Los themes están en la carpeta extensiones con la extensión .ext
Son muy sencillos de crear y pueden modificar todo el aspecto gráfico del FG.
Dentro hay, por ejemplo, una carpeta llamada graphics que tiene dentro otras carpetas como buttons, frames, icons, sidebar, etc.
Mirando estas carpetas podemos apreciar como están las imagenes de los botones, la imagen que se usa como fondo etc.
Todas estas imágenes están controladas por los archivos xml de graphics.xml y graphic_manager.xml. En el primero veras que la estructura es muy sencilla. En el graphics aparecen las llamadas a casi todas las imagenes, en el graphics_manager esta la llamada al fondo.
El archivo extension.xml tiene el nombre de la extensión para que salga con el nombre seleccionado y ruleset que queramos (creo que aqui usar el "any" deberia, como en los modulos, hacer que funcione para cualquier ruleset, aunque esto no hará que funcione para todos por supuesto).
Tambien hay algo en plan script, pero ahi ya no me meto puesto que no tengo mucha idea.
El fondo merece una mencion aparte. Su posicion esta controlada por los unos parametros, usando uno de los themes de cuarta edicion como guia:
[info]<framedef name="desktop">
<bitmap file="graphics/frames/desktop.png" />
<middle rect="0,0,512,512" />
<right rect="512,0,97,512" />
<decal rect="612,0,512,512" />
</framedef>[/info]
Este es asi porque usa una imagen llamada desktop.png y de ahi genera el fondo tanto fondo normal como el fondo de la derecha que tiene un sombreado para que debajo esten los botones de maps, notes etc.
Esta estrutura es de uno que hizo Venger:
[info]<framedef name="desktop">
<bitmap file="frames/classic.jpg" />
<top rect="0,0,1920,1920" />
</framedef>[/info]
Como se ve, es una imagen de 1920 y listo, no tiene como en el anterior una imagen pequeña que se genere varias veces.
Las imágenes desktop, tienen una particularidad, si abres la de los themes de D&D4 por ejemplo, se ve la imagen que se usa de fondo, y después un logo a la derecha. Ese logo, que está (la imagen es en png) con fondo trasparente, el fg lo coloca en el centro del fondo generado, como un logo centrado.
Resumiendo. Si quieres hacer un theme yo empezaría usando uno ya creado. Cambiaría simplemente las imágenes que deseas usar, con un fondo nuevo. Cambiando el nombre dentro de la extensión, funcionara como un theme nuevo.
Obviamente hay más cosas, se puede hacer que no solo se cambien las imágenes, sino también su posicion en el theme etc, pero esto ya es mas complicadete (no mucho).
Un saludete y espero que te sirva. Cualquier cosa no dudes en comentarla.