Vashnevskaya
Active member
Buenas
Acostumbrado a AD&D, aunque al principio me chirrió 3ª (por eso de que los cambios siempre son difíciles de aceptar), luego lo vi como un avance, más que un sistema nuevo, una puesta a punto: estandarización de niveles, puntos de habilidad (y muerte a los porcentajes), características, variedad, etc. Yo feliz.
No obstante el tiempo pasa y llega 4ª. Me puse a leerlo superficialmente, sin profundizar, y extraje varios conceptos sobre los que tengo dudas. Mi intención es exponerlos aquí, para que alguien que juegue a esta edición me lo confirme o no y me pueda dar más detalles sobre este reglamento. Lo ennumero a continuación, y quiero dejar claro que mi intención no es generar un debate, puesto que si una edición es mejor que otra es opinión personal de cada uno, sino informarme:
- Las habilidades ya no existen como tal, sino que en su lugar se usa una tirada de la característica relevante, cuando sea relevante.
¬ Anexo: Si esto es así, ¿entonces si se tiene la misma característica, dos personajes de clases distintas son igual de competentes en dicha materia?
- Ya no hay una limitación de conjuros como antaño, sino que los usuarios de magia tiran de habilidades que pueden usar X veces al día, por encuentro, o por turno.
¬ Anexo: Me pareció que este daño no incrementa con el nivel, sólo con la característica relevante; ¿entonces hace el mismo daño una bola de fuego de un mago nivel 5 que nivel 30? ¿para compensar han quitado el sistema de ataques adicionales al subir el ataque base, o es que a más nivel más "conjuros" por turno?
¬ Anexo: Con tanta habilidad a voluntad, ¿en qué se diferencia un mago de un brujo, aparte de la temática o fuente de poderes? ¿no son ambos cañoneras?
- No hay alineamientos si no me equivoco. ¿Entonces tampoco habrá componentes sagrados o malignos, ni ataduras o consecuencias del comportamiento?
- En el Manual de monstruos fui a mirar un clásico, el Balor, y vi que habían desaparecido sus habilidades de convocar criaturas, así como hechizos, y creo que esto sucede con todas las criaturas en general. ¿Esto lo han arreglado con niveles de clase, o las criaturas ahora se diferencian únicamente en si tienen mejor ataque, CA, salvaciones y Pg?
Muchas gracias de antemano y repito, lo que busco es información, no discusión, que para gustos los colores.
Dossvidanja!
Acostumbrado a AD&D, aunque al principio me chirrió 3ª (por eso de que los cambios siempre son difíciles de aceptar), luego lo vi como un avance, más que un sistema nuevo, una puesta a punto: estandarización de niveles, puntos de habilidad (y muerte a los porcentajes), características, variedad, etc. Yo feliz.
No obstante el tiempo pasa y llega 4ª. Me puse a leerlo superficialmente, sin profundizar, y extraje varios conceptos sobre los que tengo dudas. Mi intención es exponerlos aquí, para que alguien que juegue a esta edición me lo confirme o no y me pueda dar más detalles sobre este reglamento. Lo ennumero a continuación, y quiero dejar claro que mi intención no es generar un debate, puesto que si una edición es mejor que otra es opinión personal de cada uno, sino informarme:
- Las habilidades ya no existen como tal, sino que en su lugar se usa una tirada de la característica relevante, cuando sea relevante.
¬ Anexo: Si esto es así, ¿entonces si se tiene la misma característica, dos personajes de clases distintas son igual de competentes en dicha materia?
- Ya no hay una limitación de conjuros como antaño, sino que los usuarios de magia tiran de habilidades que pueden usar X veces al día, por encuentro, o por turno.
¬ Anexo: Me pareció que este daño no incrementa con el nivel, sólo con la característica relevante; ¿entonces hace el mismo daño una bola de fuego de un mago nivel 5 que nivel 30? ¿para compensar han quitado el sistema de ataques adicionales al subir el ataque base, o es que a más nivel más "conjuros" por turno?
¬ Anexo: Con tanta habilidad a voluntad, ¿en qué se diferencia un mago de un brujo, aparte de la temática o fuente de poderes? ¿no son ambos cañoneras?
- No hay alineamientos si no me equivoco. ¿Entonces tampoco habrá componentes sagrados o malignos, ni ataduras o consecuencias del comportamiento?
- En el Manual de monstruos fui a mirar un clásico, el Balor, y vi que habían desaparecido sus habilidades de convocar criaturas, así como hechizos, y creo que esto sucede con todas las criaturas en general. ¿Esto lo han arreglado con niveles de clase, o las criaturas ahora se diferencian únicamente en si tienen mejor ataque, CA, salvaciones y Pg?
Muchas gracias de antemano y repito, lo que busco es información, no discusión, que para gustos los colores.
Dossvidanja!