Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda sobre extensions

pajaro_cantor

New member
Muy buenas a todos. Lo primero de todo presentarme, me llamo Víctor, con muchos años como jugador de rol a mis espaldas, actividad que desde hace tiempo tengo algo abandonada. Desde que conocí la existencia de esta aplicación me he sentido atraido por ella, ya que siempre, como desarrollador de sofware, he querido programar algo parecido. Por lo poco que he podido ver, la posibilidad de crear un ruleset, o una extensión de uno ya creado, te permite cierto margen de creatividad para poder crear un reglamento. Los módulos por contra, serían información plana, del tipo tablas o texto para utilizar en el transcurso de una aventura, pero sin posibilidad de comunicarse con el ruleset (por favor, corregirme si me equivoco, estoy intentando sintetizar lo poco que se). Ahí va mi duda sobre extensiones, ¿podría, por ejemplo, traducir la hoja de personaje del ruleset, sin tener que modificar el mismo?.

He estado indagando por internet, y no he visto mucho sobre creación de ruleset, tanto para crear los xml como scripts, no así para crear módulos, vosotros mismos os lo curráis mucho ¿no hay mucho interés en la comunidad sobre esta posibilidad? ¿Hay alguien en el foro que se meta caña?

Un afectuoso saludo,

 

jlcasaus

New member
Buenas tardes, llevo un tiempo intentando poner mis ideas claras sobre los rulesets y los módulos. Me da la impresión que los primeros hacen la función del excel, mientras que los módulos serían las hojas de cálculo que creásemos con él.

La verdad es que mi nivel de conocimientos informáticos es más bien básico, por lo que cuando me hablan de xml, scrpits y otros, me encuentro más inútil que el cenicero de una motocicleta :D, pero aún así estoy leyendo varios resúmenes sobre creación de módulos que encontrado por internet. En la página oficial: http://www.fantasygrounds.com/library, tienes archivos que te cuentan cómo modificar ruleset, tal vez te sirvan de ayuda.

De todos modos, siempre podemos ir poniendo en comun lo que vayamos sacando en claro.

¡Suerte!
 

Svargth

Member
No tengo ni idea de informática, pero los mods interactúan con el ruleset. Por ejemplo cuando tu tienes el mod del Manual de mostruos, puedes coger cualquier monstruo que aparece en el mod e implementarlo en tu partida. Sobre lo de las traducciones creo que Tel Arin ya anduvo liado con ese asunto. Supongo que verá el hilo y te contestará.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
saludos pajaro cantor!

No soy programador asi que no puedo dar una explicacion muy profunda de como interactuan los modulos con el FG. En la actual configuracion del  ruleset oficial de cuarta el FG es capaz de leer cierta nomenclatura y dar como resultado ciertas acciones.

por ejemplo: Es capaz de reconocer palabras clave y usarlos en el discurrir de las acciones en turno. Si yo creo un poder desde 0, y escribo palabras como blinded, end next turn en la seccion de efectos del poder, el FG es capaz de saber que es un efecto que aplicara un -5 a las tiradas de ataque y que tiene que hacerlo desaparacer cuando llegue el final del siguiente turno del que lo sufre.

Asi, al crear los xml de los manuales, al parsear, creamos toda la nomenclatura que el FG reconocera sin tener que hacerlo manualmente y podemos disponer de los poderes (mas cosas como efectos de enfermedades, equipo etc) y que estos funcionen, gracias a estas palabras clave de su nomenclatura, con las funcionalidades del FG. Como tiradas de ataque, el paso de los turnos, daños etc.

EL FG hace a dia de hoy un monton de cosas, leyendo esta información:

Poderes, como funcionan estos en cada asalto de combate y que proporcionan
Aplicar efectos, aplicar enfermedades
Equipo,  que cosas deben suceder bajo ciertas condiciones, como por ejemplo en un critico
Temporales, el fg puede realizar acciones según los parámetros de cada asalto, como cuando finaliza un efecto, si hay que realizar una tirada de salvación en determinado momento etc

En cuanto a las traducciones, se que en FG I, hubo una persona en un foro a dia de hoy creo que desaparecido, que encontramos que se había pegado la currada de traducirlo. hasta cierto punto es posible y supongo que de igual manera en el FG II. Hay muchas cosas que son solo texto plano y ya esta, pero otras como hemos visto arriba, habria que modificarlas mas profundamente pues trabajan con el ingles.

Creo que para temas mas a fondo, este enlace de la fantástica Oberoten trae bastantes Faqs de como funcionan las cosas, aunque no se hasta que punto esta actualizado:

http://oberoten.dyndns.org/fgwiki/index.php/Main_Page

En la propia pagina oficial del FG, hay también mucha información sobre el FG, sobre como funciona el xml y la arquitectura del juego al nivel que supongo buscas

un saludete!
 

pajaro_cantor

New member
Muchas gracias a los tres por vuestras respuestas. He estado revisando los vídeos y practicando un poco para seguirte la conversación sobre poderes y demás. Supongo que es el tema más complicado que hay, y me imagino que es lo que marca las diferencias entre el ruleset de cuarta y el resto (no he visto ninguno más), en cuanto a profundidad.

Entiendo lo que me dices de las palabras clave, el hecho de utilizarlas asociándolas a un determinado ataque de un mostruo, definido dentro de un módulo, es capaz el ruleset de darle el sentido apropiado, y por ello no se deberían traducir. Por otro lado, ventanas propias del ruleset, como la hoja de personaje, pueden tener asociado un dato, como un objeto, que está definido en un módulo, así que acaba habiendo comunicación en ambos sentidos (por llamarlo de alguna manera).

Creo haber leido algo sobre ese proyecto de traducción, pero me imagino que estaría enfocado en traducir la propia aplicación, ¿no?

Tel Arin, por curiosidad, ¿como gestionas una campaña? ¿Se organiza cada sesión en su módulo oportuno? ¿O vas añadiendo y quitando cosas a la campaña según te van surgiendo?

JLCasaus, me parece buena idea ir poniendo en claro lo que sabemos cada uno. Además veo que también eres de Zaragoza, así que algún día si quieres podemos hablar del tema con una cerveza de por medio  :drinks:

saludos!!
 
Arriba