Henrich Kemmler dijo:
Wenas a todos. soy nuevo en este foro y no se si este es el lugar adecuado para mi consulta. Me gustaria que DMs experimentados me contestaran a un problema que tengo.
Mi problema esq tengo un jugador de D&D que es autodestructivo, siempre que hacemos una campaña nueva se hace un pj que sea odiado por todos y ademas le hace malo, (encuanto a utilidad en el juego) se los hace con trabas y cosas asi... y no se que hacer, porque no quiero decirle loq tiene que hacerse....
Un saludo a todos y gracias de antemano
Muy buenas.
El problema que comentas lo he visto varias veces, en diferentes grupos y juegos de rol. Habitualmente se trata de personas que les gusta y divierte reventar las partidas del máster, bien sea destrozando la propia partida o haciendose personajes molestos para el DM y resto de jugadores.
Creo que ante este tipo de situaciones hay que ser directo y hablar con dicho jugador del problema que tienes. Nótese que habitualmente ellos pensarán que no hay ningún problema y que tienen derecho a interpretar sus pjs como les guste o a creárselos incapacitados porque para ellos es más divertido.
Nada más lejos de la realidad.
Como DM dedicas mucho tiempo a crear partidas y no es plan de que un jugador, por que le da por ahí, te lo destroce todo. Con el paso del tiempo además cada vez se hace más complicado sacar tiempo para el rol y desde luego no buscas huecos y sincronizas agendas para que vengan y te estropeen toda la diversión.
Si fuera yo, le comentaría educadamente que su comportamiento es inadmisible en la partida que tú diriges. Dependiendo de su reacción, dale algo de tiempo para que pueda cambiar de actitud o bien directamente échale del grupo.
En mi experiencia lo más adecuado suele ser darles puerta ya que están tan acostumbrados a su modo de juego que resulta imposible que cambien en pos del beneficio del grupo.
Hay mucha gente que tiene reparos a expulsar gente del grupo, ya que la mayoría de las veces suelen ser amigos o personas cercanas y hacer esto tendría muchas implicaciones. Aquí ya debes valorar qué es lo que importa más. En mi grupo se da el caso de varios amigos que jugaban juntos y acabaron dejándolo porque tenían problemas en las partidas y eso deterioraba su amistad. A día de hoy siguen siendo buenos amigos.
A veces es complicado hacer encajar a todo el mundo. Seguro que tu jugador conflictivo puede encontrar un grupo donde su conducta sea aceptada (o incluso promovida)