Luís D'Estrées fue socio fundador del club de rol Auryn y redactor jefe de la revista Troll durante los veinticinco números de su publicación, entre los años 1985 y 1990.
D&D NUEVA EDICIÓN - UN CUARTO DE SIGLO DESPUÉS - Luis D'Estrées 25 años después que la empresa Dalmau Pla Carles, especialistas en globos terráqueos que hicieron fortuna con el juego oficial de la Botilde y el concurso "Un, Dos, Tres", apostaran por un nuevo concepto de juego llamado rol con Dungeons & Dragons, Devir se dispone a lanzar la última edición del juego básico al amparo de la casa madre, Wizards of the Coast. Dungeons&Dragons Essentials saldrá este mes de septiembre con un look muy parecido al que lució antaño la versión de Dalmau Pla Carles.
Tengo un fuerte vínculo con Dungeons & Dragons y supongo que por este motivo me han pedido que haga un artículo para presentar la próxima edición del juego básico.
Descubrí mi pasión por los juegos con Dungeons & Dragons cuando regresaba de un salón de la BD (cómic) en París y descubrí los juegos de rol leyendo la revista Jeux & Stratégies. A los pocos meses me compré la caja básica del juego en Francia con el firme propósito de divulgar las excelencias del rol en mi barrio de Barcelona.
La cosa no resultó tan sencilla; previamente disfruté llevando un personaje (de AD&D) en el club MS. Gracias a las enseñanzas de un variopinto grupo encabezado por Xavier y Juan Carlos Cebrián, con Julio Blanes entre muchos otros, me sentí capaz, al cabo de unas semanas, de poder mostrar las atractivas singularidades de este novedoso sistema de juego.
Al amparo de Dungeons & Dragons formé un grupo compuesto por siete chicos y siete chicas; esos mismos 14 jugadores que fundarían algo más tarde el club Auryn en 1986.
La reciente edición en castellano, publicada en 1985, nos animó a contactar con los editores, a los que propusimos realizar talleres de iniciación al juego. Difundimos el D&D por asociaciones y centros cívicos de la ciudad. El club creció y decidimos sacar un boletín dedicado a los juegos de rol: Troll. Desde el primer momento le dedicamos una especial atención al D&D: se crearon aventuras, campañas de iniciación, se inventaron nuevos monstruos y personajes, incluso un mundo en el cual ambientar los módulos que se editaron a lo largo de varios años. Fuimos muchos los que descubrimos el juego de rol gracias al D&D.
Ese mismo boletín Troll superó las expectativas iniciales y se convirtió en una revista independiente a partir del nº 5. Cuando se publicó el nº 10, un extraño anuncio provocó un enorme revuelo en la redacción de la revista: "Dungeons & Dragons" buscaba una persona responsable para llevar dicho producto en España y solicitando referencias, de cara a una entrevista personal posterior. Supongo que mi aportación en el anecdotario de tan curioso juego se debe también en gran parte al hecho que conseguí el puesto y trabajé en el proyecto "D&D" al año siguiente.
Muy pocos sabrán que fue Doctor Music, una promotora de conciertos musicales, la que estaba detrás de dicho anuncio. El alma en persona de Doctor Music, Neo Sala, era también un gran aficionado a los juegos de rol y tuvo la repentina idea de hacerse cargo de la edición española.
En aquellos años Gary Gygax ya no controlaba su propia creación y era TSR, con Lorraine Williams a la cabeza, los que se dejaron seducir por la idea que un promotor de conciertos que llevaba, entre otros, las giras en España de Tina Turner o Michael Jackson, se hiciera cargo del Dungeons & Dragons ibérico. Así fue como se puso en marcha un departamento ínfimo dentro de la compañía Doctor Music, y la marca Míster Game (con toda la ironía), para preparar el lanzamiento de una nueva edición del Dungeons & Dragons. A lo largo de un año se revisaron las reglas de la versión de Dalmau e incluso se tradujeron los primeros módulos y campañas. El traductor principal del material fue el propio Xavi Garriga, que podrá dar fe de ello.
Lástima que TSR y la propia Williams (una mujer imponente en el amplio sentido de la palabra) acabaran por cansarse de esperar que se firmase el contrato entre ambas empresas. El final de la historia, como podéis suponer los que conocéis la evolución del juego, es que nunca se llegó a firmar dicho contrato y D&D tuvo que esperar un año más antes de que Borrás y Editorial Zinco se interesasen por él.
Yo mantuve mi presencia en Doctor Music / Mister Game, transformando el despacho de D&D en una redacción alternativa para nuestra revista Troll. Aumentaron las páginas y las tintas de portada, continuamos publicando material de D&D y luego nos mudamos a las oficinas de Diseños Orbitales para finalmente, en septiembre-octubre de 1990, sacar el número 25, dónde se anunciaba la retirada del redactor jefe. Fue el último número.
Sin embargo, mientras escribo estas líneas haciendo un hueco en mi agenda de trabajo, sigo trabajando un proyecto que he estado gestando mucho antes de conocer la noticia de la reedición de Dungeons & Dragons.
La publicación de un magazine digital de juegos y ocio, que se llamará Troll 2.0. Una nueva época para la revista, 20 años después. ¿Casualidad? Es posible. Todo parece indicar que presentaremos la nueva edición del D&D en el primer número. al igual que lo hicimos en el Troll nº1 de la primera época (que por cierto incluiremos en la revista para que se pueda descargar en formato pdf). ¿Todavía más casualidad? Seguramente. Aunque otros lo llamarían destino.
Luis D'Estrées