Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

Vashnevskaya

Active member
Que se lo van a comer con patatas XD

Ya un poco más en serio. Si miras las estadísticas de la criatura, son tales que en el primer turno un guerrero o bárbaro podría sacudirle con un arma a dos manos y cargárselo de un golpe.

Mi consejo para un "boss" es que no te preocupes tanto por el VD, sino por lo que puede dar de sí. Si en vez de eso plantas un VD2 con ocho bichos de VD1/4 haciéndole de cobertura/estorbo/apoyo, lo cual lo hará un poco menos peligroso, y menos susceptible a que el encuentro final se acabe en un abrir y cerrar de ojos.

Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
La party son un clérgio, un druida, un mago y un guerrero (muy poderoso). Todos Nivel 2
¿Qué gran dificultad les puedo meter encima? Pensaba en agregar trasgos al Carroñero Reptante...

También, en una parte los enfrento a una Gárgola (VD4)

Y aprovecho para aclarar una duda. Los mantoscuro pueden lanzar Oscuridad de Nv 5, provocando una oscuridad muy intensa. Si los jugadores llevan una fuente de luz, ¿esta deja de proyectar luz?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


Si quieres sacarles una dificultad realmente dura, yo apuntaría a un encuentro de VD6 a 8 más bien. Y manteniendo el encuentro sin salirse mucho de lo que has descrito, para que sea algo más acorde, metería algunos enjambres de insectos. No son un peligro excesivo pero son bastante resistentes al daño, y estorban un huevo sin causar una gran cantidad de daño (1d6 por turno), atacando cada uno a un Pj distinto por turno.

El Mantoscuro puede crear un efecto como el Oscuridad, y en su descripción te dice que antorchas, candiles y similares no lucen en su interior (aunque siguen quemando eh).


Espero que te haya sido de ayuda, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

xipitus

New member
Buenas a todos,
Tenía una duda acerca de una dote: Sutileza con las armas (pag.102 Manual del jugador)
Tengo un explorador de nivel 2 que elige la opción "Especialización en combate con 2 armas" por lo que obtiene la dote "Combate con 2 armas" que reduce sus penalizadores a -2/-2 (suponiendo que lleva una arma ligera en la mano torpe). Ahora mismo, como tiene un mod. +2 de FUE, su bonif. de ataque cuerpo a cuerpo queda en un 2+2= 4 (atq base + mod. FUE) por lo que después de aplicar la penalización de Combatir con 2 armas le queda un bonif de 4-2= +2.

Pues bien, si ahora este explorador al 1er nivel ha escogido la dote "Sutileza con las armas", que le permite utilizar su mod. de DES (+4) en lugar del de FUE (+2), su bonif. de ataque quedará en +4, es así? (2+4-2= +4 -> atq base + mod. DES -2 penal. combate 2 armas).

Y otra duda es: esta dote de sutileza con las armas, se aplica solo a 1 arma de las 2 o a las 2? (imaginemos que lleva 2 armas ligeras)

Sé que es un follón, no he sabido explicarlo mejor. Gracias de antemano!!  :dm:
 

Noalco

New member
Has realizado el cálculo correctamente, se suma +4 de DES en lugar de +2 de FUE (sólo al ataque, el daño sigue modificado por fuerza).

En cuanto a si lleva dos armas ligeras, pues se aplica a las dos.
 

xipitus

New member
Tengo otra duda, referente a convertir monstruos y otros PNJs de AD&D (2ª edición) a D&D3.5:
Por ejemplo, unos guerreros Zhents:

Soldados Veteranos Zhents (4): Guerreros humanos nivel 2 ; AL LM ; CA 4*3, 3 ;MV 12 ; Pg
16, 14, 13*2 ; GACO 19 ; #AT 3/2 (1) ; Daño Por tipo de arma (+2 si son especialistas) ;AE No ; DE No ;
TM M ; ML 20 ; PX 65 ; cota de malla, espada larga, ballesta ligera, 2 dagas.

No sé muy bien como leer esta información... La CA y el GAC0 (THAC0) ya sé como se convierten, pero el MV (supongo que es movimiento), los Pg (puntos de golpe?) y el AT (nidea de lo que es) no sé como se convierten... y lo de los dados de golpe de los monstruos tampoco sé muy bien como va...
Os agradecería mucho vuestra ayuda  ;)
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

¿Tienes el suplemento que sacaron en su día, gratuito creo, en el que te explica cómo pasar personajes de AD&D a 3ª edición?

Dossvidanja!
 

xipitus

New member
Si no recuerdo mal, salió uno en una revista Dragón (en castellano) pero desgraciadamente ya no dispongo de él... sólo tengo uno que encontré en una web que está en inglés... :scratch_ones_head:
 
M

Maetsu

Guest
Hola, soy nuevo en el foro y si esto no va aqui, ruego que me disculpeis.


Tengo unas dudas con el uso de un Urgrosh enano de gran calidad.

Se supone que es un arma doble, por tanto se puede realizar un ataque adicional con el otro extremo, segun el libraco pone que eso es como atacar con un arma ligera en la mano torpe (-8 al ataque)

1ª Duda:  al declarar que vas a hacer 2 ataques con el urgrosh (el del arma principal y el de la mano torpe)
obtendria -4 a la principal y -8 a la torpe?

2ª Duda: al declarar que vas a hacer 2 ataques con el urgrosh alguno de los 2 ataques cogerian el plus de 1,5 veces la fuerza al atacar? se supone que es un arma a 2 manos, pero al atacar pone que se considera un arma ligera si haces ataque doble asi que estoy un poco mindfucked



Un saludo a tod@s
 

xipitus

New member
¡¡Buenas y bienvenido al foro!!

1) Correcto, si utilizas el Ugrosh como arma doble se aplican los penalizadores de -4 al primer ataque (mano diestra) y -8 al segundo ataque (mano torpe) por ser considerada arma ligera.

2) No, ningún ataque va a coger ese plus de 1,5 veces el bonif. de Fuerza porque desde el momento en que declaras que vas a hacer 2 ataques con el Ugrosh, se considera que llevas un arma a una mano en la mano diestra y un arma ligera en la mano torpe. Por consiguiente, el 1er ataque va a añadir el bonif. de Fuerza al daño, pero el 2ndo ataque sólo va a añadir la mitad del bonif. de Fuerza al daño (por ser considerada arma ligera).

Espero que te sirva de ayuda, corregidme si me equivoco. Un saludo!  ;)
 

Noalco

New member
Para usar ese tipo de armas lo mejor es usar la dote "Combate con 2 armas", que te reduce los penalizadores a -2 con cada arma
 

Kharvatos

New member
El otro día durante la partida surgió la siguiente duda que no parece aclarar el manual y que originó una fuerte discusión: ¿Que grosor tiene el muro de fuego creado con el conjuro? La descripción del conjuro solo habla de "una cortina de fuego" especifica claramente su longitud y altura... ¿pero el grosor?. La duda se amplía con el círculo de fuego ya que habla de su radio pero no especifica el grosor tampoco.

Un saludo.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

No te lo especifica, imagino, porque no tiene relevancia; es una cortina sin grosor significativo que hace daño si estás justo encima, en las casillas que lo definen, o a una distancia determinada, nada más. ¿Para qué necesitas saber el grosor?

Dossvidanja!
 

Kharvatos

New member
Pues por la sencilla razón de que, al no estar especificado, el jugador que lo lanzó en forma de círculo interpretaba, según las reglas, que tenia el mismo grosor que el radio del circulo... no se si me explico.
 

Vashnevskaya

Active member
Hombre, pues si interpretó eso igual empezó a quemarse vivo como estuviera dentro... Además, si tuviese ese radio no sería un anillo :)

El muro de fuego te genera una cortina de grosor inapreciable, por lo que puedes considerar que está en una línea (o círculo) de casillas de 5x5, ya que son la referencia espacial a la que afecta.

Dossvidanja!
 

Kharvatos

New member
No no... es que ateniéndose a la descripción lo usó como una bola de fuego inmóvil que abrasaba a todo el que estuviera en su interior o pasara por allí durante varios turnos.
 
Arriba