Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda sobre sumar modificadores en poderes

S

Stuka_cel

Guest
Hola. Buenas noches.
Llevo poco jugando a Dungeons & Dragons y todo lo que he hecho ha sido en la versión 3.5
Sin embargo, esta es imposible de encontrar en tiendas y he tenido que comprar la 4.0
No se me está dando mal la interpretación de las reglas, sin embargo, al probar un par de personajes en combate me ha surgido una duda.

Cuando se realiza un ataque básico, por parte de un Guerrero Humano de nivel 1 (con Fuerza 17 y por lo tanto modificador de fuerza +3) que porta una espada larga con la que tiene competencia y soltura, esgrimida a 2 manos (pues es versátil), tenemos que si superamos la CA del enemigo hacemos un daño: 1d8 + 3 por mod. de FUE, + 1 por soltura con el arma, + 1 por esgrimir un arma versátil a 2 manos.
O lo que es lo mismo: 1d8 + 5.

Sin embargo, cuando ese mismo guerrero emplea un poder que dice: Impacto: 1[A] + modificador de Fuerza de daño. El daño se reduce a 1d8 +3??? O a ello hay que sumarle también el +1 por la soltura y el +1 por esgrimir el arma a 2 manos.

Lo mismo, o parecido, ocurre al dar.
En un ataque básico se nos dice que el ataque se calcula con: 1d20 + 1/2 nivel + modificador de característica empleada (en este caso FUE) + competencia con el arma. Además de otros modificadores que no vienen al caso).
En el ataque de poder, en cambio, se nos dice: Ataque: Fuerza contra CA.
Cómo calculo el ataque con el poder??? Sin tirar dados y comparando la fuerza del guerrero con la CA del enemigo? Tirando un d20 y sumando el modificador de Fuerza y comparándolo con la CA del enemigo??? O tirando 1d20, sumando el modificador de fuerza (+3 en este caso), la competencia con el arma (+3), y la mitad del nivel (+0 en este personaje de nivel 1).

La verdad es que aumentan o disminuyen mucho las probabilidades de tener éxito o fallar un ataque dependiendo de si se pueden sumar o no los modificadores de fuerza y competencia. Y lo mismo para calcular el daño.
¿Alguien me puede responder? Gracias.
 

Svargth

Member
Pues básicamente tu primera interpretación es la correcta: Has de sumar todos los bonos que tienes al daño, incluidos los de las dotes, armas mágicas  y bonos circunstanciales que recibas, como el de llevar un arma de mano a dos manos.
En cuanto a lo del poder de atacar Fue vs CA, pasa lo mismo. Lo único que te dice el poder es que bono de característica has de usar cuando realices el ataque, pero a este le sumarás, la mitad de tu nivel, más las dotes que mejoren tu tirada de ataque, más bonos mágicos de armas, más bonos circunstanciales pertinentes, como el +2 de flanqueo, etc...
 
S

Stuka_cel

Guest
Gracias por la pronta respuesta ^^
Okay.
Entonces tanto al dar, como al daño, da igual si es ataque básico o poder, se le sumarán todos los bonificadores pertinentes.
Llegué a creer que con algunos poderes (al no sumar los bonificadores de competencia, ni dotes...) lo que hacías era hacer un poco menos de daño a cambio de obtener la ventaja que de ofrecen de desplazar al enemigo una casilla, desplazarte tu después de pegar, tener mayores probabilidades de impactar, etc.
Supongo entonces que lo normal será siempre atacar con ataques de poder, más aún cuando existen los de "a voluntad". Pues gozan de todas las ventajas del ataque básico además de las suyas propias.

Muchas gracias otra vez ^^
 

Leteanus

New member
La respuesta a esta pregunta viene directa en la explicacion de la nomenclatura de los poderes en el Manual del Jugador (I), de las paginas 55 a 59.

Si un poder pone "arma" en su nomenclatura, sumaras todos los bonus (o malus) que puedas deber debido a la utilizacion de el arma que estes blandiendo, y tal y como la estes usando. Sea por dote, por circumstancias como bonus de clase, o sinergias de poderes de otros jugadores. Piensa que incluso el ataque basico (en creadores de personajes como el CB, version online del insider de wizards,o version antigua) tambien esta expresado de la misma forma, para clarificar aun mas las cosas.

Lo unico que no se apila (tanto en el caso de armas/implementos) son bonus de la misma fuente, O sea, para no liarte: Los bonus que dicen que son bonus de "Poder" no se apilan con bonus de poder. Los bonus que ponen bonus "de Objeto" no se apilan entre ellos y asi extensivamente (que si tienes un arma que te dice "sumas X al daño por objeto, y unos brazales que suman Y al daño por objeto, solo contaras con el mayor de los dos, pero no ambos).

Para que te hagas una idea los bonus mas tipicos son (y creo que los pongo todos):
-De Circumstancias (debido a condiciones en las que estes, o en las que este tu rival, como estar detras de algun objeto, escondido detras de un compañero, siendo flanqueado...)
-De Dote (vienen por dotes, pero especifican que tipo de bonus son)
-De Mejora ( debido al encantamiento de +x de un objeto magico)
-De Objeto (suelen debido a las "propiedades" de objetos mundanos o magicos)
-De Poder (estos te suelen venir por la utilizacion de otro poder, por parte de un compañero o de tu mismo personaje)
-Sin Fuente (pues los que no son debidos a nada de lo anterior).


Hay que tener en cuenta, que mientras que en los bonus esta esa regla de no apilarse....Los malus si suelen apilarse.

Espero no haberte liado mas....
 

sc8rpi8n

New member
Hay que tener en cuenta tambien los poderes que pone 1[A] en lugar de 1[A] + modificador de Fuerza.
Si se indica de esta manera, no se aplica el bonificador de ninguna característica, pero se siguen aplicando el resto de bonos. Por ejemplo, el de mejora de objeto mágico y el de dote al daño de soltura con X.

Un saludo.
 
S

Stuka_cel

Guest
Muchas gracias otra vez ^^
Lo de la descripción de los poderes, de si pone arma u otra cosa, no lo había notado. Me será útil.
También es buena la matización en la descripción del Impacto. ^^
 
Arriba