JMonpellieur
New member
Si muy bien, ¿pero que tengo que tirar para inutilizar el mecanismo del parquimetro? O_O
Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero
Pero porque es lo que le gusta, matar, subir de nivel y coger tesoros. A mí no me mola eso pero es respetable, incluso si no me falla la memoria el propio Gigax dijo algo como que DnD es eso, el que quiera interpretar que se vaya al teatro xDLeandrox34 dijo:Quinguasa, primero, en efecto, cada cual juega como quiere.
Por otro lado no es una cuestión del enfoque a lo material o no, es cuestión de cómo te armas el personaje. Hay gente que lo arma como si de un mazo de magick se tratara, tomando y abrazando un solo aspecto del personaje para pretender que está roleando, mientras que otros se arman un pj por qué le gustó la idea y no está tan perseguido con como va a salir la aventura, o que objeto mágico va a "dropear" el bicho.
Con respecto a lo último, bueno, esa si que va para largo... Y siendo que la única manera de subir de nivel es matando bichos... Lo cual no quiere decir que necesites un mercado de objetos mágicos, o que tengas que optimizar el personaje hasta la última de las consecuencias, que tampoco quiere decir que juegues un minusválido o quieras ir en la otra dirección de la que queda la aventura, hay que encontrar un equilibrio.
Así es, es lo que intento decir y lo que he comentado antes. Un buen juego es el que permite todas las posibilidades. En D&D4 echabas a los jugadores que querían pjs básicos y rápidos, en D&D5 echas a los que quieren algo más currado para hacerte los pjs, como me pasa a mí, aunque siendo sensato aún queda mucho manual por salir para tener más opciones.Noalco dijo:Cierto, pero esa gente también son jugadores y cada jugador monta el PJ como quiere. De hecho, hay mucha gente que optimiza los PJs al máximo pero luego sabe rolear. Es más, incluso están los contrarios, que llevan personajes que no son competentes pero como jugadores son grandes roleros. Cada uno debe crear sus personajes como mejor les guste, y un juego que se califique como bueno debe permitir jugadores de todo tipo, si no es así, estás limitando el tipo de jugadores que pueden jugar y, por lo tanto, será peor juego que otro que no los limite.
Por lo que veo en este foro si no sigues a rajatabla los dogmas de unos pocos enseguida te están acosando...Blackhand dijo:Hola, sobre lo de " no sé qué hacen jugando a D&D que es un mata-saquea, les recomendaría -casi- cualquier otro juego de rol donde el roleo es 99%." Perdona que diga que demonios haces tu aqui si para ti el Dungeons es solo esom supongo debes ser de esos grandes masters que no dirigen narran o de jugador que no juega sino interpreta shakespeare... encontrar ese cliche rancio de dungeons a dia de hoy, supongo o debes pasar fatal interpretando y no puedas expresarte... porque TOODAASS las aventuras de dungeons es sajar y rajar, que salga un PNJ que puedas interactuar o interpretar eso nunca a existido ni existira.. a la porra interpretar yo al dungeons solo juego pa matar bixos que es solo para lo unico que sirve..que en realidad yo lo queria es jugar ak Descent pero juego al Dungeons que estoy mu vago pa montar las baldosas.... Sobre la cuestion que dices Noalco, de aquellos jugadores que quieren objetos magicos en el Starter mismo hay 2
paginas con objetos, el Road no lo he mirado pero me parece se comentaba que tambien habia... que los tienes que encontrar o sacar del final boss de turno... que si que falta el manual del Master y quizas cambia, pero a da de hoy los consigues con sudor y lagrimas y no es ..me voy de aventuras pero antes paso por el Corte Ingles seccion objetos magicos y complementos en el primer piso![]()
Sólo te repito que mires las páginas de los manuales y veas el % dedicado a los combates. Sobre ver el potencial del juego te remito a lo dicho por mí antes, que yo odio el mata mata y no juego a eso a pesar de que el juego esté enfocado a eso, pero muchas veces es más cómodo acusar a las personas que no opinan como tú que preocuparse en leerles por si tienen parte de razón.Leandrox34 dijo:Dije que no opinaba mas, pero quingausa, te equivocas de cabo a rabo. d&d fue echó para rolear los héroes salidos de un wargame como si de Aragorn o Gandalf se tratara. Fue echó para rolear, para interpretar personajes, una bibliografía de muchos volúmenes entre forgotten realms, dragonlance y planescape por nombrar algunos, me abala. Hubo un cambio de paradigma en el año 2000, con la 3ra edición, pero el d&d original era para seguir las aventuras (y desventuras) de héroes mas grandes que la vida a lo largo de todos los planos de existencia, y por qué no, matar algún bichejo en el camino. Te recomiendo que empieces por la dragonlance de Weiss y Hickman, una ves leídos, pregunta que enseguida te dirán por donde seguir. En resumen, siento ser quien te lo diga, pero no, no es un sajamata, y si nunca lo jugaste o lo dirigiste así, vas por el buen camino. Sigue siendo una lástima que a pesar de tu experiencia no veas el auténtico potencial del juego. Ahora si, espero no volver por acá, saludos a todos
Pues no sé si has jugado a muchos juegos pero por lo que dices has jugado a los poquísimos que hay enfocados en el combate. Eso se ve fácil con un experimento: prueba x juegos y quita los combates en ellos, luego me cuentas cuál de ellos se aleja más de su enfoque primordial y cual no se ve afectado.Maelsm dijo:Hombre Quingausa, yo no he jugado a todos los juegos que ahi, pero si he jugado a bastantes y no entiendo muy bien tu razonamiento. La mayoria de los juegos centran su reglamento en el combate, como d&d, pero eso es porque no suele hacer falta mucho mas para el resto de cosas y precisamente es eso lo que te obliga a rolear. Ya que el reglamento al final va en contra del roleo, pues se basa principalmente en resolver una situacion tirando dados, en lugar de roleando.
Si es cierto que algunos reglamentos, pendragon por ejemplo, tienen reglas para mas cosas que combatir, pero al final lo que haces es tirar "componer" en lugar de componer tu algo (o almenos eso intentan la mayoría de jugadores mientras el cabrón de su master les hace ponerse en ridículo).
Y aun así, en juegos como el pendragon suele predominar el combate en cuanto a reglamento.
Quizas te refieras a la ambientación entonces. Pero en ese caso, creo que d&d es de los juegos que mas ambientación a publicado y con una gran diferencia con respecto al segundo clasificado. Vease por ejemplo el gran numero de mundos y ambientaciones, las guias Volo, manuales de construccion de castillos y fortalezas y todo eso sin añadir las propias novelas basadas en dungeons como bien dice Leandrox34.
Asi que por mas que me esfuerzo, no logro entender a que te refieres con que d&d es menos de roleo que los demas juegos.
Otra cosa distinta es como el DM plantea las partidas, pero eso no tiene que ver con el juego sino con el DM o incluso los jugadores
Sigo esperando que me digas el % de los manuales dedicado a los combates y sólo me encuentro demagogia y cambios de tema rozando el troleo diciendo que digo algo de lo que digo lo contrario, pero bueno allá tú. Me gusta debatir pero con gente que quiere y sabe y con la que puedo aprender y compartir puntos de vista, no con alguien que se hace el loco cuando se pilla los dedos y sale corriendo.Leandrox34 dijo:Que si una manera de verlo o no, que nos podemos acusar de ver las cosas de una sola manera hasta el fin de los tiempos. Pero, seguís equivocado. Encontrar la manera de contradecirme no hará que tengas razón, mi buen quingausa. No importa a que este orientado el juego, o que creas que es lo que se lleva el énfasis, no me crees? Te doy un solo título, vampiro la mascarada, también conocido como vampiro la masacrada, en fin, mejor todavía, tengo un amigo que dice que darle la razón a alguien es una cortesía, como regalar flores, algo que haces por qué sos una persona educada y no te interesa mas la discusión, así que ahí va. Tienes razón, quingausa, d&d no sirve para otra cosa ????
JMonpellieur dijo:Aaaaah, bueno voy a responder intuyendo que he traducido bien el post. :blink:
Primero hay que tener en cuenta que las dotes en tercera tenias una cada 3 niveles y si eras guerrero era el festival de las dotes y en 5 o 6 niveles podías tener 5 dotes, así cada dote podía hacer una única cosa sin problemas. En quinta básicamente eliges o puntos de característica o dote, una de dos, y es cada 4 niveles, es imposible aglutinar tantas dotes como en tercera y en ningún caso podrías especializarte en algo hasta no llegar a niveles muy altos, y en algunas especializaciones concretas de tercera en cuarta serian imposibles si no nos vamos mas ala de los niveles épicos.
Para ver lo que te digo de manera practica intenta usar las dotes de tercera en quinta y dime cuantos niveles necesitas para coger algo tan sencillo como gran hendedura en cuarta y compáralo con tercera.
El sistema de adquisición de dotes ed diferente, eso lo cambia todo.