Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Crítico con daño fijo en monstruos

plintonparreya

New member
No se si este tema está ya respondido, pero me he encontrado, o almenos no he sabido encontrar la respuesta, con este dilema.
Si decido que los monstruos hagan daño fijo y saco un crítico, que debo hacer?
Doblar el daño fijo?
Tirar dados?
Tirar dado extra y añadir el daño fijo?
Matar directamente al pj de Noalco?
Gracias por la respuesta.
Un saludo.
 

Noalco

New member
Desde mi punto de vista la regla de críticos es clara: se doblan los dados dos veces, pero noooose doblan los bonos. Si a lo que te refieres es a hacer la media de daño de un dado en lugar de lanzarlo, pues aplicando la regla, sería duplicar las medias de todos los dados.

Desde luego, la opción menos adecuada es la de matar mis pjs :D:D:D:D:D:D:D
 

barakas

New member
Yo creo que lo mas sencillo seria simplemente doblar el daño.Ten en cuenta que las medias las suelen sacar a la baja asi que tampoco le estas poniendo muchos mas puntos y solo sera en situaciones excepcionales (dicen que una de cada 20 veces pero yo los hago una de cada 35 o asi y a mi me los hacen cada 10 tiradas ..... igual es por "mantener" la media)
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Pues ver que dados tira, hacer la media de tirada de los dados, doblarlo y después sumar al total cualquier sumando. Al menos, si estuviera usando el daño fijo (las medias de daño) es lo que yo haría.
 

Noalco

New member
barakas dijo:
Yo creo que lo mas sencillo seria simplemente doblar el daño.Ten en cuenta que las medias las suelen sacar a la baja asi que tampoco le estas poniendo muchos mas puntos y solo sera en situaciones excepcionales (dicen que una de cada 20 veces pero yo los hago una de cada 35 o asi y a mi me los hacen cada 10 tiradas ..... igual es por "mantener" la media)

No se puede simplemente doblar el daño por dos motivos:
1º. Los bonos no se doblan.
2º. No es lo mismo la media de dados impares que de daños pares. la media de 1d6 redondeando hacia abajo (como dice el manual) es 3: (1+6)/2=3.5-->3. Sin embargo, al hacer la media con dos dados, no es 6, sino 7: (2+12)/2=7. Esto es por el redondeo del 0.5 en los dados impares que no ocurre en los dados pares. Tened en cuenta que, en un crítico, el número de dados siempre es par.

Por si alguien no sabe cómo se calcula la media de lanzar dados, es (valor_minimo+valor_máximo)/2.

Estoy con Tel'Arin, es la opción que yo propuse, usar la media del doble de dados y sumar los modificadores
 

Leandrox34

New member
Es mas fácil multiplicar el total de dados por el valor del dado a la mitad punto 5, por ejemplo, 2d6 sería igual a 2x3.5, redondeas el decimal para abajo. Mas fácil cuando son muchos dados.
 

Noalco

New member
Leandrox34, eso no es más fácil, es lo mismo con otras palabras :D:D:D:D

Mira, te lo demuestro: dices que es la mitad del valor del dado +0.5 multiplicado por el número de dados, yo digo que es número de dados multiplicado por (máximo+mínimo)/2. Para 1d6, el máximo es 6 y el mínimo 1, es decir (1+6)/2, pero esto es igual a 1/2+6/2, es decir, 0.5+3, lo que tú decías  :yahoo: :yahoo: :yahoo:.

Vamos, que cada cual lo calcule como mejor lo entienda  :drinks: :drinks: :drinks:
 

Leandrox34

New member
Noalco, no podes hacer una discusión de cada observación, y es exactamente lo mismo. Como lo propongo yo haces una sola operación, como lo propones vos, haces 4. Los resultados son siempre iguales. Por eso puse que es mas sencillo, no por llevarte la contraria, ok?
 

Noalco

New member
A ver leandro, ¿se puede saber dónde he empezado yo una discusión? es más, según la rae, la segunda acepción de discutir (la primera es sobre investigación) dice "Contender y alegar razones contra el parecer de alguien." No se puede empezar una discusión diciendo "es lo mismo con otras palabras". A ver si hacemos lectura comprensiva:
1º. Como he dicho, la primera frase te está dando la razón, así que no hay discusión posible.
2º. Hay tres párrafos pequeños en mi respuesta, todos con emoticones, demostrando el sentido jocoso y alegre de los comentarios.
3º. Lo único que he hecho es poner la formulación matemática y demostrar que es lo mismo con otras palabras.
4º. Lo último que digo, igualmente en modo festivo por los emoticones, es que cada uno lo haga como mejor lo entienda.

¿Dónde está la discusión?

Pero vamos, que ya que me has puesto de mala leche, pues ya voy a tocar las narices. Tú no haces una sola operación, haces 3, la primera la división por 2, la segunda le añades el 0.5, que es una suma (otra cosa es que sea tan simple que no piensen en sumar, pero es una suma) y la tercera multiplicas por el número de dados.
Yo no hago cuatro operaciones, hago 3, las mismas, la primera la suma del min y el máx, la segunda la división por 2 y la tercera la multiplicación por el número de dados.

Puedes contestar o no a este post, me da igual, este es mi penúltimo post de este foro y desde luego no voy a usar mi último post en contestarte
 

Leandrox34

New member
Al fin mi perro cazo una mosca. Ahora que si semejante post es sólo para decir que no estás discutiendo... Ok, no discutís con nadie. En mis pagos hay un dicho que dice "el que se va sin que lo echen..." etc. Byes
 

plintonparreya

New member
Agradecería algo de moderación por parte de los miembros del foro.
Seguro que hay otros lugares mas adecuados para discusiones de este calado.
Y esto lo digo sin defender ni acusar a nadie.
Gracias
 

Leandrox34

New member
Si bien el off se fue de mambo, y parte fue mi culpa, finalmente hay una respuesta a este tema desde la GDM, según dice ahí, lo recomendable si usas daño fijo con los monstruos es que tires el tipo de dado con el que la criatura hace daño y lo sumes al daño promedio. El lobo, por caso que hace 7 de daño (tirando 2d4+2), deberías tirar 2d4 y sumarlo al promedio.
 
Arriba