creo que no es algo nuclear, aún no sé en qué terreno pretendéis ganarles la partida (nunca mejor símil xD) a Roll20 y FG.
En referencia a la herramienta de mapas: programas y herramientas para crear mapas los hay a mansalva por la red, muchos de ellos gratuitos y con los que se pueden lograr resultados muy dignos. Si lo que se busca es algo más profesional, se puede recurrir a mapas ya hechos (con un google images encuentras de todo, pero tb hay páginas especializadas en el tema como driverpgthru) o comprar programas "profesionales" que te permitan hacerlos según tu gusto y necesidades. Por tanto, ¿este "feature" ayudará a captar clientes? Pues puede que sí, pero de forma marginal, en mi opinión. Creación de NPCs y de argumentos, ¿no sirve el Word o Google Docs? Sí, sin duda es mucho más práctico tenerlo en el mismo tablero, ¿pero es eso un factor determinante a la hora de elegir entre vuestra propuesta, Roll20 o el FG?
Un ejemplo similar: Hay quien pide que FG integre un servicio de videoconferencia (o audioconferencia). Yo creo que es del todo innecesario. Ya hay miles de herramientas que permiten hacer eso. Desde los más mainstream como Skype, Google Hangouts y parecidos, a otros más "gamers" como TeamSpeak, Ventrilo, Mumble, RaidCall... ¿Para qué gastar energías y recursos en algo que ya hay soluciones que siempre serán mejores que la tuya? Céntrate en diferenciarte de tu competencia directa, de Roll2, no del Skype. Los que hayáis jugado al WoW os acordaréis de la especie de "PartySpeak" que añadieron. ¿Alguien lo ha usado más de dos veces?
Lo que la gente busca en un tablero virtual, según mi corta experiencia en este sector (llevo solo unas partidas) es:
[list type=decimal]
[*]
Estabilidad: que el programa no pete cada 2x3
[*]
Accesibilidad: que el programa requiera pocos minutos para que los nuevos usuarios se sientan cómodo con él.
[*]
Comodidad: que el programa calcule todas las consecuencias posibles a partir de una tirada (sin que se cargue la magia del juego, claro está) y las exponga de forma sencilla y práctica
[*]
Ampliación: que el programa te permita añadir nuevos core rule sets (tanto oficiales como producidos por la comunidad), mecánicas, imágenes, etc. Que sea modular.
[*]
Estética: que el programa tenga una apariencia atractiva, que no te den ganas de cerrarlo sino de seguir en él y que te permita ambientarlo en función del juego (en referencia al apartado anterior de Ampliación, capacidad de personalizarlo)
[/list]
Para mí estos son los 5 pilares de un buen tablero virtual. El tema del roleo más puro, la interacción social, la imaginación, la interpretación, no lo toco porque, en mi humilde opinión, no hay tablero que ayude en eso, solamente los jugadores y la tecnología que se utilice para la comunicación. En cambio creo que un buen tablero que cumpla esos 5 puntos permitirá que el roleo fluya mejor.
Sinceramente, creo que FG cumple con nota muy alta en casi todos los puntos listados, aunque siempre es mejorable, y por eso pregunto qué ofreceréis. En Roll20 no sé si es así, pero al menos tienen una versión gratuita, y a caballo regalado...
Y otra cosa. Tenéis claro a qué tipo de cliente os dirigís? Roll20 y FG no compiten por el mismo tipo de cliente. Roll20 vive más de los jugadores casuales o, mejor dicho, de jugadores habituales que necesitan casuales. Una base amplia de jugadores gratuitos proporciona jugadores a aquellos másters que deseen pagar cuotas por un mejor servicio. Modelo freemium. Por tanto su oferta, su producto es más básico. Creo que contra Roll20 aún se podría hacer algo. Pero en cambio, FG tiene otro modelo de negocio. Ya no compite por clientes casuales sino habituales. Y los que tiene es muy improbable que se vayan, los tiene altamente fidelizados. Primero porque o han comprado la licencia normal, que ya son unos 35€, o la Ultimate, unos 100€, o llevan varios meses pagando mensualidades, lo que les desincentiva a gastarse dinero en otra plataforma. Y no solo eso, muchos de ellos han pagado por complementos, aventuras, mapas, core rule sets, lo que sea, con lo que su inversión e implicación en la plataforma es mayor aún. Y también existe el efecto red: Sus amigos están ahí, en FG, y si no se ha gastado él la pasta, su vecino y su novio/a, con los que juega habitualmente, a lo mejor sí. Como en whatsapp, aunque haya ofertas mejores, "todo el mundo está ahí", y por eso no te vas.
En fin, esta es mi humilde opinión de alguien que no entiende en el tema. Supongo que vosotros todo esto ya lo habéis considerado con muchísima más profundidad, y le habéis dado 500 mil vueltas más. Y que si calláis cuando os preguntamos qué ofreceréis que la competencia no tenga lo hacéis por no revelar vuestras cartas aún, lo que seguramente es lo más inteligente.
Mucha suerte, espero novedades!

rankster: