A ver leandro, ¿se puede saber dónde he empezado yo una discusión? es más, según la rae, la segunda acepción de discutir (la primera es sobre investigación) dice "Contender y alegar razones contra el parecer de alguien." No se puede empezar una discusión diciendo "es lo mismo con otras palabras". A ver si hacemos lectura comprensiva:
1º. Como he dicho, la primera frase te está dando la razón, así que no hay discusión posible.
2º. Hay tres párrafos pequeños en mi respuesta, todos con emoticones, demostrando el sentido jocoso y alegre de los comentarios.
3º. Lo único que he hecho es poner la formulación matemática y demostrar que es lo mismo con otras palabras.
4º. Lo último que digo, igualmente en modo festivo por los emoticones, es que cada uno lo haga como mejor lo entienda.
¿Dónde está la discusión?
Pero vamos, que ya que me has puesto de mala leche, pues ya voy a tocar las narices. Tú no haces una sola operación, haces 3, la primera la división por 2, la segunda le añades el 0.5, que es una suma (otra cosa es que sea tan simple que no piensen en sumar, pero es una suma) y la tercera multiplicas por el número de dados.
Yo no hago cuatro operaciones, hago 3, las mismas, la primera la suma del min y el máx, la segunda la división por 2 y la tercera la multiplicación por el número de dados.
Puedes contestar o no a este post, me da igual, este es mi penúltimo post de este foro y desde luego no voy a usar mi último post en contestarte