Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Ayuda con personajes para una campaña de novatos

Zeromaru X

Member
Sep, son jugadores muy novatos, y cuando hablo de novatos es que nunca en su vida han tocado 1d20. Se animaron y me pidieron que yo les hiciera sus personajes, pues para ver como iba la cosa, y si les gusta pues ya entrar en una campaña en serio. Ya elegí una aventura de nivel 1 (de hecho, un modulo que baje de aquí del foro), y ya esta preparada para mi mesa de rol. Ahora ando en la construcción de personajes. Elegí salud en lugar de daño, pues es una partida de novatos y lo que quiero es que se diviertan, no que se mueran a los 10 segundos...

Tengo planeado un Sacerdote de Guerra, un Mágico (clases que considero indispensables en un grupo de novatos) y un Adalid para que incremente la capacidad de supervivencia del grupo... la cuestión es: qué tipo de pegador usar? A mis nuevos jugadores les disgusta la idea de usar al ladrón y a los medianos, así que tango esa clase y raza están descartadas... I need a little help!
 

Algomu

Member
Que te parece un explorador?, no es tan eficiente, a mi gusto, como el picaro, pero es bastante "normal" y lo pueden relacionar facilmente con algun personaje de pelicula... Un explorador humano con dos espadas para que este tambien en el cuerpo a cuerpo o si ya es suficiente con dos, un elfo con arco...
 

sc8rpi8n

New member
Yo recomiendo un slayer (matador). De los strikers nuevos es el que menos estrategia necesita. Cuando he dirigido los encounters la persona que llevaba este personaje no ha tenido problema para entender cómo era y su mecánica básica.

Cogiendo 3 posiciones (berserker charge, poised assault y battle wrath) tienes un personaje efectivo y muy sencillito en cuanto a efectos y demás. Las opciones se reducen a
- cargar
- más ataque
- más daño

Simplemente con enseñarle al jugador como funcionan los ataques, el movimiento y la carga ya lo tienes hecho.

De cara a la raza, puede coger perfectamente un semiorco, que casa en características y poder racial con lo que precisa el slayer. Si prefiere una raza más normal, le vale prácticamente cualquiera.

Un saludo.
 

An_Tuan

Member
Hola Zeromaru X!!!

Yo personalmente te diría que el Brujo o el Explorador. El que mejor veas que va con el jugador, ambos son damager y el poder del brujo puede ser una idea bastante buena para enganchar a ese jugador.

Un saludo.
 
Yo estaba igual que tu.

En mi grupo de juego (6 jugadores y yo), tan solo 2 sabian de que iba esto del rol

Y bueno, en principio no tuvimos problemas ninguno con los tipos de personaje.

Eso si, te recomiendo que huyas del Mago para un jugador que no tiene ni idea de rol. Los magos en los primeros niveles son frustrantes (no hacen el mismo daño ni resisten igual que los guerreros) y el jugador dispone de demasiadas opciones (no veas el lio que se hacia, y eso que prepare cartas de poderes para todos los conjuros y tiene un numero limitado por encuentro).

Como te han comentado, intenta reducir las opciones a las mas basicas y explicales que en el futuro siempre tendran opcion de cambiarlas (se puede al subir de nivel, pero vamos, yo fui permisivo en ese punto e incluso lo permiti durante la partida).
 

Zeromaru X

Member
sc8rpi8n dijo:
Yo recomiendo un slayer (matador). De los strikers nuevos es el que menos estrategia necesita. Cuando he dirigido los encounters la persona que llevaba este personaje no ha tenido problema para entender cómo era y su mecánica básica.

Cogiendo 3 posiciones (berserker charge, poised assault y battle wrath) tienes un personaje efectivo y muy sencillito en cuanto a efectos y demás. Las opciones se reducen a
- cargar
- más ataque
- más daño

Simplemente con enseñarle al jugador como funcionan los ataques, el movimiento y la carga ya lo tienes hecho.

De cara a la raza, puede coger perfectamente un semiorco, que casa en características y poder racial con lo que precisa el slayer. Si prefiere una raza más normal, le vale prácticamente cualquiera.

Un saludo.

Ahora que caigo en cuenta... el Matador ni se me había pasado por la cabeza... como es un sub-tipo del Guerrero, siempre lo he visto como un Defensor. xD Gracias por hacérmelo recordar. Supongo que será Matador humano o enano... no los veo en la capacidad de usar una raza "fea" aún...

Mi grupo, por el momento es de 4 jugadores (y yo como DM), por eso quiero llenar los cuatro roles de una vez, para hacer el grupo balanceado. El mago me parece un personaje esencial para este grupo, porque hace poco vieron la ultima de Harry Potter y andan algo picados con la peli. Por ende, me gustaría meter un personaje de cada fuente de poder, para que vayan reconociéndolos desde sus primeras sesiones... eso significa que tengo dilema con un paladín y un clérigo (ambos de poder divino) en el mismo grupo -_-. Lo mismo pasaría si meto al Brujo y al Mago... redundaría.

Así que la pregunta es ¿Cual dejo? ¿El palacho o el clérigo? Si se descarta al cleriguete, estoy pensando usar un Sentinela (sub-tipo del Druida) como Líder, así introduciría el poder Primigenio en la primera sesión... por desgracia, creo que ningún psionico ha salido exclusivo para Essentials, que es el formato que jugaremos (me parece más facilón para novatos).

Por ahora llevo:

Dracónido Adalid, virtud del Sacrificio (si se descarta el paladín, el dracónido podría ser el Matador).
Tiflín Mágica, escuela de encantamiento

Luego daré más feedback de como voy.

 

sc8rpi8n

New member
Yo si fuera tu no me complicaría la vida tratando de meter todas las fuentes de poder. Pon aquello que creas va a ser más sencillo de identificar para los jugadores. Quizá si metes un caballero (knight) en lugar del adalid puedes matar dos pájaros de un tiro, pues el slayer y éste comparten la mecánica de las posiciones (algunas son iguales) de manera que un jugador pueda apoyar a otro. Asimismo el aspecto de uno y otro es diferente, uno es el clásico guerrero escudo-espada (sword & board) y el otro es el tipo que lleva el arma a dos manos más gorda que pueda encontrar.

Hay que partir de una premisa básica, y es que aunque tú pongas las cosas fáciles los jugadores también tienen que hacer su trabajo. No todas las clases son iguales, y ciertos pjs requieren de una táctica algo más depurada. Obviamente esto no lo van a poder hacer desde el principio, pero tu empieza con cosas fáciles y si de verdad tienen interés por jugar cumplirán su parte.

El mágico no lo veo más complicado de llevar que un clérigo por ejemplo. Veo más relevante el hecho de que el jugador que lleve el personaje líder va a tener una responsabilidad bastante grande, por lo que te diría les expliques bien lo que significan los roles para que despues no haya malentendidos.
Si crees que el mágico es demasiado complejo, prueba con el hunter (cazador), el explorador controlador. De base tiene menos cosas que el mago y a algunos les resultará más atractivo. Lo que veo más complicado de este pj son las posiciones, pero de nuevo si tiene una mecánica parecida al slayer ya hay un punto en el que ambos coinciden. Selecciona las posiciones que veas más sencillas y olvídate de las complejas hasta más adelante.

Yo no eliminaría al clérigo, lo veo como un personaje fácilmente identificable por gente nueva en esto, y mecánicamente es más sencillo de llevar que un druida centinela (sentinel) que tiene un bicho aparte y comparten las acciones (más carga de reglas para el jugador). Dado que hay varios dominios disponibles simplemente elige uno que creas va con el grupo o bien pregúntale un poco al jugador para ver cuál podría ser más de su interés.

Comentando esto de las clases se me ocurre que, salvo que quieras razas diferentes puedes crear un grupo de enanos que tengan conexiones entre ellos, para facilitar el comienzo del grupo:

- caballero enano, o adalid (el típico enano alicatado hasta el techo)
- matador enano (el típico bersérker con hacha a dos manos)
- clérigo enano con dominio de Tierra (sacerdote de moradin)
- cazador enano (el batidor de los túneles, armado con ballesta pesada)

Un saludo.
 

Zeromaru X

Member
Muchas gracias a todos por sus respuestas. Ya mañana subo el grupo final, para que vean como quedo!

EDIT:

El grupo, finalizado:

Humano, Guerrero (Caballero)
Dracónido, Guerrero (Matador)
Eladrin, Mago (Mágico, Escuela Evocación)
Enano, Clérigo (Sacerdote, Dominio Tierra)
Eladrin, Bruja (Filo Ahojador, Pacto con las Hadas)

Sep, al final se me incluyo un jugador de mas a la partida... :p
 

Mimercio

New member
Creo que para unos iniciados al mundillo rolero, es importante que la partida esté equilibrada. Es decir, que haya momentos en los que los jugadores lo pasen canutas y no se sientan tan poderosos. A los niños pequeños, cuando les das todos los juguetes se aburren enseguida y no les dan valor, no disfrutan del momento.

La idea de sc8rpi8n del grupo de enanos es guapísima... Empezar desde esa unión fraternal puede facilitar mucho las cosas, aunque las disputas y discusiones dan mucha vida al juego... Y si piensan de manera individual, antes que colectivamente, pueden aprender antes a interpretar a sus personajes y adquirir su "persROLnalidad".

 

Zeromaru X

Member
Concuerdo al 100% contigo.

A mi también me gustó la idea de los enanos (o de una party de solo una raza), pero ellos vieron el MdJ y escogieron sus propias razas y clases, yo solo tuve que armarlas.

La sesión de prueba será este miércoles. Les contaré como me fue.
 

dagowa

New member
¡Me alegro! ¡Que la disfruteis! Yo personalmente, también hace poco que inicié una campaña con unos jugadores totalmente ajenos al mundo del rol de mesa. En mi opinión, en base a visto lo visto, creo que lo mejor que puedes sugerir a tus jugadores es que desarrollen una mentalidad individual en grupo, es decir, que vayan mejorando y organizándose buscando su propio beneficio, pero siempre con un poso de "comunitarismo". Esto dará siempre a discusiones entre ellos, pero seguro que  estas mismas discusiones serán las que los unan y verdaderamente les haga disfrutar plenamente el juego. El D&D por lo que siempre he podido ver, y mas ahora que estoy experimentando, tiene todo su valor en jugar muchos y compenetrados, pero no al mismo nivel como se juega a cualquier otro juego.... sería como la aplicación de un online a la mesa pero con ese toque in live que lo hace especial... no sabría cómo definirlo....

En fin, que lo disfruteis

¡MUERTE A LOS OGROS!  :enano:
 

Zeromaru X

Member
Después de haber estado retrasando la partida por cuestiones laborales, hemos jugado ayer.  Siento que no se sienten muy a gusto aún con el juego. Algún consejo que me puedan dar para hacer que los jugadores novatos vayan "rompiendo el hielo" de la pena?
 

Mimercio

New member
Primero tienes que especificar cómo les notas... ¿Faltos de qué? ¿O es que sencillamente no les gustan los juegos de rol?
No dejes que te desmotive la circunstancia y saca lo mejor que puedas ofrecer para llenar esos espacios que les hace falta... ¿Has sido muy severo? ¿Has sido muy indulgente? Métele algún giro argumental, o algo de gancho... No sé, añádele lo que consideres que hace falta para captar su atención... Intriga, algún tesoro importante, una orden de búsqueda de un cazarrecompensas que viene a por ellos... Añádeles un punto de peligrosidad. Me estoy implicando en la respuesta porque dentro de poco me estreno como DM y estoy acojonao xD.

¡Ánimo!
 

Aoren

New member
Como bien dice Mimercio, reflexiona a ver por que no están a gusto.

Si es por que son gente de esa que piensa que los juegos de rol son para zumbaos, lo vas a tener mas duro pero no imposible.

Lo mejor como te comentan es ver que les gusta en la vida real y extrapolarlo a la partida: Que les gusta ir de caza, pues planteales una misión secundaria muy curada donde tengan que cazar una mala bestia. Que les gusta los programas corte Salvame, les metes en una intriga política con ciertas pinceladas de marujeo y chonismo. Que les mola el futbol y el deporte? les puedes poner un enfrentamiento de un deporte inventado o parecido al juego de la pelota que jugaban los aztecas, con su desafío de habilidad para ganar el partido e intrigas políticas ( incluso con casos de doping mágico).

Cuando pierdan todos esos muros de inseguridad y tengan una buena base, les podrás soltar en campañas de un corte fantástico mas convencional.
 

Svargth

Member
Una cosa que te recomiendo es aplicar la máxima de que los "Dados están para hacer ruido detrás de la pantalla". Como se trata de fidelizar a tus jugadores, hazles pasar un buen rato. Deja que lo pasen genial acabando con los bichos, solucionando los entuertos y disfrutando como niños.
Mucha gente que juega a dungeons quiere ser el "hero of the day" (yo incluído), así que no hay mejor medicina para que les entren ganas de jugar que tener mucho éxito en las primeras sesiones.
 
K

Khromi

Guest
Buenas,

Yo por en mi esperiencia me han pasado doso tres cosas o mezcla de todas.

1º) El juego se espesa mucho aburriendo a los jugadores.
Si te ocurre esto, recurre a muchos encuentros muy cortos y dinamicos. Los combates muy farragosos solo los disfrutas cuando sabes lo que estas haciendo, al principio son un coñazo.

2º) Los jugadores no terminan de interactuar con el entorno.
Esto suele ser lo mas normal al principio, ya que el 90% de la poblacion tiene atrofiada una cosita llamada imaginacion gracias a años de TV y Consola/PC.
La solucion a esto, para mi, pasaria por darles pequeños empujones a la hora de interpertar. En plan "Tiempo muerto!, ese Halfo te acaba de decir que si no fueses tan feo como un troll de rio te haria el amor por una oreja hasta que te sangrasen las pupulas. Tu en la vida real ¿Que harias?"
Con esto me refiero a que les sobre expliques y les sobre describas situaciones, ya que al principio la gente tiende a quedarse bloqueada.

3º) Falta de feeling con el PJ (si como lo de Etoo y Guardiola)
Este capitulo es sencillo de solucionar, dales 2/3 aventuras facilonas pero muy espectaculares para que salgan victoriosos ganando fama y reconocimiento antes de que empiecen a pasarlo mal.
Si aderezas esto con algun OMCR (objeto magico caguetero pero resulton) mejor que mejor.

Ej. Objeto Magico Caguetero pero Resulton
Nombre: Espada del fuego infernal que te cagas por las patas pa´bajo
Sintesis: Esto seria una espada larga +1, pero que el daño que causa es por fuego.
Descripcion: la espada esta envuelta en un sinfin de llamas de color azul que dan una pequeña calidez acompañada de una tenue luz azulada pero cuando entras en batalla las llamas se tornan rojas y bravas como un fuego descontrolado en un pajar.


Espero haberte ayudado, SUERTE Y ANIMO!!!
 
Arriba